
Calamar gigante: Platense derrotó a San Lorenzo y se metió en la final del Torneo Apertura
El "Calamar" es una aplanadora. Primero eliminó a Racing, luego a River y hoy al Ciclón por 1 a 0 para meterse así en la final, donde lo espera Huracán.
Un grupo de hinchas del "Pirata" ya hace habitual el festejo homenaje a la "Primera Barra" y anuncia una colecta de 250 mil pesos para el próximo partido.
Deportes 08/03/2022El grupo de hinchas de Belgrano autodenominado "Minuto 68" o mejor dicho, con ese lema homenaje, cuenta en sus redes sociales que ya tiene recaudado más de 250 mil pesos para iniciar el festejo en ese minuto para el duelo del viernes ante San Martín de San Juan, en la antesala al cumpleaños 117 del club.
Mediante un comunicado, el socio Pablo Abínzano queda como responsable de la colecta que empezó de manera virtual y hoy es una realidad. Existen publicaciones en redes de todos lo ingresos y los gastos para hacer delirar al hincha en el minuto 68. ¿Por qué en ese tiempo? (23 minutos del segundo tiempo)? Es un homenaje a la Primera barra de Belgrano, por el torneo Nacional '68, el primero que disputó el "Pirata". Incluyen globos, serpentinas, luces de colores y pirotecnica como modo de festejo.
Ante Estudiantes de Caseros la recaudación fue de 80 mil pesos. Y de cara al duelo del viernes, ya hay 250 mil pesos y sigue creciendo. Y desde el grupo atribuyen al aliento de la gente como clave para la remontada ya que perdía el equipo 1 a 0 y terminaron ganando 2 a 1. "El partido se perdía 1-0 y se jugaba mal, el aliento de la gente era incesante, para este minuto particular se encienden 4 tortas de fuegos artificiales y se vuelven a flamear las mas de 2000 banderas de palo en todos los sectores del estadio, después de esto, el equipo empieza la remontada, que termina con el partido 2-1 a lo Belgrano". Y anuncian "algo nunca visto" para dentro de poco.
"Próximamente vamos estar realizando un recibimiento que se denominamos Alberdi 360, donde todos los rincones del estadio van a ser parte de algo HISTORICO para la ciudad y el país". José "el chueco" Gorostiaga es el encargado de difusión para llevar transparencia a la colecta. Acompañan varias cuentas de Belgrano de Twitter e Instagram.
El "Calamar" es una aplanadora. Primero eliminó a Racing, luego a River y hoy al Ciclón por 1 a 0 para meterse así en la final, donde lo espera Huracán.
El apuro del Gobierno nacional es porque la economía insume más dólares de los que genera genuinamente. Por ejemplo, las ventas de modelos de autos importados aumentó 106%, según datos de Adefa. Consecuentemente, se contrajo a 40% el peso de los 0 km nacionales sobre las ventas totales.
El "Calamar" es una aplanadora. Primero eliminó a Racing, luego a River y hoy al Ciclón por 1 a 0 para meterse así en la final, donde lo espera Huracán.
El piloto argentino subió cinco posiciones respeto a su posición de largada. En tanto, el británico se quedó con el primer puesto, seguido de Leclerc (Ferrari) y Piastri (McLaren).
Tras igualar 0 a 0, el Globo venció 6-5 al Rojo en Avellaneda y jugará la final en Santiago del Estero. Espera por Platense o Huracán, que juegan este domingo.
Un partido electrizante y polémico. Tras igualar 1 a 1 en un polémico final, el Calamar venció al "Millo" por penales 4-2 y enfrentará a San Lorenzo en semis del Torneo Apertura.
En un electrizante partido, el Rojo le ganó 1 a 0 al Xeneize y enfrentará a Huracán en semifinales. Angulo anotó el único gol del partido.
Tras el empatar 1 a 1, el Ciclón derrotó a Bicho por penales 8-7 en La Paternal. En semis se enfrentará al ganador de River- Platense.
El Juzgado Federal número 2 de Mendoza, a cargo de Pablo Oscar Quirós, hizo lugar a una medida cautelar que había sido solicitada mediante un amparo colectivo, por personas y organizaciones de diversas provincias; entre ellas, Córdoba.
El sindicato finalizó el paro con la notificación de la apertura de la mesa de diálogo. Este lunes será la primera reunión en donde las y los trabajadores exigirán una equiparación salarial del 90% con sus pares de la Justicia Federal.
Apenas a 200 kilómetros de la ciudad de Córdoba, se encuentra este tranquilo pueblo transerrano que invita a recorrerlo caminando y disfrutando de su paz.
El diputado cordobés de Unión por la Patria habló con La Nueva Mañana sobre las internas en el kirchnerismo, la relación con el PJ cordobés y las resistencias al ajuste y la represión del gobierno de Milei.
El Fondo de Integración Socio Urbana (FISU) permitió llevar servicios de agua, cloacas, gas y electricidad a más de 40 barrios populares de Córdoba. "Cuando se va el Estado del barrio entra el narcotráfico", dijo Ayelén Cabaña, directora de Techo Córdoba, en diálogo con La Nueva Mañana.