
Se impusieron los oficialismos en elecciones legislativas en Salta, Chaco, San Luis y Jujuy
En las cuatro provincias se renovaban el 50% de las bancas de las legislaturas. Hubo baja participación de la ciudadanía.
Javier Matías Darroux Mijalchuk será el protagonista de una actividad virtual gratuita este miércoles 23, organizada por el Ministerio de Educación de Córdoba.
Córdoba23/03/2022El proceso interno que devino en la recuperación de su identidad. Su historia familiar. Los pocos datos, minimos, que atesora acerca de Elena Mijalchuk y Juan Manuel Darroux, sus padres. La búsqueda por obtener pistas acerca de su militancia, las circunstancias de su secuestro. A la vez, su infancia y una adolescencia “cuerva y ricotera” en una Buenos Aires donde “todos los bondis me iban bien”. La mudanza a Córdoba, los afectos, las dudas, el proceso interno, las Abuelas, el abrirse al mundo como lo que es hoy: el nieto recuperado 130.
De todo eso y algo más conversará este miércoles desde las 19 Javier Matías Darroux Mijalchuk, vecino de Capilla del Monte que en 2019 fue protagonista de una noticia mundial, la recuperación de otro nieto por parte de las Abuelas de Plaza de Mayo. Casi tres años han pasado ya de aquella conferencia de prensa, la última en la que el organismo de Derechos Humanos pudo anunciar otra victoria sobre el olvido, y aún quedan más de 300 identidades robadas por recuperar.
Mijalchuk será el protagonista de la charla virtual “A 46 años del Golpe, Memoria, Identidad y huellas del terrorismo de Estado". organizado por el I.S. "Dr. Bernardo Houssay" y la Dirección General de Educación Superior del Ministerio de Educación provincial, y que se podrá ver en el canal de YouTube de la repartición.
La actividad es gratuita, está especialmente pensada para estudiantes del nivel superior de Córdoba aunque no sólo, y tendrá un espacio de media hora para preguntas e interacciones del público.
En las cuatro provincias se renovaban el 50% de las bancas de las legislaturas. Hubo baja participación de la ciudadanía.
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
Sucedieron en Lozada y Saturnino Laspiur en la madrugada del domingo. Murieron un hombre de 80 años, un joven de 23 y una adolescente de 17 años.
Para el 12 de mayo está previsto en el Tribunal Oral Federal número 3 el inicio del juicio que tiene como víctimas a Carlos Alberto Civili y Luis Roberto Civili (fallecido), y como único acusado al multicondenado represor Ernesto Barreiro.
Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.
Este jueves los y las trabajadoras del diario La Voz del Interior difundieron una carta abierta a la sociedad cordobesa dando cuenta de la grave situación que atraviesan y de la nula respuesta de las autoridades.
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.
Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.
En imágenes capturadas por periodistas en el tren donde viajaban hacia Kiev el presidente francés y el canciller alemán, los usuarios vieron a Macron "escondiendo" un bulto de papel en su bolsillo y a Merz tapando con su antebrazo algo sobre la mesa.