Río Negro: un predio mapuche y tehuelche fue declarado "sitio sagrado"

Un predio ubicado en el departamento rionegrino de Adolfo Alsina fue declarado por el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas como "sitio sagrado" del pueblo tehuelche y mapuche.

País18/02/2022
Mapuche (Claudio Reyes . NA)
"El Estado Nacional tiene la obligación de garantizar a los pueblos indígenas el derecho a su identidad y a su pleno desarrollo, respetando su identidad social y cultural, sus costumbres y tradiciones y sus instituciones", explicó el INAI (Foto by Claudio Reyes / NA)

Un predio ubicado a la altura del kilómetro 1015 de la Ruta Nacional 3, en el departamento rionegrino de Adolfo Alsina, fue declarado "sitio sagrado" del pueblo tehuelche y mapuche por el Gobierno nacional. Se pretende proteger el lugar que oficia de "espacio ceremonial, filosófico y espiritual de la comunidad originaria".

A través de la Resolución 8/2022, publicada este viernes en el Boletín Oficial, el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) adoptó la medida para "delimitar y proteger el espacio territorial común que constituye el sustrato clave de la construcción identitaria y de la reproducción de las relaciones sociales comunitarias, de aquellas comunidades indígenas que habitan la zona en cuestión y hacen uso del territorio".

En ese lugar se encuentran enterrados 50 ancestros del pueblo mapuche y tehuelche, que habían estado en exposición durante más de tres décadas en el Museo Gobernador Tello, de la ciudad de Viedma.

"El Estado nacional tiene la obligación de garantizar a los pueblos indígenas el derecho a su identidad y a su pleno desarrollo, respetando su identidad social y cultural, sus costumbres y tradiciones y sus instituciones, asumiendo la responsabilidad de desarrollar políticas y acciones a fin de hacer efectivos estos derechos", explicó el INAI.

Fuente: Noticias Argentinas

Noticias relacionadas:

jones huala by clarinLa Justicia chilena liberó a Facundo Jones Huala, preso desde 2018
OJO! NO ES EL LAGO ESCONDIDO DONDE ESTA LEWISAlberto Fernández dijo que "hay que facilitar el acceso" al Lago Escondido

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto