
Caputo preanunció medidas para el dólar: las importaciones subieron 150% en tres meses
El Gobierno apuesta a la competencia de monedas para descomprimir la presión sobre los dólares. Sin embargo, la teoría económica dice lo contrario.
En todo el país fueron distribuidas un total de 101.457 urnas distribuidas en unos 17.092 locales de votación, como escuelas, clubes, universidades y otros lugares.
País12/09/2021El Gobierno continuó este sábado con la distribución de las urnas que se utilizarán este domingo en las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), así como también entregó a la Cámara Nacional Electoral (CNE) el software de transmisión y recuento de los votos.
El operativo para trasladar las urnas a los lugares de votación había comenzado días atrás, para poder llegar a lugares recónditos del país. En esta jornada se terminó el operativo para las zonas urbanas.
En todo el país habrá un total de 101.457 distribuidas en 17.092 locales de votación, como escuelas, clubes, universidades y otros lugares.
Además, la secretaria de Asuntos Políticos, Patricia García Blanco, y la titular de la Dirección Nacional Electoral (DINE), Diana Quiodo, se reunieron con autoridades de la Cámara Nacional Electoral (CNE) para hacer entrega del software de transmisión y recuento provisorio de votos.
"En cumplimiento con lo establecido por la Acordada 03/17 de la CNE estamos haciendo el depósito de la versión definitiva del software tanto de transmisión como de recuento provisorio que se utilizarán mañana domingo para transmitir, contar y difundir los resultados de los telegramas de mesa", detalló Quiodo.
Y agregó: "La integridad de este software está garantizada a través de un hash que, en el caso de una auditoría posterior a la elección, permitirá verificar la integridad del código fuente, así como la comprobación de que es el mismo que se utilizó durante la noche de la elección, sin modificaciones".
La titular de la DINE destacó que la entrega de los códigos fuente a la CNE "constituye el corolario de un intenso trabajo de auditoría sobre los sistemas que se viene realizando desde el año pasado en el Consejo de Seguimiento de las elecciones 2021", en el que fueron invitados a participar los apoderados y apoderadas de las diferentes fuerzas.
Para estas elecciones, el sistema de recuento de votos correrá por cuenta de la firma Indra, mientras que Smartmatic será la empresa que proveerá el software para la transmisión de datos.
"El software provisto por Indra fue auditado en una ´sala blanca´, donde los partidos políticos tuvieron la posibilidad de revisar el código fuente del sistema de recuento", explicó Quiodo, quien informó que hace unos días "los representantes de las distintas fuerzas políticas participaron de una prueba del software de Smartmatic, que incluyó una puesta a cero del sistema de transmisión".
Fuente: NA
El Gobierno apuesta a la competencia de monedas para descomprimir la presión sobre los dólares. Sin embargo, la teoría económica dice lo contrario.
El teniente Ignacio Emanuel Olivera, de la Compañía de Comandos 603, murió durante un adiestramiento militar en Bahía Blanca. La Justicia investiga el hecho como “muerte dudosa”. Casos similares reavivan el debate sobre los protocolos de seguridad en las Fuerzas Armadas.
Aerolíneas Argentinas transportará durante el fin de semana extra largo del Día del trabajador, más de 200 mil pasajeros, con un factor de ocupación promedio del 85 por ciento, mientras que el día con mayor movimiento se registró ayer, con 37 mil viajeros, según informaron fuentes de la compañía de bandera.
Este martes se cumple un año de la masacre de Barracas, donde tres mujeres lesbianas fueron asesinadas por un hombre y una sobrevivió. Organizaciones LGBTIQ+ realizarán actividades para homenajear a las víctimas y reclamar justicia.
El Gobierno de la provincia de Santa Cruz anunció este viernes que el Paso Fronterizo Internacional Monte Aymond estará cerrado para ingresar a Chile como consecuencia del sismo de 7,5 que sacudió la zona sur del país trasandino y Argentina.
Este 2 de mayo se conmemora el Día Internacional contra el Bullying o Acoso Escolar. El país ocupa el quinto lugar a nivel mundial en cantidad de casos registrados. Organismos advierten sobre el aumento de la violencia en las aulas.
Un sismo en Chile, de 7,4 puntos en la escala de Richter y que se registró mar adentro, sacudió a la ciudad sureña de Ushuaia en la mañana de este viernes y puso en alerta a la provincia de Tierra del Fuego ante la posibilidad de tsunami.
El frente "Córdoba Se Planta" se reunió este sábado a la siesta en el Parque Las Heras y luego marchó hasta el Patio Olmos. Hubo intervenciones de especialistas y activistas, y números artísticos.
En la convocatoria provincial por el Día del Trabajador, los gremios reclamaron por un "Estado presente" que asista al sector productivo y cuide a las y los trabajadores: "Queremos apoyo al sector productivo, pero también queremos que no haya apoyo al ajuste nacional".
Lo anunció el ministro de Economía, Luis Caputo. En un mensaje agradeció el trabajo de Franco Mogetta y señaló que "es probable que sea candidato de LLA en las próximas elecciones".
El teniente Ignacio Emanuel Olivera, de la Compañía de Comandos 603, murió durante un adiestramiento militar en Bahía Blanca. La Justicia investiga el hecho como “muerte dudosa”. Casos similares reavivan el debate sobre los protocolos de seguridad en las Fuerzas Armadas.
El ministro Caputo prepara medidas para incentivar a los argentinos a usar sus dólares para hacer sus consumos más cotidianos. Habría incentivos impositivos para seducir a los ahorristas en moneda extranjera.