
Instituto lo perdió por penales frente a Huracán y se despidió de la Copa Argentina
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
La orden partió del juez Daniel Rafecas, a partir del pedido del fiscal Gerardo Pollicita, para seguir recopilando la documentación complementaria para sumar a la investigación.
País28/11/2017 Redacción La Nueva MañanaEste martes por la mañana, la Policía Federal allanó las oficinas de Torneos en el marco de la causa que involucra al programa “Futbol Para todos” en un desvío millonario de fondos.
La decisión fue tomada por el juez Daniel Rafecas, a partir del pedido del fiscal Gerardo Pollicita, con el objetivo de reunir documentación para la investigación, según informaron fuentes judiciales a NA.
Rafecas, había llamado a indagatoria a los exfuncionarios del kirchnerismo Aníbal Fernández, Juan Manuel Abal Medina, Gabriel Mariotto y Pablo Paladino.
En consecuencia, el fiscal Gerardo Pollicita le había solicitado a Rafecas que se les dicte la "inhibición general de bienes" a los mencionados y la "prohibición de salida del país" a los que corresponda, según dio a conocer NA.
Luego de las declaraciones que realizó Alejandro Burzaco, el exCEO de la empresa Torneos, se llevaron a cabo estos allanamientos en el marco de la investigación FIFAgate.
El empresario admitió que pagó coimas al ex presidente de la AFA, Julio Humberto Grondona, y a funcionarios del Gobierno para estar involucrado con los derechos del fútbol argentino.
En el pedido presentado por el fiscal Pollicita, se solicitó a las autoridades del Gobierno nacional que estaban a cargo del programa "Fútbol para todos", acusadas de pagar sobrepecios por las contrataciones de los torneos como: Copa América 2011, partidos amistosos de la Selección argentina, Copa del Mundo 2014, y Sudamericano Sub 20 y Copa del Mundo Sub 20 2013.
"Las autoridades del Programa Fútbol para todos obligaron mediante su accionar delictivo al Estado Nacional en forma abusiva a adquirir diversos eventos que exceden en forma considerable los objetivos del citado programa", indicó el fiscal.
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.
“Desde el primer minuto de su gobierno, Milei tomó como enemigo al feminismo y a las mujeres y diversidades", señaló la presidenta de la comisión de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Cámara baja, Mónica Macha, tras la presentación del proyecto.
Un año después del primer desfile donde el Presidente y la vicepresidenta Victoria Villarruel proclamaron que habían "recuperado" el 9 de Julio, Javier Milei decidió cancelar el evento. El ministerio de Defensa justificó que es para ahorrar el gasto de fondos públicos.
Peronistas y radicales emitieron un dictamen en favor del proyecto de ley, aprobado por la Cámara de Diputados, para declarar la emergencia sobre discapacidad hasta el 31 de diciembre del 2026, con el fin de actualizar las prestaciones y las pensiones.
Este miércoles la Cámara baja fijó la fecha para el tratamiento en comisiones para el proyecto de Ley de Financiamiento Universitario. "Es un largo camino, pero constituye un paso para la recuperación de los salarios", expresó el titular de la Federación de Docentes.
El jurado de enjuiciamiento ratificó la suspensión y apartamiento de Julieta Makintach, tras el escándalo por el documental que estaba realizando, en el marco del juicio por la muerte de Diego Maradona. Tras la aceptación, se avanza con el jury por enjuiciamiento.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
Tras versiones cruzadas, trascendió un registro fílmico donde un domo captó el momento previo a que una camioneta Amarok y un Audi protagonizaran un choque en barrio Villa Belgrano. El video confirmó que el rodado de mayor porte circulaba en contramano.