
Murió "El Loco" Gatti, uno de los arqueros más emblemáticos del fútbol argentino
Tenía 80 años y vivía desde hace tiempo en España, donde estaba internado en terapia desde hacía dos meses.
el gobernador Juan Schiaretti visitó Alta Gracia este viernes, donde fue recibido por el intendente de la ciudad, Marcos Torres, y acompañado por el ministro de Gobierno, Facundo Torres.
Política05/11/2021Metido de lleno en el tramo final de la campaña de cara a las legislativas del 14 de noviembre, el gobernador Juan Schiaretti visitó la localidad de Alta Gracia este viernes, donde fue recibido por el intendente de la ciudad, Marcos Torres, y acompañado por el ministro de Gobierno, Facundo Torres.
En rueda de prensa, el gobernador dijo que “siempre es bueno estar en Alta Gracia, porque permanentemente estamos haciendo obras y desarrollando programas en esta querida ciudad. Acabamos de terminar con la planta de tratamiento de líquidos cloacales que ya empezó a funcionar con una inversión de cerca de 500 millones de pesos”, detalló el mandatario. Luego destacó varias acciones que se desarrollan en la mencionada ciudad. “Con las inversiones en obras que acabamos de terminar y que tenemos en marcha, suman 3.940 millones de pesos que la Provincia está invirtiendo en Alta Gracia”, destacó Schiaretti ante la prensa local.
En ese sentido, destacó que se han licitado calles importantes en el norte de la localidad. “Son las calles Raúl Alfonsín, Monseñor Jesús Roldán y Juan Pablo II”, detalló. Las obras demandarán una inversión de otros 300 millones de pesos, “ya la hemos licitado, o sea que ya empieza su construcción”, anunció Schiaretti. Además, detalló varias obras que se desarrollan en la ciudad del Tajamar. Como por ejemplo los desagües pluviales de la zona noroeste, -en la calle Lucio Rossi- que demandan una inversión de 103 millones de pesos. “Esa obra ya está en proceso de licitación”, dijo el gobernador. Además, obras importantes como el Acueducto Alta Gracia, Valle Alegre - Villa Del Prado, la nueva estación transformadora de energía eléctrica, las obras de bombeo e impulsión de la cloaca máxima y las redes de cloacas que ya hemos sumado en el programa federal de saneamiento, como así también, la ejecución de la escuela ProA, que se encuentra en marcha.
Por otra parte, el gobernador destacó que se ha firmado la licitación -a través de Camino de las Sierras- de una “obra emblemática para todo el Valle de Paravachasca y para Punilla”.
“Hemos firmado la licitación de la autovía que va desde Alta Gracia hacia el sur de lo que es la ruta actual, hasta La Paisanita, y desde allí hasta Villa Ciudad América, se va a hacer la otra vía por donde va la Ruta 5”, detalló. Esta primera etapa demandará una inversión provincial de 1.300 millones de pesos y “significa una mejor conectividad del Valle de Paravachasca y del propio Valle de Calamuchita”, finalizó Schiaretti.
Tenía 80 años y vivía desde hace tiempo en España, donde estaba internado en terapia desde hacía dos meses.
Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.
La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.
La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.
El jefe de Gabinete comparece este miércoles ante la Cámara de Diputados. Entre otras afirmaciones, al referirse a los miles de despidos en el Estado, impulsados por el Gobierno, subrayó el “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
La ruta tendrá una frecuencia semanal de ida y vuelta. Con esta incorporación, la provincia amplía su conectividad y consolida su posicionamiento como hub aéreo del interior del país.
A una semana del nuevo esquema cambiario, las principales compañías de consumo masivo remarcaron hasta 10%. La suba de la tasa de interés amenaza con revertir el efecto rebote de la actividad, tras dos años recesivos.
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.