“Mirada Federal”: la colección del Palais de Glace recorrerá Córdoba

La muestra hará dos circuitos en el territorio provincial. “Mirada Federal” tiene por objetivo acercar las colecciones nacionales a las comunidades que lo sustentan.

Cultura14/09/2021
Marcos López, Criollitas by muestra Palais de Glace
"Criollitas", de Marcos López.Foto: gentileza Palais de Glace

“Mirada Federal”, un programa desarrollado por el Palais de Glace - Palacio Nacional de las Artes en conjunto con la Secretaría de Patrimonio Cultural y el Ministerio de Cultura de la Nación, recorrerá en dos circuitos parte de la provincia de Córdoba. El Palais ofrece su colección a curadores de distintas regiones del país para que ensayen miradas, recortes y nuevas conexiones que hagan de estas obras herramientas útiles para pensar la singularidad de sus territorios, escenas artísticas y acervos culturales.

De acuerdo al organismo, “Mirada Federal” tiene por objetivo “acercar las colecciones nacionales a las comunidades que lo sustentan para que estos objetos sirvan de instrumentos productivos para reflexionar sobre otros contextos aprovechando el potencial de las obras para abrir interrogantes e imaginar otros futuros posibles”.   

Esta edición ha sido proyectada en dos circuitos que recorrerán la provincia de Córdoba entre septiembre de 2021 y febrero de 2022. Cada exposición tendrá una duración aproximada de tres semanas y las dos muestras recorrerán diez localidades durante cinco meses.

La exposición “Lo visible y lo invisible. Una mirada itinerante”, curada por la comunicadora audiovisual Indira Montoya y el filósofo e investigador del CONICET Luis García, recorrerá los cinco puntos que componen el circuito norte: Unquillo, Capilla del Monte, La Cumbre, Valle Hermoso y La Falda.

El circuito sur, compuesto por cinco puntos (Villa María, Bell Ville, Pampayasta Sud, Río Cuarto y Las Varillas), será recorrido por la exposición “Allí donde estuve todo era nuevo”, curada por la artista y doctora en Ciencias Sociales Agustina Triquell. “La muestra se basa en la noción de territorio y parte de la pregunta por las posibilidades de recomposición del tejido viviente dañado luego de que se apagaran los últimos diez focos de incendio en la provincia” señaló Feda Baeza, directora del Palais de Glace Itinerarios en Córdoba de Mirada Federal.

CIRCUITO SUR: Allí donde Estuve Todo era Nuevo

Villa María, Museo Municipal de Bellas Artes Fernando Bonfiglioli, del 18 de septiembre al 10 de octubre.

Bell Ville, Escuela Superior de Bellas Artes “Fernando Fader”, del 16 de octubre al 7 de noviembre.

Pampayasta, Museo de Arte Molina Rosa, del 13 de noviembre al 5 de diciembre.

Río Cuarto, Espacio Cultural Arregui Cano, del 11 de diciembre al 2 de enero.

Las Varillas, Casa de la Historia y la Cultura Del Bicentenario, del 8 al 30 de enero.

 

CIRCUITO NORTE: Lo Visible y lo Invisible. Una Mirada Itinerante

Unquillo, Museo de Arte Contemporáneo (MACU), del 25 de septiembre al 17 de octubre.

Capilla del Monte, Sala Poeta Lugones, del 23 de octubre al 14 de noviembre.

La Cumbre, Sala Centro Cultural Emilio Caraffa, del 20 de noviembre al 12 de diciembre.

Valle Hermoso, Escuela IPEM N.° 335 “Luis A. Spinetta”, del 18 de diciembre al 16 de enero.

La Falda, Hotel Edén, del 22 de enero al 12 de febrero.

 

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto