
Mundial de Clubes: El Bayern Munich goleó al Flamengo y avanzó a cuartos de final
Fue 4 a 2 para el equipo alemán, que enfrentará al PSG en cuartos de final.
La carrera más extrema del mundo pondrá en marcha este sábado su edición número 44 en Arabia Saudita, de la que tomarán parte unos 17 argentinos, dos de ellos campeones.
Deportes 31/12/2021El Rally Dakar, la carrera más extrema del mundo, pondrá en marcha mañana su edición número 44, tercera sobre las dunas de Arabia Saudita, de la que tomarán parte unos 17 pilotos argentinos, dos de ellos campeones defensores en su categoría: el salteño Kevin Benavides (motos) y el bonaerense Manuel Andújar (quads).
Con un total de 415 vehículos inscriptos, nómina que puede variar minutos antes de la largada por los positivos de Covid-19, la competencia se desarrollará hasta el viernes 14 de enero, dividida en 12 etapas, con un recorrido total de 8.000 kilómetros (4.300 cronometrados).
Unas 143 motos, 21 quads, 97 autos, 99 "Side by Side" (SxS)" y 55 camiones participarán de la largada simbólica este sábado en Jeddah rumbo a la ciudad de Hail, cabeceras de la etapa 1A (614km. de enlace y 19km. de especial).
La primera estación del Dakar se completará el domingo con la 1B, diagramada en forma bucle en Hail con una extensión de 514km. (333km. de crono). La ruta de esta edición tiene como característica la abundancia de circuitos parciales con salida y llegada en el mismo sitio, ya que también habrá "rulos" en Riyadh (etapas 5 y 6), Wadi Ad Dawasir (etapa 9) y Bisha (etapa 11).
"Arena en todas sus formas y de todos los colores", promocionó el director general de la carrera, el francés David Castera, en referencia al recorrido de un rally que también definió como "histórico" en términos de ecología.
Es que la edición 2022 pondrá en marcha la primera fase del programa "Dakar Future", que marca como objetivo conseguir un 100% de vehículos con bajas emisiones de carbono para 2030.
Esta transición energética tendrá este año dos novedades: la implementación de motores híbridos en coches y camiones y la instalación de campamento innovador por el uso de energías renovables.
En términos deportivos, el Dakar concentra la atención argentina fundamentalmente en dos divisionales. El salteño Benavides asumirá su sexta participación con el desafío de conservar el título con una nueva escudería: la Red Bull KTM Factory.
"No hubo piloto que haya ganado el Dakar e inmediatamente cambie de equipo, soy el primero en la historia de la competencia. Y esas son las cosas que me motivan: ganarlo otra vez con una marca diferente", planteó en una reciente entrevista con Télam.
Benavides, de 33 años, ganó el año pasado con el equipo oficial Honda Monster Energy y se convirtió en el primer campeón sudamericano de la especialidad en la historia.
Fue 4 a 2 para el equipo alemán, que enfrentará al PSG en cuartos de final.
El equipo francés goleó 4 a 0 en Atlanta y avanzó a cuartos de final.
El piloto argentino de Alpine tuvo una floja actuación en el circuito de Spielberg. Piastri y Leclerc completaron el podio.
El "Millo" perdió 2 a 0 frente al equipo italiano, con goles de Esposito y Bastoni, y se despidió de la competencia internacional. Lucas Martínez Quarta se fue expulsado a los 21’ del complemento en el conjunto dirigido por Marcelo Gallardo.
El partido se jugó en el estadio Geodis Park de Nashville. La eliminación del equipo "xeneize" se conoció antes de que terminara el partido, ante el triunfo de Benfica sobre Bayern Munich en el otro encuentro del Grupo C.
Este nuevo cumpleaños lo encuentra a Messi en pleno Mundial de Clubes, donde está brillando con el Inter Miami de Estados Unidos, equipo al que metió en los octavos de final.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
Legisladores de Unión por la Patria, con ayuda de una senadora del PRO, lograron el dictamen para dos proyectos de ley que plantean un aumento en las jubilaciones y la extensión de la moratoria por dos años.
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".
El ministro de Economía defendió el precio del dólar tras fuertes cuestionamientos y aseguró que "Argentina no está en una situación ni parecida a tener un problema", aunque aseguró que el Gobierno sigue de cerca el déficit de cuenta corriente.