
Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
Se trató este jueves durante una sesión en el Concejo Deliberante. El oficialismo obtuvo la mayoría de votos para aprobar el proyecto que representa casi un 18% más que en 2017.
Córdoba23/11/2017 Redacción La Nueva MañanaEste jueves se aprobó el proyecto presentado por la Municipalidad de Córdoba en su portal de datos de Gobierno Abierto referido al plan de gastos previstos para 2018 que alcanza el monto exacto de $23.691.789.546 (veintitrés mil seiscientos noventa y un millones setecientos ochenta y nueve mil quinientos cuarenta y seis), y esto representa un 17,93% más que en 2017 (alcanzó los 20.088 millones de pesos).
El proyecto se trató en el Concejo Deliberante donde representantes del partido que gobierna Córdoba actual apoyaron, y siendo así la mayoría en el parlamento se aprobó. Por su parte la oposición rechazó ampliamente la medida presentada.
“La generación de las condiciones que estimulen el crecimiento de la actividad económica y el fortalecimiento de espacios de construcción colectiva y participativa son dos de los grandes objetivos que movilizan el Plan de Acción Municipal que se refleja en términos económicos en el presente Proyecto Presupuestario”, manifiesta la reseña del proyecto presupuestario.
La administración municipal “atiende al llamado de la Administración Nacional y presenta su proyecto presupuestario con miras a la adhesión a la Ley de Responsabilidad Fiscal Nacional”.
Distintas voces
Durante la sesión, el concejal Tomás Méndez (Bloque ADN) explicó al momento de no acompañar el proyecto que “la presión fiscal de Mestre supera la inflación ya que desde que asumió fue del 626% mientras que la inflación en ese mismo período fue del 456% según el índice Congreso”. “Por esto es que nos preocupamos por analizar cuál será la presión tributaria que los habitantes de la ciudad van a recibir y entonces, encontramos que en 2017, cada vecino aportó $7.715 para tener la ciudad que hoy tenemos y que en 2018 ese aporte por cada uno va a ser de $9.485, es decir, entre un 23 y un 25% más. El comercio e industria se incrementa el 19%, automotores 15% y los inmuebles 22%, todos estos aumentos están por encima de la inflación que el propio Municipio calculó en un 15,7%”, manifestó el edil.
Por su parte, la concejala Victoria Flores (Pensando Córdoba), quien también rechazo el presupuesto, expresó: “Este presupuesto es literalmente un DIBUJO sin ningún valor, por dos razones básicas. Todo lo que se apruebe puede ser reformado por el Intendente, puesto que se le delegan facultades amplísimas. En el pasado, el Departamento Ejecutivo modificó de tal manera el presupuesto original, que se apartó en varios casos más de un 30 %, entre lo aprobado y lo que luego se modificó. Entonces, ¿para qué aprobar un presupuesto que después se va a modificar arbitrariamente?”.
A su turno, Marcelo Pascual (Frente Federal de Acción Social) argumentó su respaldo a la aprobación del presupuesto: "El Paquete Económico Municipal si bien adolece de defectos de presentación se ahinca con el contexto macroeconómico de la Argentina y tiende a fomentar el crecimiento de la industria local para mantener el equilibrio fiscal".
El edil sostuvo además que: "Tenemos la esperanza de que el próximo año se presente en consonancia con el plan de metas abandonando el esquema de presupuesto por programas conforme la moderna técnica legal vigente. Rescatamos como hechos trascendentes la adhesión a la Ley de Responsabilidad Fiscal Federal que se encuentra en tratamiento en el Congreso Nacional y los Programas de Inteligencia Fiscal y el Incentivo de la Conducta Tributaria de los vecinos".
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.
Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.
La Cámara Contencioso Administrativa de 3ra. Nominación falló este miércoles a favor del amparo ambiental colectivo que se había presentado en 2022. "Es un triunfo colectivo por el ambiente y la salud de miles de personas", destacaron desde Fundeps.
La Nueva Mañana dialogó con el diputado Carlos Gutiérrez, quien se expresó respecto a los movimientos del peronismo cordobés, la relación de Córdoba con otras provincias y los reclamos de la administración provincial al gobierno de Milei.
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.