
Instituto lo perdió por penales frente a Huracán y se despidió de la Copa Argentina
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
Impulsado por la Municipalidad, este nuevo espacio ofrecerá información, orientación y asesoramiento gratuito a ciudadanos extranjeros. Funcionará antes de fin de año.
Córdoba14/10/2021Por primera vez, la ciudad de Córdoba tendrá un Centro de Atención a Personas Migrantes y Refugiadas (CAPeM), que concentrará en un sólo lugar toda la información sobre la ciudad, derechos, salud, educación y políticas sociales que necesitan conocer los recién llegados a Córdoba.
Mucha de esa información ya se puede descargar en la Guía para Personas Migrantes y Refugiadas https://rrii.cordoba.gob.ar/wp-content/uploads/2021/09/Guia-con-correciones-20.9.pdf
El CAPeM será un espacio pensado para garantizar el acceso a la información necesaria para vivir en la ciudad, además de la orientación en la gestión de los documentos para el pleno acceso a los derechos de los extranjeros. Estos trámites migratorios y del Registro Civil se realizarán en colaboración con el Servicio Jesuita para Migrantes.
A su vez, en el lugar se ofrecerá asesoramiento legal gratuito para migrantes en situación de vulnerabilidad, servicio garantizado mediante un convenio recientemente firmado con el Colegio de Abogados de la Provincia de Córdoba. El espacio dispondrá de asistencia técnica del ACNUR, el área de las Naciones Unidas dedicada a impulsar proyectos orientados a migrantes.
Otra de las funciones del futuro centro, apoyado por las más de 50 colectividades que tienen representación en la ciudad, será el dictado de capacitaciones que faciliten la integración sociolaboral, así como el desarrollo personal de los migrantes y refugiados. Habrá talleres de idiomas y otros a cargo de las asociaciones de migrantes y colectividades.
El CAPeM estará finalizado antes de fin de año y se ubicará en la calle Caseros 356, donde funcionaba el antiguo Registro Civil Provincial. Además de las oficinas, tendrá un centro cultural para las colectividades, quienes dispondrán de salones de uso común para desarrollar sus eventos y manifestaciones culturales, favoreciendo la interculturalidad. Es importante aclarar que el futuro centro no funcionará como una casa del migrante o refugio.
El nuevo CAPeM es una iniciativa en línea con la creación de la Dirección de Acompañamiento y Apoyo al Migrante, área dedicada especialmente a esta población y que depende de la Secretaría de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales del municipio.
En ese sentido, cabe destacar que la Municipalidad de Córdoba fue reconocida como parte del grupo de “Ciudades Solidarias”, distinción que realiza el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) a los gobiernos cuyas políticas públicas dan tratamiento preferencial y beneficioso a los migrantes.
Durante de la presentación del proyecto estuvieron presentes la secretaria de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales, Alejandra Torres; su par de Capital Humano, Verónica Bruera; el director de Acompañamiento y Apoyo al Inmigrante, Rodrigo Ceballos Bisso; el presidente del Colegio de Abogados de la Provincia de Córdoba, Ignacio Segura y el delegado de la Dirección Nacional de Migraciones, Martín Angerosa.
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.
Se podrán realizar diferentes gestiones que incluyen la actualización del DNI, realizar cambio de domicilio, tramitar actas de nacimiento, matrimonio o defunción, como así también iniciar trámites como cambio de género, entre otros.
Con la incorporación de Morales, ya son tres los refuerzos de Belgrano, teniendo en cuenta las llegadas del uruguayo Federico Ricca y Lisandro López, quienes también llegaron para nutrir la defensa del equipo del Ruso Zielinski.
Se podrán realizar diferentes gestiones que incluyen la actualización del DNI, realizar cambio de domicilio, tramitar actas de nacimiento, matrimonio o defunción, como así también iniciar trámites como cambio de género, entre otros.
La Fiscalía de Fuero Múltiple N° 2 de Río Tercero dispuso la detención de dos civiles y dos oficiales, acusados de comercializar vehículos que se encontraban en el depósito judicial. De nuevo, la Justicia investiga a la Policía de Córdoba.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
Este jueves, Juan Schiaretti formalizó su renuncia a través de una carta que le envió al Consejo Provincial del partido, en cumplimiento de una tradición, que deja este lugar a quien ha sido elegido por el voto popular para gobernar la provincia.
El siniestro ocurrió en la mañana de este jueves, en el kilómetro 223 de la ruta provincial 11, entre Isla Verde y Monte Maíz. El hombre fue trasladado hasta el Hospital Municipal de Monte Maíz, donde facultativos constataron el deceso.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
Tras versiones cruzadas, trascendió un registro fílmico donde un domo captó el momento previo a que una camioneta Amarok y un Audi protagonizaran un choque en barrio Villa Belgrano. El video confirmó que el rodado de mayor porte circulaba en contramano.