
Villarruel le contestó a Milei: "Un jubilado no puede esperar y un discapacitado, menos"
Luego de las críticas del oficialismo, la vicepresidenta se manifestó en las redes sociales con fuertes críticas a Milei y su gobierno.
El vicepresidente del Parlamento del Mercosur (Parlasur) cuestionó el accionar del mandatario chileno al no respetar el Acuerdo de Paz y Amistad que ambos países firmaron en 1984.
Mundo31/08/2021El vicepresidente del Parlamento del Mercosur (Parlasur), el argentino Oscar Laborde, consideró este martes que el presidente de Chile, Sebastián Piñera, "juega con fuego" al reivindicar para su país una zona de la plataforma marítima en el Atlántico sur que forma parte de la Argentina y no respetar el Acuerdo de Paz y Amistad que ambos países firmaron en 1984.
"Piñera juega con fuego, porque recordemos que el conflicto en esa zona casi nos lleva a una guerra en 1984. Hay un acuerdo para esa plataforma marítima desde ese año en general, que fue precisado en dos ocasiones en Naciones Unidas y que definía claramente que el área es de Argentina", afirmó Laborde en diálogo con radio Del Plata.
En esa línea, el parlamentario apuntó que "ese acuerdo corta en el Cabo de Hornos, en una línea hacia la Antártida, y eso fue modificado ahora en Chile, sorpresivamente por decreto, ni siquiera por una ley del Congreso de ese país, y eso ocasionó una reivindicación de Chile sobre una área que estaba totalmente definida que era de Argentina".
Para el legislador del Parlasur, "como al presidente Piñera le va mal políticamente, esta acción hay que explicarla desde ahí, porque no tiene otro fundamento, porque geográficamente nada se modificó, y no hubo nada que ameritara corregir el acuerdo".
De ese modo, explicó que "de 16 gobernaciones, Piñera perdió en 15, y en la interna de su partido ganó un candidato que no es de su línea", y estimó que "ahora pretenderá ponerse en el centro de la escena haciendo algo que en general tiene repercusiones en la derecha chilena, que es pegarle y pelearse con los argentinos".
El presidente Piñera insistió el sábado último en que su país tiene "derechos soberanos" sobre la llamada medialuna de más de 5 mil km cuadrados que Argentina incluye en su plataforma, a la vez que afirma que Chile "pretende apropiarse" de una parte de la superficie.
Piñera señaló que "lo que Chile está haciendo es ejercer su derecho y declarar su plataforma continental".
Esa declaración ocurrió luego de que el Gobierno argentino rechazara es postura al argumentar que "pretende apropiarse de una parte de la plataforma continental argentina y de una extensa área de los fondos marinos y oceánicos, espacio marítimo que forma parte del Patrimonio Común de la Humanidad de conformidad con la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar".
Este martes, Laborde advirtió que "lo peligroso sería que Chile hiciera algún acuerdo de pesca con algunas potencias para que puedan hacerlo en lo que ellos dicen que es su zona ahora, que en realidad es nuestra. Eso puede escalar en un conflicto que, con la dinámica actual, se sabe como comienza y no cómo termina".
"Esta avivada de meter este tema en su política interna nos puede costar mucho a todos", agregó Laborde.
Y consideró que "con la retirada de Estados Unidos de Afganistán, Washington podría mirar con más simpatía y darle apoyo a Chile en esto, por eso lo peligroso de esta decisión unilateral de Chile".
Fuente: Télam
Noticia relacionada:
Luego de las críticas del oficialismo, la vicepresidenta se manifestó en las redes sociales con fuertes críticas a Milei y su gobierno.
LNM entrevistó a la periodista Emilia Delfino, autora de "La Generala. Biografía no autorizada de Victoria Villarruel, la vicepresidenta que desafía los Milei".
En una carta a su par mexicana Claudia Sheinbaum, el presidente de EEUU justificó la suba de aranceles a los productos que provienen de México debido a la "crisis del fentalino causada por los carteles mexicanos". La medida regirá a partir del 1 de agosto.
Así lo manifestó la senadora peronista Florencia López, que cuestionó duramente al presidente Javier Milei por su decisión de vetar la ley aprobada por ambas cámaras del Congreso que mejora levemente los haberes jubilatorios.
En una carta a su par mexicana Claudia Sheinbaum, el presidente de EEUU justificó la suba de aranceles a los productos que provienen de México debido a la "crisis del fentalino causada por los carteles mexicanos". La medida regirá a partir del 1 de agosto.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula Da Silva, afirmó que el ex mandatario Jair Bolsonaro será juzgado y si la Justicia lo encuentra culpable será detenido, pese a los aranceles que Donal Trump pretende imponer.
"La forma en la que Brasil ha tratado al ex presidente Bolsonaro es una vergüenza internacional", dijo Trump en una carta destinada a su par brasileño, que prometió contramedidas.
Según organismos británicos, las muertes ocurrieron durante la ola de calor registrada entre el 23 de junio y el 2 de julio de 2025. Advierten que el cambio climático es responsable del 65% de este exceso de decesos.
Emmanuel Vilte, de 39 años, oriundo de la ciudad chubutense de Comodoro Rivadavia, combatía para el ejército ucraniano y falleció durante un ataque. El soldado decidió participar de la guerra y fue reclutado por las fuerzas armadas en 2022.
"Tener sitios de memoria que nos permitan decir muy claro y fuerte a toda la ciudadanía: estas cosas no pueden volver a ocurrir en nuestro país y no pueden volver a ocurrir tampoco en la humanidad”, aseveró el Gobierno chileno.
La Dirección de Vialidad denuncia que desde hace más de 48 horas permanece interrumpido el tránsito en la traza nacional, entre Vicuña Mackenna y Colonia Pueyrredón, tras la caída de una pasarela peatonal, consecuencia del choque de un camión.
El intento de traslado durante el feriado nacional duró más de 12 horas, en medio de las protestas por el riesgo que corre el árbol de casi 300 años. La grúa no logró romper una profunda raíz del quebracho, que lo liga a la tierra.
Las nuevas tareas de remoción iniciarían en los próximos días. "Lo que le han hecho a esta quebracho casi tricentenario es condenarlo a muerte", denunció el biólogo Fernando Barri.
La organización Vecinas Unidas en Defensa de un Ambiente Sano (VUDAS) y Fundeps Argentina presentaron el caso ante la Corte internacional (CIDH) que finalmente dio la "admisibilidad" y el Estado Argentino deberá enviar la información solicitada.
La vocalista de la banda Satélite Kingston falleció con 39 años, tras padecer cáncer de mama. Araceli fue una de las artistas que cuestionó el ajuste en la salud pública y el faltante de medicamentos. La mujer falleció sin poder acceder al tratamiento.