
Desde hoy jueves y hasta el domingo, la entrada a todos los museos provinciales será libre y gratuita. Estancias de La Candelaria y Caroya también abren sus puertas.
Los juicios por delitos cometidos durante la última dictadura cívico militar siguen en marcha. La actividad tribunalicia incluye la revisión de absoluciones en Santiago del Estero.
País20/02/2022Los juicios por delitos de lesa humanidad cometidos durante la dictadura cívico militar continuarán la próxima semana con el inicio en San Juan del proceso oral y público de la causa "Caballero Vidal"; en Santiago del Estero con la revisión de las absoluciones en la Megacausa III y en Mar del Plata con el debate del expediente que se siguió por los crímenes cometidos en el centro clandestino de detención ilegal de "La Huerta", ubicado en Tandil.
El lunes, desde las 9, en San Juan comenzará el juicio contra el exministro del máximo tribunal sanjuanino Juan Carlos Caballero Vidal, acusado por no promover una investigación para esclarecer el secuestro y las torturas que sufrió Héctor Cevinelli y la muerte de Alberto Carvajal, torturado en el Penal de Chimbas.
También el lunes, pero en Santiago de Estero, comenzará el juicio para revisar las absoluciones en la Megacausa III, tras un pedido de la querella de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación y de la Fiscalía.
Cuatro años después del juicio oral, la justicia federal de Santiago del Estero analizará las absoluciones a siete de los acusados: el exfiscal federal durante la dictadura Santiago Olmedo de Arzuaga; el exmilitar Jorge Alberto D'Amico; el empresario Raúl Humberto Silva -empleado del Ministerio de Bienestar Social de la provincia durante la dictadura-; y los ex policías Ramiro del Valle López Veloso, Roberto Díaz Cura, Pedro Ledesma y Juan Felipe Bustamante.
En tanto, el viernes, en Mar del Plata, desde las 9.30, comenzará el juicio de "La Huerta" en el que se juzgará todo lo sucedido en el circuito represivo que pertenece a la Subzona 12 de Tandil que abarca además del centro clandestino de detención, la Comisaría 1ra, Comisaría 2da. y la Quinta de los Méndez.
El tribunal escuchará los hechos que ocurrieron en el campo General Mariano Necochea, que estuvo a cargo del Comando de la Brigada de Caballería Blindada y que se encuentra situado a unos metros de la ruta Provincial 226, camino a la Base Aérea Militar de Tandil.
Fuente: Télam
Noticia relacionada
Desde hoy jueves y hasta el domingo, la entrada a todos los museos provinciales será libre y gratuita. Estancias de La Candelaria y Caroya también abren sus puertas.
El Gobierno Nacional anunció, a través del Jefe de Gabinete Guillermo Francos, que se realizarán cambios en la medición utilizada para calcular el Índice de Precios al Consumidor (IPC), difundido por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
El Encuentro de Globos Aerostáticos tendrá lugar los días 18, 19 y 20 de abril en el Polideportivo Jorge Newbery de Río Ceballos. La actividad comenzará cada jornada a las 19:30, con entrada libre y gratuita, y se desarrollará por orden de llegada.
El Gobierno Nacional anunció, a través del Jefe de Gabinete Guillermo Francos, que se realizarán cambios en la medición utilizada para calcular el Índice de Precios al Consumidor (IPC), difundido por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).
La interpelación se hará un día antes de que se constituya el miércoles a las 10 la comisión sobre el criptogate, con el fin de investigar cual fue la participación del presidente Javier Milei y los funcionarios del Gobierno Nacional.
La Justicia de La Plata dejó preso al conductor del camión recolector de residuos que este miércoles atropelló y mató (marcha atrás) a una barrendera en el barrio de Tolosa.
Estudiantes del Instituto Superior de Formación Docente "Profesor Vicente D. Abramo" Nº 35, ubicado en Monte Grande, provincia de Buenos Aires, denunciaron la aparición de una amenaza con la frase "erradicar a todos los zurdos del lugar".
Encontraron el yate con el que salieron a navegar el pasado martes y el salvavidas que estaba a bordo: especulan que cayeron al río.
"Salió bien", dijo sobre la operación el padre del fotoperiodista herido en la brutal represión policial del 12 de marzo durante una marcha de los jubilados. La investigación judicial sigue adelante con intervención de organismos de DD.HH.
La Agencia Córdoba Joven fortalece el ecosistema emprendedor juvenil en toda la provincia. Con una propuesta que combina financiamiento accesible, formación gratuita y acompañamiento técnico, la iniciativa busca transformar ideas en proyectos productivos y sostenibles.
Si bien el gremio de Judiciales valora positivamente el anuncio oficial de implementación del proyecto de reestructuración de la planta, elaborado por el sindicato; reclama instancias paritarias "para discutir los ítems ya planteados camino a la equiparación".
El Ministerio Público Fiscal implementará un sistema de formulario digital, lo que permitirá hacer la denuncia sin necesidad de trasladarse a Córdoba ya que las víctimas provienen de diversas provincias, incluyendo La Rioja, Santiago del Estero y Tucumán.
El Encuentro de Globos Aerostáticos tendrá lugar los días 18, 19 y 20 de abril en el Polideportivo Jorge Newbery de Río Ceballos. La actividad comenzará cada jornada a las 19:30, con entrada libre y gratuita, y se desarrollará por orden de llegada.
La Cámara Contencioso Administrativa de 3ra. Nominación falló este miércoles a favor del amparo ambiental colectivo que se había presentado en 2022. "Es un triunfo colectivo por el ambiente y la salud de miles de personas", destacaron desde Fundeps.