Córdoba descentraliza testeos y vacunación en la capital y el interior

El Ministerio de Salud provincial informó este martes una “actualización de la estrategia sanitaria”. Harán más testeos e inmunizaciones en los barrios, y vacunarán en los Caps.

Córdoba28/09/2021
Vacunas en Córdoba by LNM
Descentralizarán la vacunación en capital e interior.Foto: LNM

En un contexto de franco descenso de los contagios, el Ministerio de Salud provincial anunció este martes una “actualización” de la estrategia sanitaria ante la pandemia de coronavirus. Con el plan de vacunación avanzado -885 de los mayores de 18 con al menos una dosis-, la cartera sanitaria provincial señaló que “partir de octubre se ampliarán los operativos territoriales que hoy se realizan de manera conjunta en distintos barrios de la capital cordobesa”.

El objetivo, precisaron, es “realizar intervenciones desde las escuelas a fin de sostener la presencialidad y avanzar en los esquemas de vacunación en aquellos sectores que presenten mayores dificultades para el acceso a los testeos y a la vacunación”.

Es en ese sentido que las autoridades sanitarias sumarán vacunación en los Centros de Atención Primaria de la Salud de la ciudad capital, y en el interior de la provincia se comenzará también progresivamente en la descentralización de los centros masivos. La inmunización contra la covid se aplicará en los  más de 700 vacunatorios que forman parte de la red provincial, con el objetivo de brindar mayor accesibilidad.

Mientras esta descentralización avanza, en la ciudad de Córdoba continuarán habilitados cuatro centros masivos: Centro de Convenciones, Orfeo, Pabellón Argentina y Comedor Universitario, junto al AutoVac de la Ciudad Universitaria.

Para la demanda espontánea quedarán habilitados los vacunatorios de Pabellón y Comedor Universitario, especialmente destinados a las personas mayores de 18 años que no han recibido la primera dosis de la vacuna contra el Covid-19 y aquellas que perdieron su turno para colocarse la segunda dosis. Embarazadas y puérperas hasta 45 días también podrán asistir a recibir la segunda dosis sin necesidad de esperar turno, siempre que haya transcurrido el plazo mínimo de intervalo entre la primera y segunda dosis.

Noticias relacionadas:

clases presenciales by naVolvió la presencialidad plena en las escuelas cordobesas
Feria plaza by LNMApertura: nuevas flexibilizaciones en Córdoba desde el 27 de septiembre

Últimas noticias
Pepe Mujica by gentileza

"Te vamos a extrañar mucho Viejo querido": a los 89 años murió ex el presidente uruguayo José Pepe Mujica

Redacción La NUEVA Mañana
Mundo13/05/2025

La muerte de José Mujica fue anunciada por el presidente uruguayo Yamandú Orsi. El expresidente uruguayo José “Pepe” Mujica falleció este martes 13 de mayo tras enfrentar una fase terminal de cáncer de esófago. Fue un luchador por la paz y el diálogo, y se convirtió en símbolo mundial de la humildad y la defensa de los derechos humanos.

Te puede interesar
Lo más visto