El Gobierno denunció a Macri por el envío de municiones a Bolivia

Los ministerios de Justicia y Seguridad encabezaron la denuncia por presunto "envío ilegal de armamento y municiones a Bolivia" ante la Justicia en lo penal económico.

País12/07/2021
Mauricio Macri by na
La denuncia lleva las firmas de los ministros de Justicia, Martín Soria, y de Seguridad, Sabina Frederic, así como de la titular de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont. Foto: NA.

El Gobierno presentó este lunes una denuncia contra el ex presidente Mauricio Macri y funcionarios de su administración por el presunto "envío ilegal de armamento y municiones a Bolivia" ante la Justicia en lo penal económico.

La denuncia lleva las firmas de los ministros de Justicia, Martín Soria, y de Seguridad, Sabina Frederic, así como de la titular de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont y apunta tanto a Macri como a "altas autoridades del Poder Ejecutivo Nacional" durante su gestión.

La presentación acusa a la administración anterior de haber puesto "material represivo a disposición de la dictadura que recién había tomado el poder en el vecino país, encabezada por Jeanine Áñez, tras el golpe de estado realizado por las fuerzas armadas bolivianas contra el gobierno constitucional de Evo Morales".

"El hecho delictivo consistió en el envío irregular de armamento y municiones a Bolivia, a través de una adulteración en las cantidades y destinaciones declarados en las distintas instancias de control y, en particular, ante el servicio aduanero", afirmaron los funcionarios nacionales en su presentación.

La acusación surgió de la Cancillería de Bolivia, que la semana pasada dio a conocer una carta de 2019 en la que uno de los comandantes de la Fuerza Aérea Boliviana agradeció la "colaboración" al entonces embajador argentino, Normando Álvarez García, y le comunicó que había recibido una lista de "material bélico".

En la denuncia, los ministros del Gobierno nacional detallaron la lista del armamento que según afirman fue "puesto a disposición de la dictadura boliviana" y que incluiría cartuchos de balas de goma, gases lacrimógenos y granadas de gas.

Además de Macri, en la lista de los denunciados están los ex ministros Patricia Bullrich (Seguridad), Oscar Aguad (Defensa) y Jorge Faurié (Relaciones Exteriores); el ex embajador ante Bolivia Normando Álvarez García; el ex Director General de Aduanas Jorge Dávila y el ex director ejecutivo de la ANMaC Eugenio Cozzi.

También figuran Gerardo José Otero (ex director de la Gendarmería); Rubén Carlos Yavorski (ex comandante mayor director de Logística de la Gendarmería) y Carlos Miguel Recalde (ex director de Operaciones de la Gendarmería).

La denuncia había sido anunciada horas antes por el ministro Soria, quien sostuvo que a Macri "el Código Penal le queda chico" y agregó: "Es la primera vez que vemos cómo un presidente argentino directamente colabora con la represión y con un golpe de Estado a un territorio hermano, como es Bolivia. Tienen la sangre del pueblo boliviano en sus manos".

Fuente: NA.

Noticia relacionada:

macriLa Aduana investigará la denuncia del envío de material bélico a Bolivia

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto