
El SMN renovó el alerta amarilla por tormentas fuertes para la provincia de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó el alerta meteorológica amarilla para varias provincias, entre las cuales se encuentra incluida Córdoba.
El propietario de una de las cabañas afectadas pudo llegar a la zona y lamentó lo ocurrido. “Nos enteramos por los medios, y era imposible llegar, no nos dejaban pasar”, señaló.
Córdoba20/08/2021El incendio forestal de grandes dimensiones que arrasó la vegetación y derrumbó casas y cabañas a su paso entre las localidades de Potrero de Garay y San Clemente dejó una sensación de tristeza, amargura, dolor y bronca, de acuerdo a lo reseñado por algunos damnificados.
El intendente de Potrero de Garay, Gerardo Martínez, aclaró que “en este momento se encuentra la situación controlada y en guardia de cenizas”, y dijo que “ahora está todo más calmo”.
Al menos 70 casas y cabañas sufrieron la quemadura total de sus construcciones, de las cuales más de 50 se encuentran dentro del complejo Potrerillo Pueblo de Montaña, una urbanización en donde los pinos ardieron y arrasaron con todo a su paso.
Eldo Brussa, propietario de una de las viviendas que quedó completamente destruida, dijo a Télam bajo una notoria decepción: “Nos enteramos por los medios, y era imposible llegar, no nos dejaban pasar”.
“Vinimos y encontramos una imagen apocalíptica, cuesta creer lo que vemos, parece que pasó una guerra”, describió el hombre, quien afirmó que ahora no puede pensar qué va a hacer en el futuro en ese lote del barrio privado.
Brussa dijo sentir “mucha tristeza, amargura y bronca”, y al ser consultado sobre si se podría haber prevenido con obras o demás acciones para evitar la propagación del fuego, sostuvo que “siempre se puede hacer algo más, pero el pino cuando agarra fuego no lo parás más”.
Sobre esa situación habló también el jefe comunal, quien aclaró: “Por más cortafuegos que hubiera, el fuego cruzó 12 kilómetros en 20 minutos. Se calcularon ráfagas de unos 90 km por hora, y solo lo logramos combatir en las calles”.
Martínez afirmó tener también una “sensación de tristeza, amargura, dolor”, aunque dijo que "reconforta que los vecinos lucharon para que fueran más aliviadas las consecuencias”.
Por su parte, Efrain Agustinoy, desarrollista de Potrerillo Pueblo de Montaña, el sector más dañado donde el fuego arrasó 200 hectáreas y más de 50 viviendas, dijo: “Hemos tenido incendios, pero bueno, no puedo certificar cómo ha entrado, supongo que ha sido algo en el mismo complejo o el juez de paz que ha certificado la caída de una torre de EPEC y que originó todo este lío”.
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó el alerta meteorológica amarilla para varias provincias, entre las cuales se encuentra incluida Córdoba.
La interpelación se hará un día antes de que se constituya el miércoles a las 10 la comisión sobre el criptogate, con el fin de investigar cual fue la participación del presidente Javier Milei y los funcionarios del Gobierno Nacional.
El Círculo Sindical de la Prensa de Córdoba (Cispren) informó este jueves que falleció Gabriela Cabus, reconocida periodista de la Provincia y ex secretaria general de dicho gremio de prensa.
La institución emitió una alerta inmediata instando a docentes y alumnos a buscar resguardo. Helicópteros y unidades tácticas fueron movilizados tras reportes de detonaciones dentro de instalaciones académicas
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó el alerta meteorológica amarilla para varias provincias, entre las cuales se encuentra incluida Córdoba.
El Círculo Sindical de la Prensa de Córdoba (Cispren) informó este jueves que falleció Gabriela Cabus, reconocida periodista de la Provincia y ex secretaria general de dicho gremio de prensa.
De acuerdo a lo revelado por la autopsia, el joven tenía lesiones, las cuales fueron provocadas entre 48 y 72 horas antes del fallecimiento. Por el crimen hay dos acusados: Walter Gil, de 25 años, y Julio César Ramírez, de 32. Ambos imputados por secuestro extorsivo seguido de muerte.
Las llamas consumieron las instalaciones de la fábrica y la columna de humo negro se hizo visible desde varios kilómetros. No se reportaron heridos e investigan las causas que desencadenaron el fuego.
El transporte urbano circula con frecuencia reducida este jueves y viernes. No habrá recolección de residuos el viernes y los cementerios abrirán de 8 a 18. Tanto el Palacio 6 de Julio, como los CPC y demás dependencias municipales, permanecerán cerradas.
La Cámara Contencioso Administrativa de 3ra. Nominación falló este miércoles a favor del amparo ambiental colectivo que se había presentado en 2022. "Es un triunfo colectivo por el ambiente y la salud de miles de personas", destacaron desde Fundeps.
La Agencia Córdoba Joven fortalece el ecosistema emprendedor juvenil en toda la provincia. Con una propuesta que combina financiamiento accesible, formación gratuita y acompañamiento técnico, la iniciativa busca transformar ideas en proyectos productivos y sostenibles.
Si bien el gremio de Judiciales valora positivamente el anuncio oficial de implementación del proyecto de reestructuración de la planta, elaborado por el sindicato; reclama instancias paritarias "para discutir los ítems ya planteados camino a la equiparación".
El Ministerio Público Fiscal implementará un sistema de formulario digital, lo que permitirá hacer la denuncia sin necesidad de trasladarse a Córdoba ya que las víctimas provienen de diversas provincias, incluyendo La Rioja, Santiago del Estero y Tucumán.
El Encuentro de Globos Aerostáticos tendrá lugar los días 18, 19 y 20 de abril en el Polideportivo Jorge Newbery de Río Ceballos. La actividad comenzará cada jornada a las 19:30, con entrada libre y gratuita, y se desarrollará por orden de llegada.
La Cámara Contencioso Administrativa de 3ra. Nominación falló este miércoles a favor del amparo ambiental colectivo que se había presentado en 2022. "Es un triunfo colectivo por el ambiente y la salud de miles de personas", destacaron desde Fundeps.