
Guillermo Francos aseguró que el caso $LIBRA "le importa cero a la gente"
El jefe de Gabinete minimizó el impacto político del escándalo por la estafa con criptomonedas y cuestionó la relevancia de su interpelación ante Diputados.
La banda que ahora lidera Gato Azul Peralta –hijo de Miguel Abuelo- lanzó una nueva placa, a 35 años del último trabajo discográfico. Invitados especiales para todos los gustos.
Cultura24/08/2021El sexto álbum de Los Abuelos de la Nada se hizo esperar 35 años y salió a la venta en todas las disquerías del país y en formato digital. Además, la banda que ahora lidera Gato Azul Peralta se vuelve a presentar en Buenos Aires, en Rosario y sale de gira por el Gran Buenos Aires.
"Los Abuelos de la Nada y amigos" salió en formato digital, CD y vinilo, y fue editado por RGS DISCOS. El disco de Los Abuelos incluye 11 canciones, de las cuales 9 son clásicos y 2 inéditas. Fue grabado por la banda durante el 2020 junto a grandes invitados: Hilda Lizarazu, Natalie Pérez, Ricardo Mollo, Manuel Moreti, Los Tipitos, Bandalos Chinos, Javier Malosetti, Connie Isla, Miguel Zavaleta, El Kuelgue, Gringui Herrera, Benjamín Amadeo y Chocolate Fogo.
La nueva formación la integran Gato Azul Peralta (voz y percusión), Juan Del Barrio (dirección musical y teclados), Kubero Díaz (guitarra y voz), Gringui Herrera (guitarra y voz), Sebastian Peyceré (batería), Alberto Perrone (bajos) y Frankie Langdon (voz).
Himno de mi corazón, Así es el calor, No se desesperen, Chalaman y Cosas mías son algunos de los clásicos regrabados por la emblemática banda, una agrupación fundamental para entender el rock argentino de los 70 y 80.
El corte de difusión del disco es Guindilla Ardiente, clásico tema de Miguel Abuelo interpretado en éste caso por Goyo de Bándalos Chinos y Gato Azul Peralta.
Los arreglos de las canciones fueron realizados por Juan Del Barrio, al igual que la dirección musical; la mezcla del material estuvo a cargo de Jesús Almirón y Pichón Dalpont y la producción general fue realizada por Juan Manuel Almada, manager del grupo y responsable del regreso de la banda a los escenarios y las bateas.
El jefe de Gabinete minimizó el impacto político del escándalo por la estafa con criptomonedas y cuestionó la relevancia de su interpelación ante Diputados.
Con la llegada del fin de semana, la Agencia Córdoba Cultura difundió la agenda de actividades, dentro de la que se destacan variadas propuestas para los más pequeños de la familia y talleres de arte y obras de teatro como protagonistas.
El vicepresidente de contenidos de Netflix confirmó que la tira protagonizada por Ricardo Darín, que es la tercera serie más vista a nivel global en esa plataforma, tendrá una segunda parte "porque la historia lo requiere".
Un repaso por la agenda de la Agencia Córdoba Cultura donde se destacan dos estrenos: la película "El agujerito" y una innovadora versión del Ballet "El Mesías". Además, se viene la quinta edición de La Noche de los Pianos.
La iniciativa tiene por objeto revalorizar las expresiones culturales de esta emblemática región. El concierto inaugural se desarrollará desde las 20.30, con la actuación de Los Pachecos, Los Duarte y Julio Cejas.
Inspirada en el famoso libro de autoayuda "Las mujeres que aman demasiado" de Robin Norwood, la obra homónima sube a escena por última vez el 26 de abril, en la sala ubicada en barrio Bajo Palermo, con dirección de Laura Mercado.
El filme, que recibió apoyo del Polo Audiovisual, desembarcó en la gran pantalla. En su nuevo filme, Rosendo Ruiz retoma el tema del cuarteto y la noche en una historia atravesada por la amistad entre dos jóvenes.
El frente "Córdoba Se Planta" se reunió este sábado a la siesta en el Parque Las Heras y luego marchó hasta el Patio Olmos. Hubo intervenciones de especialistas y activistas, y números artísticos.
En la convocatoria provincial por el Día del Trabajador, los gremios reclamaron por un "Estado presente" que asista al sector productivo y cuide a las y los trabajadores: "Queremos apoyo al sector productivo, pero también queremos que no haya apoyo al ajuste nacional".
En la Plaza San Martín y en diversas localidades cordobesas hubo manifestaciones para exigir que el Congreso declare la emergencia en discapacidad. Belén Frías, de Capredis, detalló a La Nueva Mañana el acuciante presente que atraviesa el sector.
Lo anunció el ministro de Economía, Luis Caputo. En un mensaje agradeció el trabajo de Franco Mogetta y señaló que "es probable que sea candidato de LLA en las próximas elecciones".
El teniente Ignacio Emanuel Olivera, de la Compañía de Comandos 603, murió durante un adiestramiento militar en Bahía Blanca. La Justicia investiga el hecho como “muerte dudosa”. Casos similares reavivan el debate sobre los protocolos de seguridad en las Fuerzas Armadas.