
Instituto lo perdió por penales frente a Huracán y se despidió de la Copa Argentina
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
El músico referente del rock nacional se desvaneció en la calle, en el barrio porteño de Villa Crespo. Lideró bandas como Don Cornelio y la Zona o Los Visitantes. En el 2000 se había lanzado como solista.
Cultura22/07/2021Este jueves murió el cantautor del rock argentino Palo Pandolfo. Si bien la noticia fue confirmada por personas de su entorno, todavía se estudian las causas del deceso, que se produjo en la vía pública. El músico tenía 56 años.
Rodolfo “Palo” Pandolfo, como se lo conocía en el mundillo musical, había nacido en noviembre de 1964 en el barrio de Flores. Fue uno de los grandes referentes del post punk porteño con su banda Don Cornelio y La Zona, hoy considerada una de las formaciones de culto de la escena local de la década del ochenta.
Luego de la disolución de la banda creó Los Visitantes, con la que cultivó un campo estético musical más amplio, y más tarde desarrolló diferentes proyectos en solitario, o en sociedad con otros músicos. Muchas de las canciones como “Ella vendrá”, “Tazas de té chino”, “Playas oscuras” y “Estaré”, son títulos ineludibles al momento de armar el gran cancionero del rock argentino.
Hace dos semanas había estrenado un tema con el cantante Santiago Motorizado. “Tu amor” es el nombre de la canción que está ya disponible en plataformas de música.
Este jueves murió el cantautor del rock argentino Palo Pandolfo. Si bien la noticia fue confirmada por personas de su entorno, todavía se estudian las causas del deceso, que se produjo en la vía pública. El músico tenía 56 años.
Rodolfo “Palo” Pandolfo, como se lo conocía en el mundillo musical, había nacido en noviembre de 1964 en el barrio de Flores. Fue uno de los grandes referentes del post punk porteño con su banda Don Cornelio y La Zona, hoy considerada una de las formaciones de culto de la escena local de la década del ochenta.
Luego de la disolución de la banda creó Los Visitantes, con la que cultivó un campo estético musical más amplio, y más tarde desarrolló diferentes proyectos en solitario, o en sociedad con otros músicos. Muchas de las canciones como “Ella vendrá”, “Tazas de té chino”, “Playas oscuras” y “Estaré”, son títulos ineludibles al momento de armar el gran cancionero del rock argentino.
Hace dos semanas había estrenado un tema con el cantante Santiago Motorizado. “Tu amor” es el nombre de la canción que está ya disponible en plataformas de música.
“Es una transmigración, un cambio de estado del alma. Representa la muerte de algo y el renacimiento, un viaje hacia otro estadío”, decía Pandolfo semanas atrás sobre la flamante canción que acababa de estrenar. Esas frases hoy no se pueden despegar de la noticia de su partida.
La vida musical de Pandolfo comenzó en su banda de colegio secundario, Sempiterno, con la que tocó entre 1979 y 1983. Al año siguiente creó Don Cornelio y La Zona y tres años después publicó el primer disco, producido por Andrés Calamaro, con uno de los temas que se convertiría en uno de los emblemas de su historia artística, “Ella vendrá”.
El proyecto no duró mucho tiempo más, apenas un segundo disco y una grabación en vivo que se convirtió en álbum oficial. En los noventa fue su etapa con Los Visitantes, banda que publicó cinco álbumes. Y desde 2000, inició una carrera solista de lo más variada.
Según información de la Comisaría Vecinal 6, un transeúnte que caminaba por la Avenida Díaz Vélez al 5200 lo habría visto caer al piso y perder el conocimiento. Luego de que fuera trasladado al Hospital Durand se confirmó su fallecimiento a las 15.25 de hoy y se instruyó la investigación de la causa.
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.
Se podrán realizar diferentes gestiones que incluyen la actualización del DNI, realizar cambio de domicilio, tramitar actas de nacimiento, matrimonio o defunción, como así también iniciar trámites como cambio de género, entre otros.
Con la incorporación de Morales, ya son tres los refuerzos de Belgrano, teniendo en cuenta las llegadas del uruguayo Federico Ricca y Lisandro López, quienes también llegaron para nutrir la defensa del equipo del Ruso Zielinski.
Las funciones se desplegarán entre el 7 al 20 de julio en el Cabildo Histórico, con 16 elencos provinciales, nacionales e internacionales. El evento es organizado por el colectivo UNIMA Córdoba y cuenta con el apoyo de la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad.
El lunes 7 y martes 8 de julio, de 14.30 a 18, más de 20 stands estarán disponibles en el Edificio Ciencias I de la Facultad de Ciencias Químicas, en Ciudad Universitaria, para aprender y divertirse con el fascinante mundo de las ciencias químicas.
Una nueva edición del Festival Música Barroca de Dos Mundos tendrá lugar durante este mes de julio, acompañando las vacaciones de invierno. La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita, una alternativa para los visitantes y vecinos que recorran la ciudad.
La primera semana de julio la agenda de la Agencia Córdoba Cultura ofrece actividades para niñas, niños y jóvenes que inician sus vacaciones de invierno, con literatura, teatro, arte y experiencias interactivas.
Entre el viernes 11 y el domingo 13 de julio, los cantautores Pablo Dacal y Sol Bassa se presentarán en Villa Los Aromos, Villa Ani Mi y Córdoba Capital, en el marco de una minigira con acordes superpuestos y canciones propias.
La cita es este lunes 30 de junio a las 12 en el ingreso del histórico teatro, frente a la plaza San Martín. Habrá numerosas sorpresas.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
Tras versiones cruzadas, trascendió un registro fílmico donde un domo captó el momento previo a que una camioneta Amarok y un Audi protagonizaran un choque en barrio Villa Belgrano. El video confirmó que el rodado de mayor porte circulaba en contramano.