
Se impusieron los oficialismos en elecciones legislativas en Salta, Chaco, San Luis y Jujuy
En las cuatro provincias se renovaban el 50% de las bancas de las legislaturas. Hubo baja participación de la ciudadanía.
Dirigentes de distintos espacios despidieron hoy al actor y dramaturgo, quien falleció en horas de la madrugada a los 82 años.
País27/03/2022Dirigentes políticos de distintos espacios despidieron hoy al actor y dramaturgo Enrique Pinti, quien falleció en horas de la madrugada a los 82 años, y destacaron su "inteligencia" y "humor" para "retratar con crudeza la realidad de la Argentina de las últimas décadas".
"Con mucho dolor despedimos a Pinti. Gran artista y persona. Supo retratar con humor y crudeza la realidad de la Argentina de las últimas décadas. Un abrazo a toda su familia y amigos en este difícil momento", expresó desde las redes sociales el ministro de Ciencia y Tecnología, Daniel Filmus.
En tanto, el embajador argentino en España, Ricardo Alfonsín, despidió con "tristeza" a quien consideró "uno de los grandes del teatro argentino".
"Que en paz descanses Enrique. Un abrazo muy grande a toda su familia y amigos en este difícil momento", publicó Alfonsín.
El embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, lamentó la muerte del actor, a quien ponderó como una "destacada personalidad del mundo artístico de nuestro país".
Por su parte, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, definió a Pinti como "uno de los últimos capocómicos de nuestro país" y sostuvo que, con una "inteligencia y un humor excepcionales, recorrió los teatros del país y del mundo regalándonos su arte".
El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, expresó su "gran tristeza" por el fallecimiento de Pinti y dijo que "queda su legado artístico y sus reflexiones contundentes y sagaces sobre la realidad de nuestro país".
"En el Día Mundial del Teatro, se nos va de gira uno de los últimos capocómicos de la Argentina. Mis condolencias y respeto a la familia y amistades del gran Enrique Pinti en este duro momento", publicó, por su parte, el secretario de Relaciones Parlamentarias de la Jefatura de Gabinete, Fernando "Chino" Navarro.
En tanto, el jefe del bloque de diputados de la Coalición Cívica (CC), Juan Manuel López, lamentó que "se fue un artista que nos hacía reír y reflexionar".
"Qué triste noticia la partida de Enrique Pinti. Nos dejó un millón de risas y reflexiones, usaba el humor para hacernos pensar. Quedan los artistas", publicó el jefe del bloque de la UCR, Mario Negri.
El senador de Evolución Martín Lousteau evocó a Pinti como una "expresión de lo mejor de nuestra cultura popular: la que viene del sainete, la música, el baile y la sabiduría de la calle junto con su formación y reflexión para tener una mirada propia en el escenario. Acompañamos a familiares y amigos en este día triste".
"Una tristeza la partida de Enrique Pinti. Observador de la realidad único, humorista innato y gran conocedor del ADN argentino. Mis condolencias a sus familiares y seres queridos", expresó, a su turno, el secretario de Asuntos Estratégicos del Gobierno porteño, Eduardo Macchiavelli.
Mientras la diputada de Juntos por el Cambio (JxC) Graciela Ocaña dijo sentir "mucha tristeza por la pedida de uno de los grandes capocomicos de la Argentina", el diputado y presidente de la CC, Maximiliano Ferraro, publicó: "Hasta siempre Enrique Pinti. Nos quedan el humor y las risas, QEPD".
A su vez, el intendente de Lanús, Néstor Grindetti, dijo "lamentar enormemente la pérdida de Enrique Pinti", a quien describió como un "capocómico de gran talento e inteligencia, que supo con su arte alegrar y hacernos reflexionar a millones de argentinos".
"Con profundo pesar y dolor nos toca decirle adiós a Enrique Pinti, un artista que nos hizo mirarnos al espejo como argentinos, que nos ayudó a reflexionar y nos propuso, desde su inigualable talento, ser mejores ciudadanos. Hasta siempre", expresó, por su parte, el jefe comunal de Tigre, Julio Zamora.
Pinti falleció hoy a los 82 años y dejó una extensa trayectoria de más de seis décadas en el mundo de la comedia y la actuación, donde de la mano de sucesos como "Salsa criolla", con el que se mantuvo 10 años ininterrumpidos en cartel, consolidó un protagonismo de relevancia en la historia del espectáculo nacional.
Noticia relacionada:
En las cuatro provincias se renovaban el 50% de las bancas de las legislaturas. Hubo baja participación de la ciudadanía.
La Gloria perdió 3 a 1 en un partido muy disputado en La Paternal. Molina, Herrera y Sosa anotaron para el local, Requena descontó para la Gloria.
El candidato a senador provincial de LLA lograba el 35% de los votos, contra un 30% del oficialismo del gobernador Gustavo Sanz.
En el marco de la jornada electoral en el vecino país, Yamandú Orsi, reveló que el exmandatario atraviesa un momento crítico. "No hay que enloquecerlo", dijo.
Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa. “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.
La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.
LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.
"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.
El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.
Este jueves los y las trabajadoras del diario La Voz del Interior difundieron una carta abierta a la sociedad cordobesa dando cuenta de la grave situación que atraviesan y de la nula respuesta de las autoridades.
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.
Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.
En imágenes capturadas por periodistas en el tren donde viajaban hacia Kiev el presidente francés y el canciller alemán, los usuarios vieron a Macron "escondiendo" un bulto de papel en su bolsillo y a Merz tapando con su antebrazo algo sobre la mesa.