Adiós a Karen Paz, primera enfermera trans en el sistema de salud provincial

Falleció por un cuadro crítico post quirúrgico. En 2013 había recibido su diploma en la UNC, el primero de la casa de altos estudios en el marco de la Ley de Identidad de Género.

Córdoba29/09/2021
Karen Paz, enfermera trans by eldiariocba.com.ar
Paz (derecha) trabajaba en el Hospital Pediátrico.Foto: Eldiariocba

La primera enfermera trans de Córdoba en trabajar en una institución pública, Karen Paz, falleció este martes a los 56 años, luego de un complicado cuadro posquirúrgico, en el Sanatorio Allende de la capital provincial.

El 9 de diciembre de 2013 Karen obtuvo su diploma de licenciada en la Escuela de Enfermería. Fue la primera vez que la UNC entregó un diploma a una mujer trans que había accedido al derecho que le otorga la Ley de Identidad de Género.

La Unión de Trabajadores de la Salud (UTS) fue uno de los sectores que envió sus condolencias a la fallecida trabajadora del Hospital Pediátrico. "Con profundo pesar lamentamos el fallecimiento de la compañera Karen Paz. Tenía 56 años y había sido una de las primeras mujeres trans en desempeñarse en el sistema público de salud de la provincia", señaló en redes.

"Como todas las personas del colectivo, tuvo que pasar circunstancias aún más duras que las de la mayoría de las trabajadoras, ya que sufrió la discriminación que lamentablemente se sigue ejerciendo contra el colectivo trans", agregó la UTS.

Por último, describieron a Paz como "una compañera solidaria y luchadora que fue una inspiración para quienes la conocieron".

"La vamos a extrañar. En este duro momento saludamos a su familia, amigos y compañeros de trabajo", completaron.

Fuente: Télam

Últimas noticias
fmi

El FMI respaldó el proyecto de blanqueo: "Seguimos de cerca la evolución del asunto"

Redacción La Nueva Mañana
Economía22/05/2025

El proyecto, anunciado por el vocero Manuel Adorni, busca que los ahorristas utilicen en la formalidad miles de millones de dólares que están fuera del sistema. "Las autoridades se han comprometido a fortalecer la transparencia financiera, así como a desregular la economía para fomentar su formalización", señaló la vocera del organismo.

Te puede interesar
Lo más visto