
El SMN renovó el alerta amarilla por tormentas fuertes para la provincia de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó el alerta meteorológica amarilla para varias provincias, entre las cuales se encuentra incluida Córdoba.
La localidad es pionera en la provincia en implementar esa medida mediante ordenanza. Ya son 15 los municipios en 9 provincias que sancionaron normativas similares.
Córdoba02/12/2021Malvinas Argentinas se convirtió en el primer municipio de Córdoba en votar una ordenanza que genera cupos de reinserción laboral para víctimas de trata y explotación laboral en el ámbito público y privado, se informó este miércoles oficialmente.
La norma establece también un sistema de becas y tiempo de capacitación laboral para alcanzar la idoneidad requerida para esos puestos de trabajo, indicó la Jefatura de Gabinete de Ministros.
De esta manera, se prevé la promoción social y gubernamental de los derechos humanos vulnerados a las víctimas de trata y explotación de personas.
La normativa establece un sistema de incentivos para que empresas privadas ocupen a víctimas de trata y explotación de personas radicadas en la ciudad de Malvinas Argentinas.
En el ámbito público, establece la reserva del 1% de puestos laborales para ser ocupados por víctimas rescatadas que sean idóneas para el cargo vacante.
Con esta ordenanza, ya son 15 municipios en 9 provincias que sancionaron normativas similares para garantizar trabajo registrado y digno para personas rescatadas de la trata y explotación de personas.
Los otros 14 son San Miguel de Tucumán; San Luis del Palmar, Virasoro y Santa Lucía (Corrientes); Rawson (Chubut); Machagai (Chaco), Arauco y Chilecito (La Rioja); Mosconi e Hipólito Yrigoyen (Salta); Gobernador Gálvez (Santa Fe); Formosa Capital; y Pichanal y Colonia Santa Rosa (Salta).
Además, las provincias de Catamarca y Chaco ya votaron leyes que establecen cupos tanto en el ámbito público como privado para asegurar empleo registrado a quienes fueron víctimas de trata.
En este caso la presidente del Concejo Deliberante, Vanesa Sartori, presentó la ordenanza consensuada con el delegado del Comité Ejecutivo en Córdoba, Sergio Augusto Navarro, y con la revisión del delegado de la Región Centro del Comité Ejecutivo, Nicolás del Mastro.
Firmaron la normativa los concejales Pablo Basualdo, Martha Castro y Ana Mabel Altamirano y contó con el respaldo del intendente Gastón Mazzalay.
Estas iniciativas se complementan con el “Programa Nacional de Reparación de Derechos y Fortalecimiento de las Competencias laborales para las afectadas y los afectados por los delitos de trata y explotación de personas”, que ya está en funcionamiento en el ámbito del Ministerio de Trabajo de la Nación.
El plan se encuentra capacitando en oficios a decenas de víctimas rescatadas a las que se incluirá laboralmente en el ámbito público o privado luego del entrenamiento durante un año, período en el cual perciben una remuneración no inferior al mínimo, vital y móvil que les abona el ministerio.
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó el alerta meteorológica amarilla para varias provincias, entre las cuales se encuentra incluida Córdoba.
El Círculo Sindical de la Prensa de Córdoba (Cispren) informó este jueves que falleció Gabriela Cabus, reconocida periodista de la Provincia y ex secretaria general de dicho gremio de prensa.
De acuerdo a lo revelado por la autopsia, el joven tenía lesiones, las cuales fueron provocadas entre 48 y 72 horas antes del fallecimiento. Por el crimen hay dos acusados: Walter Gil, de 25 años, y Julio César Ramírez, de 32. Ambos imputados por secuestro extorsivo seguido de muerte.
Las llamas consumieron las instalaciones de la fábrica y la columna de humo negro se hizo visible desde varios kilómetros. No se reportaron heridos e investigan las causas que desencadenaron el fuego.
El transporte urbano circula con frecuencia reducida este jueves y viernes. No habrá recolección de residuos el viernes y los cementerios abrirán de 8 a 18. Tanto el Palacio 6 de Julio, como los CPC y demás dependencias municipales, permanecerán cerradas.
La Cámara Contencioso Administrativa de 3ra. Nominación falló este miércoles a favor del amparo ambiental colectivo que se había presentado en 2022. "Es un triunfo colectivo por el ambiente y la salud de miles de personas", destacaron desde Fundeps.
La Agencia Córdoba Joven fortalece el ecosistema emprendedor juvenil en toda la provincia. Con una propuesta que combina financiamiento accesible, formación gratuita y acompañamiento técnico, la iniciativa busca transformar ideas en proyectos productivos y sostenibles.
Si bien el gremio de Judiciales valora positivamente el anuncio oficial de implementación del proyecto de reestructuración de la planta, elaborado por el sindicato; reclama instancias paritarias "para discutir los ítems ya planteados camino a la equiparación".
El Encuentro de Globos Aerostáticos tendrá lugar los días 18, 19 y 20 de abril en el Polideportivo Jorge Newbery de Río Ceballos. La actividad comenzará cada jornada a las 19:30, con entrada libre y gratuita, y se desarrollará por orden de llegada.
La Cámara Contencioso Administrativa de 3ra. Nominación falló este miércoles a favor del amparo ambiental colectivo que se había presentado en 2022. "Es un triunfo colectivo por el ambiente y la salud de miles de personas", destacaron desde Fundeps.
La medida, que rige desde este jueves, fue anunciada por el vocero presidencial, Manuel Adorni quien lo celebró a través de sus redes sociales. Posteriormente, fue oficializada a través de la Resolución General 5677/2025, publicada en el Boletín Oficial.