Quiénes son las tres rehenes liberadas por Hamás tras el acuerdo con Israel
Se trata de Romi Gonen, Doron Steinbrecher y Emily Damari, quienes fueron captadas durante los ataques del 7 de octubre de 2023.
El vicepresidente del Parlamento del Mercosur (Parlasur) cuestionó el accionar del mandatario chileno al no respetar el Acuerdo de Paz y Amistad que ambos países firmaron en 1984.
Mundo31/08/2021El vicepresidente del Parlamento del Mercosur (Parlasur), el argentino Oscar Laborde, consideró este martes que el presidente de Chile, Sebastián Piñera, "juega con fuego" al reivindicar para su país una zona de la plataforma marítima en el Atlántico sur que forma parte de la Argentina y no respetar el Acuerdo de Paz y Amistad que ambos países firmaron en 1984.
"Piñera juega con fuego, porque recordemos que el conflicto en esa zona casi nos lleva a una guerra en 1984. Hay un acuerdo para esa plataforma marítima desde ese año en general, que fue precisado en dos ocasiones en Naciones Unidas y que definía claramente que el área es de Argentina", afirmó Laborde en diálogo con radio Del Plata.
En esa línea, el parlamentario apuntó que "ese acuerdo corta en el Cabo de Hornos, en una línea hacia la Antártida, y eso fue modificado ahora en Chile, sorpresivamente por decreto, ni siquiera por una ley del Congreso de ese país, y eso ocasionó una reivindicación de Chile sobre una área que estaba totalmente definida que era de Argentina".
Para el legislador del Parlasur, "como al presidente Piñera le va mal políticamente, esta acción hay que explicarla desde ahí, porque no tiene otro fundamento, porque geográficamente nada se modificó, y no hubo nada que ameritara corregir el acuerdo".
De ese modo, explicó que "de 16 gobernaciones, Piñera perdió en 15, y en la interna de su partido ganó un candidato que no es de su línea", y estimó que "ahora pretenderá ponerse en el centro de la escena haciendo algo que en general tiene repercusiones en la derecha chilena, que es pegarle y pelearse con los argentinos".
El presidente Piñera insistió el sábado último en que su país tiene "derechos soberanos" sobre la llamada medialuna de más de 5 mil km cuadrados que Argentina incluye en su plataforma, a la vez que afirma que Chile "pretende apropiarse" de una parte de la superficie.
Piñera señaló que "lo que Chile está haciendo es ejercer su derecho y declarar su plataforma continental".
Esa declaración ocurrió luego de que el Gobierno argentino rechazara es postura al argumentar que "pretende apropiarse de una parte de la plataforma continental argentina y de una extensa área de los fondos marinos y oceánicos, espacio marítimo que forma parte del Patrimonio Común de la Humanidad de conformidad con la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar".
Este martes, Laborde advirtió que "lo peligroso sería que Chile hiciera algún acuerdo de pesca con algunas potencias para que puedan hacerlo en lo que ellos dicen que es su zona ahora, que en realidad es nuestra. Eso puede escalar en un conflicto que, con la dinámica actual, se sabe como comienza y no cómo termina".
"Esta avivada de meter este tema en su política interna nos puede costar mucho a todos", agregó Laborde.
Y consideró que "con la retirada de Estados Unidos de Afganistán, Washington podría mirar con más simpatía y darle apoyo a Chile en esto, por eso lo peligroso de esta decisión unilateral de Chile".
Fuente: Télam
Noticia relacionada:
Se trata de Romi Gonen, Doron Steinbrecher y Emily Damari, quienes fueron captadas durante los ataques del 7 de octubre de 2023.
El primer lote arribó a la zona costera a través del paso fronterizo de Kerem Shalom, en el sur de la región, y por el acuerdo de alto el fuego, cerca de 600 camiones con ayuda humanitaria entrarán en la Franja de Gaza.
La Corte Suprema aprobó una ley que amenaza con prohibir la red social de origen chino, que en el país del norte cuenta con 170 millones de usuarios. Frente a las críticas, el alto tribunal sostuvo que la ley no atenta contra el derecho a la libertad de expresión.
El Gabinete de Seguridad de Israel votó a favor del acuerdo con Hamas para el cese al fuego en Gaza, en el marco de un intercambio de detenidos por rehenes. En las próximas horas, la totalidad del Gabinete se reuniría para dar aprobación definitiva al acuerdo.
La noticia se dio a conocer el Vaticano a través de un comunicado oficial. La Santa Sede señaló, además, que el accidente ocurrió en la casa de Santa Marta y que no le impidió realizar sus actividades regulares previstas para del día.
La Oficina del primer ministro israelí demora la firma del acuerdo de alto el fuego en la Franja de Gaza, tras acusar este jueves a la organización Hamas de presuntamente intentar modificar detalles del borrador que se había acordado y que había sido dado a conocer en la víspera en Qatar.
La Unión Tranviarios Automotor es cautelosa respecto a la nueva concesionaria, de nombre FAM SRL. No hay certeza de que pueda contar con unidades en condiciones el 1° de febrero, cuando se haga cargo de los corredores 2, 5, 7, 600 y 601.
Si estás planeando un viajecito por Traslasierra, no dejes de leer esta nota con recomendaciones para pasarla bien en una de las localidades más lindas del valle.
Trabajadores del nosocomio, con sede en el centro de la Capital, reclaman por mejoras laborales y denuncian las condiciones del lugar. Si bien el cambio de clima trajo alivio este sábado, los reclamos persisten.
Cuando era diputado, Milei votó a favor de eximir de Ganancias a los trabajadores. Ya como Presidente, restituyó este impuesto y ahora lo amplía para que lo paguen más asalariados; mientras la alícuota de Bienes Personales bajó del 2,25% al 1,25%.
Con entrada libre y gratuita, el festival de food trucks Mionca se apresta este domingo a atravesar su jornada de cierre en el parque del Sierras Hotel de Alta Gracia, a partir de las 18, con la presencia de Soul Bitches, el DJ Diego Florio y el Circo Da Vinci.