
Instituto lo perdió por penales frente a Huracán y se despidió de la Copa Argentina
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
En el 75 por ciento de los casos de coronavirus se puede identificar cual es el nexo de transmisión de la enfermedad, según informó el Ministerio de Salud.
Córdoba05/08/2021El Ministerio de Salud actualizó el informe de la situación epidemiológica por Covid-19 en Córdoba. Los principales indicadores sobre la evolución del Covid-19 demuestran una situación estable en relación al último reporte.
El cierre de la semana 30 –sábado 31 de julio a las 24 horas- finalizó con un total de 471.315 casos confirmados de coronavirus en la provincia, de los cuales 15.392 casos continúan activos (6.504 en la Capital y 8.888 en el interior), con un porcentaje del 95 por ciento de personas recuperadas.
El RO– el número o ritmo de reproducción promedio de casos nuevos-, el principal indicador epidemiológico, finalizó la semana 30 con 0,97.
El tiempo de duplicación de casos, otro de los principales indicadores, es de 195 días.
El tercer indicador, el porcentaje de ocupación de camas críticas para adultos Covid-19, al terminar la semana 30 presentaba 1.097 personas internadas, lo que representa un 31.3% del total de camas de los sectores público y privado de la provincia Córdoba.
En cuanto a las personas fallecidas por esta infección, la semana 30 de 2021 finalizó con un total de fallecidos acumulados de 6.163.
Salud trabaja con el registro datos y estadísticas de sus investigaciones epidemiológicas en el abordaje de la pandemia.
Al respecto, Laura López, jefa de Epidemiologia expresó: "Es importante remarcar que, ante la detección de la variante Delta en la provincia, todo viajero que ingrese desde el exterior debe cumplir la cuarenta y mantener un correcto aislamiento intradomiciliario para proteger a su grupo familiar. Por ello, seguimos fortaleciendo en toda la provincia la vigilancia de los viajeros internacionales y su control correspondiente, incluyendo en este momento la indicación del aislamiento en instituciones intermedias en caso de resultar positivo para la variante delta".
"Asimismo es fundamental continuar con las medidas de prevención establecidas para disminuir los contagios: uso de barbijo, lavar frecuentemente las manos, distanciamiento social y realizar el aislamiento correspondiente cuando sea necesario. Se recomienda disminuir al máximo la movilidad para reducir los riesgos de transmisión, y es fundamental la consulta temprana a los distintos centros de atención en caso de presentar síntomas!.
Un indicador a resaltar es que en la actualidad los barrios Cofico, Guiñazú y Remedios de Escalada son los que cuentan con mayor tasa de incidencia, es decir, mayor cantidad de personas contagiadas en relación a la cantidad de población en dicha zona.
Una de las cifras relevantes para los especialistas es que en la actualidad en el 75 por ciento de los casos se pueden identificar cual es el nexo de transmisión de la enfermedad, por lo que consideran que es bajo el índice de casos en investigación y de transmisión comunitaria. En este sentido, un alto porcentaje de los contagios se registra entre vínculos no laborales y en reuniones sociales.
En tanto, el personal de salud contagiado representa un 1 por ciento del total; en cuanto a la tasa de positividad es de 12,6 por ciento.
Con respecto a la cantidad de fallecimientos a causa del virus; puede observarse que junio de 2021 fue el mes con mayor porcentaje registrándose el 20,9 por ciento del total de personas fallecidas, en octubre de 2020 se registró un 17,9 por ciento y el mes de julio finalizó con 10,1 por ciento.
En la actualidad, la tasa de letalidad es de 1,31 por ciento, siendo menor a la media nacional.
Noticia relacionada:
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.
Se podrán realizar diferentes gestiones que incluyen la actualización del DNI, realizar cambio de domicilio, tramitar actas de nacimiento, matrimonio o defunción, como así también iniciar trámites como cambio de género, entre otros.
Con la incorporación de Morales, ya son tres los refuerzos de Belgrano, teniendo en cuenta las llegadas del uruguayo Federico Ricca y Lisandro López, quienes también llegaron para nutrir la defensa del equipo del Ruso Zielinski.
Se podrán realizar diferentes gestiones que incluyen la actualización del DNI, realizar cambio de domicilio, tramitar actas de nacimiento, matrimonio o defunción, como así también iniciar trámites como cambio de género, entre otros.
La Fiscalía de Fuero Múltiple N° 2 de Río Tercero dispuso la detención de dos civiles y dos oficiales, acusados de comercializar vehículos que se encontraban en el depósito judicial. De nuevo, la Justicia investiga a la Policía de Córdoba.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
Este jueves, Juan Schiaretti formalizó su renuncia a través de una carta que le envió al Consejo Provincial del partido, en cumplimiento de una tradición, que deja este lugar a quien ha sido elegido por el voto popular para gobernar la provincia.
El siniestro ocurrió en la mañana de este jueves, en el kilómetro 223 de la ruta provincial 11, entre Isla Verde y Monte Maíz. El hombre fue trasladado hasta el Hospital Municipal de Monte Maíz, donde facultativos constataron el deceso.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
Tras versiones cruzadas, trascendió un registro fílmico donde un domo captó el momento previo a que una camioneta Amarok y un Audi protagonizaran un choque en barrio Villa Belgrano. El video confirmó que el rodado de mayor porte circulaba en contramano.