
Real Madrid, a semis del Mundial de Clubes tras derrotar con lo justo al Borussia Dortmund
Fue 3 a 2 para equipo "merengue" en un final electrizante. Próxima parada, frente al PSG.
La investigación apunta que el magnicidio habría sido perpetrado por un comando compuesto por 26 colombianos y dos estadounidenses de ascendencia haitiana.
Mundo09/07/2021Las fuerzas de seguridad de Haití informaron la detención de por lo menos 17 extranjeros que, según las investigaciones preliminares, habrían presuntamente participado en el ataque al presidente Jovenel Moïse.
El director de la Policía informó que, tras los arrestos, saldrán en busca de los "autores intelectuales" del crimen. La investigación apunta que el magnicidio habría sido perpetrado por un comando compuesto por 26 colombianos y dos estadounidenses de ascendencia haitiana.
El director de la Policía Nacional, Léon Charles, ratificó la información que inicialmente había dado Mathias Pierre, ministro de Elecciones de Haití, sobre la captura de dos sospechosos estadounidenses. El funcionario no ofreció detalles de los otros 15 sospechosos detenidos, todos oriundos de Colombia.
Minutos después del pronunciamiento oficial de Haití, el ministro de Defensa colombiano, Diego Molano, afirmó que dos de los detenidos fueron miembros del Ejército del país sudamericano.
"En el día de hoy la Interpol ha solicitado oficialmente información al Gobierno colombiano y a nuestra Policía Nacional sobre los presuntos responsables de este hecho. Inicialmente la información señala que son ciudadanos colombianos, miembros retirados del Ejército Nacional", expresó el ministro Molano en una declaración que se conoció en las últimas horas.
Por su parte, el director de la Policía de Haití señaló que otros tres sospechosos fueron abatidos por la policía de ese país y que ocho están prófugos. Charles había dicho anteriormente que las fuerzas del orden habían matado a al menos siete presuntos responsables, abunda el sitio France24.com.
Al respecto, el portavoz del Departamento de Estado de loe Estados Unidos, Ned Price, explicó a los periodistas durante una conferencia de prensa en Washington que no podía confirmar si dentro de las personas detenidas hay estadounidenses.
Lo que sí ratificó el funcionario es que están en contacto con las autoridades de Haití "para discutir cómo Estados Unidos puede ayudar en el futuro". El sitio del canal francés también aporta la opinión de algunos pobladores, azorados por lo que ocurrió. "Jovenel Moïse no era muy popular, pero era el presidente. No se le puede matar como si fuera un ciudadano común", expresó a la agencia de prensa AFP Paul, un hombre de 55 años vecino de Puerto Príncipe.
Otra habitante de la capital, Julia, de 28 años, dijo a la misma agencia que desconfiaba de las afirmaciones policiales de que mercenarios extranjeros habían matado al presidente.
"¿Dónde estaban los policías bien equipados que vigilan al presidente día y noche? ¿Por qué no reaccionaron?", increpó la ciudadana.
Fuente: Noticias Argentias
Fue 3 a 2 para equipo "merengue" en un final electrizante. Próxima parada, frente al PSG.
Así lo manifestó Adolfo Rubinstein, el exministro de Salud de la Nación. Lo ocurrido en el Hospital Garrahan no es más que "una señal de alarma que anticipa una crisis aún más profunda", manifestó
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
Una treintena de civiles fueron asesinados por Israel cuando trataban de recibir ayuda humanitaria y el resto por bombardeos del ejército, mientras se negocia una supuesta tregua.
Fuentes palestinas aseguraron que de los muertos registrados, tras diversos bombardeos y tiroteos del gobierno de Israel, 37 estaban cerca de centros de distribución de ayuda respaldados por Estados Unidos y ubicados en distintos puntos de la Franja.
El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.
El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.
El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".
En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.