
Real Madrid, a semis del Mundial de Clubes tras derrotar con lo justo al Borussia Dortmund
Fue 3 a 2 para equipo "merengue" en un final electrizante. Próxima parada, frente al PSG.
La mujer es la primera argentina rescatada y aún permanecen ocho desaparecidos, informó en su cuenta de Twitter la policía de Miami.
Mundo04/07/2021El cuerpo de Graciela Cattarossi, de 48 años, fue rescatado este sábado de los escombros del edificio Champlain Towers de Miami, derrumbado el 24 de junio.
La mujer es la primera argentina rescatada y aún permanecen ocho desaparecidos, informó en su cuenta de Twitter la policía de Miami.
La fotógrafa se convirtió en la primera víctima fatal de nacionalidad argentina del trágico derrumbe en el que también murió su hija Stella, de siete años y ciudadana estadounidense.
Además del cuerpo de Graciela, también fue identificado el de un hombre de 81 años, llamado Gonzalo Torre.
La cifra de muertos se mantuvo en 24, de los cuales 23 han sido identificados y los familiares notificados. En tanto, 121 personas permanecían desaparecidas y 191 han sido localizadas.
Desde el jueves 24 de junio, día de la tragedia, no han rescatado ningún sobreviviente.
Además de Stella, también fueron halladas fallecidas otras dos niñas entre los escombros del edificio: las hermanas Emma, de 4 años, y Lucía, de 11; mientras que sus padres, Anaely Rodríguez, de 42 años, y Marcus Joseph Guara, de 52, también murieron.
Horas antes del hallazgo del cuerpo de la fotógrafa argentina radicada de hace varias décadas en los Estados Unidos, se había producido el de su hija Stella, quien era fruto de su relación con un bombero de la ciudad de Miami.
La fotógrafa y la pequeña residían en el departamento 501, en Champlain Towers South, donde también lo hacían los padres de la mujer, Graciela y Gino Cattarossi, de nacionalidad uruguaya. También se encontraba de visita en el lugar una tía de Graciela llamada Andrea Cattarossi, de nacionalidad argentina.
En tanto, las autoridades locales se aprestaban a la demolición de lo que queda del edificio, por temor a que cause mayores estragos, ante la inminencia de la tormenta tropical Elsa, que se esperaba en la capital del estado de Florida entre el lunes y el martes, indica el sitio del Nuevo Herald.
El gobernador del estado, Ron DeSantis, emitió el sábado una orden ejecutiva para los preparativos para la tormenta, y junto a la alcaldesa de Miami-Dade, Daniella Levine Cava, autorizó la demolición del edificio, que se llevará a cabo posiblemente el lunes.
"Es demasiado inseguro el edificio, no se puede dejar entrar a nadie y tenemos que proteger al equipo de rescate", advirtió DeSantis en rueda de prensa.
Fue 3 a 2 para equipo "merengue" en un final electrizante. Próxima parada, frente al PSG.
Así lo manifestó Adolfo Rubinstein, el exministro de Salud de la Nación. Lo ocurrido en el Hospital Garrahan no es más que "una señal de alarma que anticipa una crisis aún más profunda", manifestó
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
La programación incluye obras de teatro, música, títeres, narraciones, talleres creativos, encuentros con autores e ilustradores, y muchas otras propuestas. Hasta el 20 de julio, con entraba libre y gratuita.
Una treintena de civiles fueron asesinados por Israel cuando trataban de recibir ayuda humanitaria y el resto por bombardeos del ejército, mientras se negocia una supuesta tregua.
Fuentes palestinas aseguraron que de los muertos registrados, tras diversos bombardeos y tiroteos del gobierno de Israel, 37 estaban cerca de centros de distribución de ayuda respaldados por Estados Unidos y ubicados en distintos puntos de la Franja.
El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.
El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.
El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".
En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.