
Instituto lo perdió por penales frente a Huracán y se despidió de la Copa Argentina
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
La ETAC se suma como recurso estratégico al sistema de protección civil. Trabajará articuladamente con Defensa Civil, bomberos voluntarios y la Policía.
Córdoba12/07/2021En la mañana de este lunes, en un acto encabezado por el ministro de Seguridad de la Provincia, Alfonso Mosquera, el Gobierno de la Provincia realizó la presentación del Equipo Técnico de Acción ante Catástrofes (ETAC).
Se trata de un grupo de intervención inmediata, con dedicación exclusiva y de tiempo completo, organizado, capacitado, entrenado, con protocolos y procedimientos específicos. A su vez, dispone de recursos humanos, logísticos y tecnológicos idóneos para intervenir en la planificación, prevención y control de catástrofes, emergencias, siniestros o situaciones de desastre.
La presentación tuvo lugar en Santa María de Punilla, y Mosquera estuvo acompañado por el ministro de Gobierno, Facundo Torres; el legislador Francisco Fortuna; la Jefa de Policía, Crio. Gral. Liliana Zárate Belletti; el director general de Defensa Civil de la Provincia, Diego Concha; y el secretario de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil, Claudio Vignetta.
El decreto de creación del ETAC, fue rubricado por el gobernador Juan Schiaretti el pasado 18 de marzo.
El ministro de Seguridad aseveró que la puesta en funcionamiento del nuevo conjunto táctico de las fuerzas, responde a la necesidad de sumar un recurso estratégico al sistema provincial de Protección Civil.
“Va a contribuir para fortalecer el sistema de protección civil de nuestra Provincia. Trabajará con los bomberos voluntarios, con los bomberos de la Policía de Córdoba, con el propósito de salvaguardar la vida, los bienes y el medioambiente de nuestra Córdoba” sostuvo Mosquera.
Sobre la presentación, Claudio Vignetta indicó que “para Córdoba es un orgullo presentar el equipo del ETAC, a través del cual vamos a fortalecer las instituciones públicas y privadas de los municipios y comunas de nuestras zonas de riesgo”.
Al respecto, se puntualizó que el equipo trabajará articuladamente con las distintas entidades de Defensa Civil locales, bomberos voluntarios y Policía de Córdoba. En su progresiva integración, prevé la constitución de bases operativas eficazmente emplazadas en las jurisdicciones de alto riesgo, como son: Punilla, Sierras Chicas, Traslasierra, el norte del territorio cordobés y Calamuchita.
Por su parte, el director General de Defensa Civil, Diego Concha, finalizó explicando que “el ETAC va a trabajar sobre todo en prevención, no sólo de incendios forestales sino también en búsqueda y rescate de personas y en inundaciones”.
En el acto, se entregaron 30 unidades de la Nueva Renault Alaskan, a la Secretaría de Gestión de Riesgo, Catástrofes y Protección Civil, dependiente del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Córdoba, a los fines del desarrollo de tareas del ETAC.
Se trata de camionetas fabricadas en el barrio Santa Isabel de la ciudad de Córdoba y comercializadas por el concesionario Tagle.
Las unidades fueron adquiridas por el Gobierno de la Provincia en el marco del programa “Compre Córdoba” del Ministerio de Industria, Comercio y Minería, que tiene como objetivo dar preferencia en las licitaciones provinciales a aquellos bienes o servicios producidos en Córdoba.
Las pickups cuentan con accesorios tales como barrales lumínicos, altoparlantes tipo bocina, consolas electrónicas, sistemas de radio, malacates, enganches, matafuegos y faros para iluminación de maniobras nocturnas, entre otros.
Parte del equipamiento incorporado también fue fabricado por industrias cordobesas. En tanto, fueron adaptadas para su uso operativo por las fábricas cordobesas JED S.R.L. (Rhino 4×4) y VALLE.
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
Se podrán realizar diferentes gestiones que incluyen la actualización del DNI, realizar cambio de domicilio, tramitar actas de nacimiento, matrimonio o defunción, como así también iniciar trámites como cambio de género, entre otros.
La Fiscalía de Fuero Múltiple N° 2 de Río Tercero dispuso la detención de dos civiles y dos oficiales, acusados de comercializar vehículos que se encontraban en el depósito judicial. De nuevo, la Justicia investiga a la Policía de Córdoba.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
Este jueves, Juan Schiaretti formalizó su renuncia a través de una carta que le envió al Consejo Provincial del partido, en cumplimiento de una tradición, que deja este lugar a quien ha sido elegido por el voto popular para gobernar la provincia.
El siniestro ocurrió en la mañana de este jueves, en el kilómetro 223 de la ruta provincial 11, entre Isla Verde y Monte Maíz. El hombre fue trasladado hasta el Hospital Municipal de Monte Maíz, donde facultativos constataron el deceso.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
Tras versiones cruzadas, trascendió un registro fílmico donde un domo captó el momento previo a que una camioneta Amarok y un Audi protagonizaran un choque en barrio Villa Belgrano. El video confirmó que el rodado de mayor porte circulaba en contramano.