
La cantidad de personas no localizadas tras el colapso ocurrido el 24 de junio se situó en 14, pero hay dos de ellas que no se sabe con certeza si estaban en el edificio o no.
La cantidad de personas no localizadas tras el colapso ocurrido el 24 de junio se situó en 14, pero hay dos de ellas que no se sabe con certeza si estaban en el edificio o no.
Lo confirmaron autoridades locales tras encontrar hoy cuatro cuerpos más entre los escombros. De los cadáveres encontrados, 71 fueron identificados y 31 siguen desaparecidas.
La argentina Nicole Langesfeld se encontraba entre las siete víctimas que se identificaron en las últimas horas. La cantidad de muertes ya asciende oficialmente a 86.
El cuerpo de un joven, muerto en el derrumbe del edificio Champlain Towers de Miami, fue identificado como el de Ilan Naybryf, de 21 años. El total de víctimas se elevó a 79.
La cifra de muertos por el derrumbe de un edificio de 12 pisos en Miami subió a 64, mientras que 76 personas siguen desaparecidas, entre ellas siete argentinos.
Fueron hallados bajo los escombros del edificio que se derrumbó hace casi dos semanas en Miami. En tanto, continúan desaparecidas 113 personas, ocho de nacionalidad argentina.
La mujer es la primera argentina rescatada y aún permanecen ocho desaparecidos, informó en su cuenta de Twitter la policía de Miami.
La niña encontrada entre los escombros del edificio que se derrumbo en Miamia es hija de una argentina que vivía desde hacía varias décadas en Estados Unidos.
Entre las personas fallecidas halladas bajo los escombros del edificio derrumbado, se encuentra una niña de 7 años, hija de un bombero.
Así lo informó la alcaldesa del condado de Miami-Dade, Daniella Levina Cava, en tanto 149 personas siguen desaparecidas, entre ellas nueve argentinos.
El número de fallecidos aumentó este domingo, la cifra de desaparecidos fue establecida en 156. Los rescatistas trabajan contrarreloj.
Los intensos trabajos de búsqueda aún no permiten dar con 159 personas que se encuentran sepultadas bajo el edificio. Entre ellos hay 9 argentinos. Quejas de los familiares de las víctimas.
En la madrugada del viernes se confirmó el hallazgo de tres cuerpos. La búsqueda entre los escombros es incesante.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
Este martes, en el marco del inicio de la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular y la 1° Conferencia Climática Internacional, gobernadores de distintas provincias firmaron un convenio climático regional en Córdoba. La firma se da en plenas acusaciones a la gestión de Martín Llaryora por no cuidar del medio ambiente, ni del bosque nativo.
El dato fue revelado por Fedecom, a partir de la información recopilada entre sus cámaras y centros comerciales adheridos. Las caídas más importantes se registraron en "Muebles y decoración" (-10,2%), "Indumentaria" (-8,2%) y "Calzados y marroquinería" (-7,9%).
En la tarde de este martes, quedó habilitado el tránsito en la calzada norte de Boulevard San Juan, entre Arturo M. Bas y Corro, tras haber finalizado las tareas de remoción del revestimiento del edificio que semanas atrás sufrió un derrumbe.