
Ficha Limpia ensució la imagen de Milei, que habría intervenido para no aprobarla
En medio de acusaciones del PRO y una defensa frágil del oficialismo, quedó flotando la idea de que Milei intervino para que Ficha Limpia naufragara en el Senado.
Lidia Mabel Durquet es intensamente buscada en la ciudad del sur provincial y su periferia. El Ministerio Público Fiscal emitió un pedido de paradero.
Córdoba02/02/2022La desaparición de una mujer de 72 años tiene en alerta a la ciudad de Río Cuarto, mientras la Policía intensifica el operativo de rastrillaje y el Ministerio Público Fiscal emitió un pedido de paradero. Se trata de Lidia Mabel Durquet, de 72 años, vecina de esa ciudad, cuya ausencia se registra desde el sábado 29 de enero a la mañana.
De acuerdo a la información oficial, la mujer es de tez blanca, rubia con pelo hasta los hombros, ojos marrones, de contextura delgada, de 1.70 metro de altura, no posee tatuajes ni usa anillos ni aros. Se presume que vestía jean y remera, o un jogging de color negro y remera, y ya habría protagonizado ausencias de este tipo en otras oportunidades, lo que preocupa aún más a investigadores y familiares.
Este martes se realizó un intenso operativo de búsqueda de Durquet en la ciudad y su periferia, puntualmente en una zona de quintas donde al parecer ya fue vista en otras circunstancia similares. El rastrillaje, que incluye perros, no dio resultados hasta el momento.
La investigación por su desaparición está a cargo de la Fiscalía de Instrucción de Cuarto Turno y la Unidad Judicial Uno de la ciudad de Río Cuarto, Cualquier información podrá ser aportada en la Unidad Judicial Uno, Belgrano 58, primer piso, en el centro de esa ciudad, o a sus teléfonos (0358) 4672126 – (0351) 4481016 Int. 68801, o en cualquier sede judicial o policial de la provincia.
En medio de acusaciones del PRO y una defensa frágil del oficialismo, quedó flotando la idea de que Milei intervino para que Ficha Limpia naufragara en el Senado.
El equipo económico sabe que necesita incorporar más dólares a la economía, además de los inyectados por el Fondo Monetario Internacional, para evitar que el dólar vuelva a ser noticia.
La frase “Lo viejo funciona” no se limita a la utilidad de las cosas en El Eternauta, sino que además remite a un vínculo emocional con artefactos y objetos que acompañan la vida de los personajes, por caso el tocadiscos.
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.
La vicepresidenta de la Legislatura se presentó a testificar en la causa que investiga la contratación de Virginia Martínez, conocida como "la empleada fantasma", que habría ingresado a través de Guillermo Kraisman.
Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.
Este jueves los y las trabajadoras del diario La Voz del Interior difundieron una carta abierta a la sociedad cordobesa dando cuenta de la grave situación que atraviesan y de la nula respuesta de las autoridades.
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.
Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.