
Boca derrotó a Lanús por penales y avanzó a cuartos de final
Tras igualar 0 a 0 con el Granate, el Xeneize se impuso 4-2 por penales y avanzó de fase en el Torneo Apertura.
La mayor gesta individual del fútbol mundial cumple años este martes 22 de junio. Convocan a revivir ese grito, el de todo un país, “para que llegue hasta el cielo”.
Deportes 22/06/2021Diez vecinos alrededor de la tele en una cocina conurbana contemplan juntos una obra de arte. La escena, improbable en estos tiempos de pandemia, quedó en la retina de cada uno de ellos: no vieron cualquier cosa, les tocó la suerte de ser contemporáneos y disfrutar en vivo y en directo la mayor gesta individual del fútbol mundial.
“Qué hijo de puta, mirá el gol que hizo” grita uno pasado ya el sofocón de abrazos, saltos, gritos, euforia. Diego Armando Maradona acaba de convertirle el segundo gol a los ingleses con una camiseta improvisada que hará historia, tanto como el relato que viene desde el combinado que domina ese living bonaerense.
Por aquella época se estilaba combinar imágenes y sonido. La tele clavada en la transmisión, el relato venía de la radio. En este caso, suerte o azar, sería el oriental Víctor Hugo Morales quien nos regalara esa música para siempre.
“La va a tocar para Diego, ahí la tiene Maradona, lo marcan dos, pisa la pelota Maradona, arranca por la derecha el genio del futbol mundial” se escucha desde el living, y en la cocina nadie da crédito a lo que ven sus ojos.
“Y deja el tercero y va a tocar para Burruchaga... Siempre Maradona! Genio! Genio! Genio! ta-ta-ta-ta-ta-ta-ta... y Goooooool... Gooooool...” retumba en la casa, y la montonera de abrazos y gritos hace perder de vista, por un rato largo, todo lo demás. El mundo se detiene.
“Quiero llorar! Dios santo! Viva el futbol! Golazo! Diego! Maradona! Es para llorar perdonenme...” se escucha, de fondo. Nadie le da bola.
El mejor gol en la historia de los mundiales y del fútbol todo dejó atrás la anterior obra, con la mano, y la bronca contenida por la Guerra de Malvinas y tantas otras penurias. “Maradona, en una corrida memorable, en la jugada de todos los tiempos... barrilete cósmico... de que planeta viniste? Para dejar en el camino tanto inglés, para que el país sea un puño apretado, gritando por Argentina.... Argentina 2 - Inglaterra 0... Diegol, Diegol, Diego Armando Maradona... Gracias dios, por el fútbol, por Maradona, por estas lágrimas, por este Argentina 2 - Inglaterra 0” sigue latiendo el parlante.
Con los años, nos aprenderíamos de memoria el relato del uruguayo que conmocionó a un país que no era el suyo, así como fue un rockero italiano quien mejor pintó el porteño Mercado del Abasto.
Hoy, a 35 años de aquella gesta y en el Día del Futbolista Argentino, la Asociación del Fútbol Argentino propone que a las 16.09 el país escuche a todo volumen el relato del gol de Diego a los ingleses. “Y cuando la pelota vuelva a entrar, vamos a gritarlo para que se escuche hasta el cielo. ¡Volvamos a gritarlo otra vez!", tuiteó la AFA.
Aquel living aún existe, la tele pasó a mejor vida, varios de los protagonistas de lo que hoy sería una juntada clandestina, también.
Aquel gol, esa euforia desatada, el mismo Diego, simplemente vivirán por siempre.
Tras igualar 0 a 0 con el Granate, el Xeneize se impuso 4-2 por penales y avanzó de fase en el Torneo Apertura.
El "Calamar" venció 1 a 0 a la Academia en Avellaneda y avanzó a cuartos de final del Torneo Apertura.
Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa. “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.
Tras igualar 0 a 0 con el Granate, el Xeneize se impuso 4-2 por penales y avanzó de fase en el Torneo Apertura.
El "Calamar" venció 1 a 0 a la Academia en Avellaneda y avanzó a cuartos de final del Torneo Apertura.
El "Ciclón" venció 2 a 1 a Tigre, mientras que el "Canalla" derrotó 2 a 0 a Estudiantes (LP) en los playoffs de la Liga Profesional.
Fue 0 a 0 en un encuentro con pocas emociones, que recién llegaron en el final. El Albiazul no levanta; apenas suma un punto en cuatro partidos.
La escudería francesa confirmó que el argentino reemplazará a Jack Doohan en el GP de Emilia-Romaña. “No puedo estar más emocionado por esto, es una oportunidad increíble”, dijo el piloto en un mensaje enviado a sus fans.
El defensor campeón del mundo con la Selección argentina en 1978 e ídolo de Talleres de Córdoba, Luis Galván, falleció este lunes a los 77 años de edad.
Este jueves los y las trabajadoras del diario La Voz del Interior difundieron una carta abierta a la sociedad cordobesa dando cuenta de la grave situación que atraviesan y de la nula respuesta de las autoridades.
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.