
Intensifican los preparativos para el Cónclave en la Novena Congregación General
La asamblea transcurrió en un ambiente de reflexión conjunta y búsqueda de acuerdo entre los purpurados. En la Capilla Sixtina siguen los preparativos.
La UOM emitió un duro documento, rechazando el “despido discriminatorio” de un operario. El gremio se declaró en “alerta y movilización” y no descartó una huelga general.
Córdoba08/02/2022La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) emitió este martes un fuerte comunicado a modo de solicitada en un medio local, a propósito del conflicto planteado en la empresa Metalquímica Hiper SA, que tiene su planta en avenida del Japón al 2.200.
Con la firma de su secretario General, Rubén Urbano, se expresa el “profundo rechazo al despido discriminatorio llevado a cabo por Metalquímica Hiper”, asociando la actitud empresarial a una “persecución gremial dentro de la planta”.
Los trabajadores de Metalquímica Hiper realizan a una medida de fuerza a partir del despido de un compañero, “que consideran arbitrario por tanto cumplía la función de delegado sindical”.
En el documento, se critica a la “Policía de la Provincia y a la Justicia Penal que se somete indisimuladamente al poder económico y empresario cordobés”, rechazando que en “menos de tres meses son imputados por segunda vez dirigentes de nuestro gremio”.
En tanto los últimos acontecimientos configuran “un avance sobre los derechos de los trabajadores”, la UOM se declaró en “estado de alerta y movilización, y no se descarta a una huelga general para toda la actividad metalúrgica en la ciudad de Córdoba”.
El abogado asesor del gremio, Ignacio Ferrer, fue consultado por La Nueva Mañana. “Se le ha impuesto una restricción al secretario Adjunto para que no se acerque a la fábrica”, indicó el letrado y confirmó que se ha solicitado al Ministerio de Trabajo de la Provincia “una inspección con carácter de urgente, porque empresa contrató a cinco trabajadores nuevos para que cumplan las funciones de los que están haciendo huelga”.
La empresa produce con la marca “Hiper Argentina” y tiene su planta en avenida del Japón al 2.200. Se dedica a la fabricación de productos zincados y sanitarios metálicos, destinados principalmente a la industria de la construcción.
Cuenta con aproximadamente con 20 operarios incluidos bajo el Convenio Colectivo de UOM y otros 10 trabajadores y trabajadoras en el sector administrativo.
Tras haberse logrado en 2019 que se hiciera la elección de un delegado, éste debió renunciar por cuestiones personales. Ahora, ni bien trascendió el nombre del trabajador que se proponía como nuevo delegado, en enero pasado la empresa decidió desvincularlo “sin expresión de causa”.
Desde el 1 de febrero de 2022, los operarios, reunidos en asamblea convocada por el secretario Adjunto de la UOM, decidieron no prestar tareas hasta tanto su compañero sea reincorporado.
La empresa formuló denuncia penal contra el Adjunto, Alcides Salgado, “por turbación de la posesión y amenazas al personal”. Eso llevó a que la Justicia Penal dictara una medida de restricción dirigente gremial, impidiéndole que se acerque a la planta de avenida Japón.
La asamblea transcurrió en un ambiente de reflexión conjunta y búsqueda de acuerdo entre los purpurados. En la Capilla Sixtina siguen los preparativos.
En la madrugada de este sábado, efectivos de la Dirección de Bomberos acudieron a un domicilio ubicado en calle Corrientes al 1.400 de barrio San Vicente, donde procedieron a sofocar un incendio.
El ministro Caputo prepara medidas para incentivar a los argentinos a usar sus dólares para hacer sus consumos más cotidianos. Habría incentivos impositivos para seducir a los ahorristas en moneda extranjera.
"Me encantaría ser Papa. Él sería mi primera opción", bromeó el presidente de EE.UU. ante periodistas días atrás, quien con la provocación continúa acaparando la atención mediática.
En la madrugada de este sábado, efectivos de la Dirección de Bomberos acudieron a un domicilio ubicado en calle Corrientes al 1.400 de barrio San Vicente, donde procedieron a sofocar un incendio.
El frente "Córdoba Se Planta" se reunió este sábado a la siesta en el Parque Las Heras y luego marchó hasta el Patio Olmos. Hubo intervenciones de especialistas y activistas, y números artísticos.
El accidente laboral ocurrió en la mañana de este viernes, en un depósito ubicado en Paso de Uspallata al 1630. Fue asistida por personal médico y trasladada al Hospital Cáceres de Allende, tras sufrir lesiones en las zonas lumbar y cervical.
En la noche de este jueves, personal de la Dirección Bomberos de la Policía sofocó un principio de incendio que se generó en un toma corriente. El siniestro afectó también al cableado de un electrodoméstico y una cama.
Este jueves por la tarde, desde Viña del Mar al 3200 de B° Las Flores fue trasladado hasta el Hospital Misericordia un hombre de 37 años, con una herida de arma de fuego en el abdomen que habría sufrido en un hecho de violencia urbana.
El siniestro ocurrió en Avenida Santa Ana al 4800. El hombre fue trasladado hasta el Hospital Eva Perón, donde facultativos confirmaron su deceso. Indicaron fuentes policiales que el hecho se encuentra en plena investigación.
El frente "Córdoba Se Planta" se reunió este sábado a la siesta en el Parque Las Heras y luego marchó hasta el Patio Olmos. Hubo intervenciones de especialistas y activistas, y números artísticos.
En la convocatoria provincial por el Día del Trabajador, los gremios reclamaron por un "Estado presente" que asista al sector productivo y cuide a las y los trabajadores: "Queremos apoyo al sector productivo, pero también queremos que no haya apoyo al ajuste nacional".
La derrota de Talleres ante Platense por 2 a 1, que significó la eliminación del equipo en el Torneo Apertura 2025, desató una ola de críticas hacia la dirigencia encabezada por Andrés Fassi. Más allá del resultado deportivo, lo que marcó la jornada fue el malestar creciente de los hinchas.
En la Plaza San Martín y en diversas localidades cordobesas hubo manifestaciones para exigir que el Congreso declare la emergencia en discapacidad. Belén Frías, de Capredis, detalló a La Nueva Mañana el acuciante presente que atraviesa el sector.
Lo anunció el ministro de Economía, Luis Caputo. En un mensaje agradeció el trabajo de Franco Mogetta y señaló que "es probable que sea candidato de LLA en las próximas elecciones".