Para la Sociedad Rural, el cobro de retenciones "no tiene sustento legal"

Mediante un comunicado y en una asamblea de entidades, desarrollada en Armstrong, Santa Fe, la Sociedad Rural demandó la eximición del pago de los derechos de exportación.

País08/01/2022
Asamblea de entidades rurales en Armstrong (NA) 3
Según la Sociedad Rural, "desde principios de año el cobro de los derechos de exportación no tiene sustento legal" (Foto by NA)

"Le pedimos al presidente Alberto Fernández que instruya al ministro de Economía para que los productores podamos cobrar el precio lleno de nuestra producción a partir del lunes próximo", afirmó el titular de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, durante una asamblea de productores desarrollada este sábado en la localidad santafesina de Armstrong.

Desde esta entidad emitieron además un comunicado en el que le transmiten al presidente "desde principios de año el cobro de los derechos de exportación no tiene sustento legal". En esa misma línea, Pino aseveró que "las retenciones son inconstitucionales".

En el citado comunicado, la Sociedad Rural explicó su planteo, al manifestar que "el 31 de diciembre de 2021 venció el plazo fijado en la Ley de Emergencia Pública que delegaba en el Presidente de la Nación reglamentar los derechos de exportación" y que "la no sanción de la Ley de Presupuesto 2022, que incluía una prórroga por dos años de esa facultad, convierte en nulo el Decreto 851/21 del 15 de diciembre pasado que fijaba las alícuotas del impuesto para este año".

En virtud de ello, la entidad agraria apuntó: "Según lo dispone la Constitución Nacional, las retenciones a la exportación, sólo pueden ser exigidas por ley del Congreso". Y en esa línea, Pino interpretó que "esta crítica situación exige que de inmediato el Congreso decida cuál es el régimen impositivo necesario para financiar al Tesoro".

Fuente: Noticias Argentinas

Noticias relacionadas:

Vacas by TélamEl Ministerio de Agricultura suma a dirigentes de las entidades del campo
carne cortes populares NAPor abastecimiento local, limitan la exportación de algunos cortes de carne

Últimas noticias
Detención de Tomás Cuesta (Comisión Provincial de la Memoria)

"Ven a la prensa como algo a reprimir", dijo el fotógrafo Tomás Cuesta, detenido en la marcha de jubilados

Redacción La Nueva Mañana
País22/05/2025

Tras ser liberado en la misma noche de este miércoles, luego de ser violentamente detenido por las fuerzas de seguridad, mientras desempeñaba su labor, cubriendo la marcha de jubilados que semanalmente protesta frente al Congreso, el fotorreportero Tomás Cuesta brindó diversas entrevistas, en las que alertó que en la aplicación del "protocolo antipiquetes" de Patricia Bullrich, los agentes "ven a la prensa como algo a reprimir".

Te puede interesar
Detención de Tomás Cuesta (Comisión Provincial de la Memoria)

"Ven a la prensa como algo a reprimir", dijo el fotógrafo Tomás Cuesta, detenido en la marcha de jubilados

Redacción La Nueva Mañana
País22/05/2025

Tras ser liberado en la misma noche de este miércoles, luego de ser violentamente detenido por las fuerzas de seguridad, mientras desempeñaba su labor, cubriendo la marcha de jubilados que semanalmente protesta frente al Congreso, el fotorreportero Tomás Cuesta brindó diversas entrevistas, en las que alertó que en la aplicación del "protocolo antipiquetes" de Patricia Bullrich, los agentes "ven a la prensa como algo a reprimir".

Lo más visto