
Empató Instituto y se jugará la clasificación en la última fecha frente a la "T"
La Gloria igualó 1 a 1 frente a Sarmiento en Alta Córdoba y se jugará todo en el clásico frente a Talleres para meterse en los octavos de final del Torneo Apertura.
Hubo gestiones para dar un golpe a la nostalgia, en busca de oficiar en el emblemático escenario de las primera ligas. Pero no cumple los requisitos para la aprobación de la AdC.
Deportes 12/08/2021Por más que la nostalgia haya movido voluntades y pasiones, en Atenas no prosperó la idea inicial. Hubo una idea que no llegó a buen puerto, acción que sirvió para gestionar luego la mudanza la localía a La Rioja para disputar el Súper 20, y probablemente algún otro partido por la Liga Nacional de Básquetbol.
Antes de esa decisión con fines comerciales y también de conquista de otros mercados en la provincia vecina, hubo deseo, un anhelo en voz alta de los directivos de Atenas: el intento melancólico de poder volver a ser local en el emblemático estadio del colegio "Corazón de María", hogar del "Verde" en los primeros años de la Liga, con los primeros títulos y festejos a cuestas que hizo enamorar a toda una generación.
Pero no pudo ser. Es que el histórico escenario hoy luce vetusto, mejor dicho en condiciones entendibles para su funcionamiento habitual pero no con la infraestructura ni las reglamentaciones que hoy necesitan el aval y la aprobación de la Asociación de Clubes. Es que ni el piso se encuentra homologado ni tampoco las distancias entre las líneas perimetrales del campo de juego, ya que las tribunas se encuentran más cerca de lo permitido. De esa forma se cayó el sueño de poder contagiar otra vez a los hinchas con el recuerdo de tiempos gloriosos.
Más allá de dicha circunstancia, la mudanza de Atenas a La Rioja responde también ante la ausencia de disponibilidad de recintos para ser locales. Con el Polideportivo Carlos Cerutti afectado a fines sanitarios con puestos de vacunación de Covid 19 hasta diciembre, al igual que el estadio de Carlos Paz (el "Griego" supo utilizar esa cancha en la temporada de verano), y con Instituto y Barrio Parque con utilización activa de sus estadios, no quedaron muchas opciones.
Hubo un sondeo con Unión Eléctrica (también fue localía de emergencia en algún partido de Liga) aunque no se encontraba en las condiciones ideales y era necesaria una inversión para acondicionarlo en función de dejarlo óptimo.
Y la opción de La Rioja se estaba barajando desde hace rato. Con fines de buscar otros mercados y potenciar la plaza, el segundo intento de desembarco en esa provincia podrá concretarse. En esta ocasión será para disputar el torneo preparatorio Súper 20, en el estadio Superdomo de La Rioja (capacidad para casi 15 mil espectadores) y de paso, fomentar la actividad, ya que el club Riachuelo gestiona poder adquirir la plaza en la Liga Nacional que quiere vender Libertad de Sunchales.
En el Superdomo disputó algunos partidos la Selección Argentina de Básquet a modo de preparativos, pero ante la ausencia de equipos y clubes protagonistas, se utilizó en muchos eventos para celebrar la fiesta de la Chaya.
Hay convenios con el Gobierno de esa ciudad y Atenas más otros proyectos que pueden darle más vida a la relación comercial y deportiva. Mientras tanto, el estadio propio en barrio General Bustos, se encuentra en plena construcción y recién quedaría finalizado en los primeros meses del 2022. El presidente Felipe Lábaque había manifestado que el hogar “Verde” tendría culminación de obras en octubre, aunque podría demorarse unos meses más la entrega por parte de la empresa constructora.
La Gloria igualó 1 a 1 frente a Sarmiento en Alta Córdoba y se jugará todo en el clásico frente a Talleres para meterse en los octavos de final del Torneo Apertura.
Fue 2 a 1 a favor del "Millo", con goles de Mastantuono y Driussi. Merentiel había marcado la igualdad transitoria para el Xeneize.
El Celeste, que debía ganar para tener chances de clasificar, igualó 1 a 1 con el Bicho en la penúltima fecha del Torneo Apertura. "Uvita" Fernández adelantó al Pirata, mientras que Lescano marcó la igualdad para la visita.
El presidente de San Lorenzo anunció que se aleja del club de Boedo luego que se viralizara un video en el que se lo ve recibiendo una suma de dinero en efectivo presuntamente vinculada a la inclusión de un juvenil.
El "Matador" de Barrio Jardín estuvo debajo en el marcador durante buena parte del partido y, tras ir perdiendo 0-2, logró un milagroso empate que lo hizo ilusionar; pero el último gol peruano en tiempo de descuentos lo dejó con las manos vacías.
El partido, que se iba a jugar originalmente el lunes y fue postergado por el fallecimiento del Papa, fue arbitrado por Ariel Penel. El arquero de Belgrano atajó un penal, en un encuentro en el que el "Celeste" no pudo anotar.
El suboficial Edward Denmark entregó una declaración jurada que prueba las operaciones de las Fuerzas Especiales Británicas en la Patagonia y exhorta al Gobierno a reconocer a los soldados argentinos que actuaron desde el territorio continental.
El nuevo régimen cambiario implementado hace dos semanas inauguró con recalentamiento de los precios. ¿También impacta en el nivel de actividad?
La actividad se realizará este miércoles 30 de abril, a las 11, en el marco de una Jornada Federal que impulsan familias, prestadores, instituciones y transportistas por medidas que brinden respuestas a la crítica situación que atraviesa el sector.
La Fuerza Policial Antinarcotráfico logró desarticular en las últimas horas una organización criminal integrada por siete personas. En los allanamientos se comprobó que tenía en su poder más de $318 millones en drogas y bienes.
El Gobierno de Córdoba mantiene abiertas las inscripciones a los cursos pensados para acompañar a las personas en el desarrollo de competencias digitales. Mirá las propuestas y cómo inscribirte.