El Ministerio de Agricultura suma a dirigentes de las entidades del campo

La incorporación más sobresaliente es la de Matías Lestani, proveniente de Cooperativas Rurales Argentinas (CRA), a quienes algunas entidades tildaron abiertamente de "traidor"

País06/01/2022
Vacas by Télam
Julián Domínguez destacó que la incorporación de Lestani otorga previsibilidad y confianza a la ganadería argentina (Foto by Télam)

El ministro de Agricultura de la Nación, Julián Domínguez, decidió sumar a su cartera como secretario de Agricultura a Matías Lestani, quien hasta el anuncio era director del Departamento de Análisis Económico de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA).

La CRA emitió un comunicado en el que se expresó sobre el nombramiento de Lestani, reconociendo su "solvencia técnica y su dedicación", y aclarando que "su decisión es personal y no compromete de ningún modo a CRA".

En el texto, además, le marcaron la cancha a Lestani, al apuntar que esperan que el flamante funcionario "en el futuro sostenga las mismas posiciones y principios, sobre libertad de mercados, presión impositiva, comercialización granaria, propiedad privada, que mantuviera en forma pública, durante el tiempo que prestó servicios para CRA".

En tanto, una docena de entidades del interior, más duras en su posición frente a las resoluciones del Gobierno, emitieron un comunicado en el que califican de "traidor" a Lestani por aceptar este puesto.

Domínguez, por su parte, destacó que el conocimiento que tiene Lestani "posibilita la construcción de una visión compartida de futuro que otorga previsibilidad y confianza a la ganadería argentina y que, hoy, se hace palpable en el Plan GanAr 2022-2023".

Otro de los cambios impulsados por Domínguez es el de su segundo a cargo, Jorge Solmi, proveniente de la Federación Agraria, a la Secretaría de Relaciones Institucionales del Ministerio, para fortalecer el vínculo con las provincias y los municipios.

También incorpora a Luis Contigiani, también proveniente de la Federación Agraria y exdiputado nacional por Santa Fe en representación del socialismo, para reemplazar a Marcelo Alos como secretario de Alimentos, Bioeconomía y Desarrollo Regional.

Finalmente, completarían la reestructuración impulsada por Domínguez, el ingeniero agrónomo Mariano Garmendia al frente del INTA y Gervasio Bozzano en la Dirección General de Programas y Proyectos Sectoriales y Especiales.

Fuente: NA

Últimas noticias
Te puede interesar
kizka

Pedofilia: los fiscales solicitaron 15 años para el ex diputado libertario Germán Kiczka y 12 para su hermano

Redacción La NUEVA Mañana
País16/04/2025

Los fiscales que investigan a los hermanos Kiczka pidieron 15 años de prisión para Germán por los delitos de tenencia, facilitación y distribución de material de abuso sexual infantil (MASI), mientras que solicitaron 12 años para Sebastián por tenencia y facilitación de videos de violación en perjuicio de menores de edad y por el abuso sexual simple de una adolescente.

Lo más visto