
Boca derrotó a Lanús por penales y avanzó a cuartos de final
Tras igualar 0 a 0 con el Granate, el Xeneize se impuso 4-2 por penales y avanzó de fase en el Torneo Apertura.
En su día, la agrupación Periodistas Argentinas fueron recibidas por legisladoras a las que les pidieron avanzar con el proyecto, que ya tiene media sanción en el Senado.
País08/06/2021El colectivo Periodistas Argentinas se presentó el lunes 7 de junio, con motivo del Día del y la periodista ante la Cámara de Diputados de la nación para solicitar que se apruebe la Ley de Equidad de Género en Medios de Comunicación.
Tras la reunión, las legisladoras de los dos bloques mayoritarios, tomaron el compromiso de tratar el proyecto que ya tiene media sanción en la Cámara de Senadores en octubre de 2020 y adelantaron que esta semana podría llegar al recinto.
Las periodistas Nancy Pazos, María O'Donnell, Analía Argento, Débora Damato y Liliana Castaño, entre otras, presentaron un informe sobre la precarización del trabajo periodístico en general, haciendo hincapié en las condiciones de las mujeres y otras minorías.
Cabe recordar que el proyecto promueve la equidad de género, incluidas las minorías, en los medios de cualquier soporte. La equidad se convierte en una obligatoria en la esfera pública. Hasta que sea garantizada, los puestos de trabajo se cubrirán en forma progresiva.
En cuanto a los medios privados, busca incentivarla a través de un régimen de promoción con cual se emitirá un certificado de equidad. El mismo dará preferencia en la asignación de publicidad oficial.
Durante el encuentro, Nancy Pazos dio cuenta de que la pandemia acrecentó la inequidad en el periodismo, y la necesidad urgente de que el proyecto se convierta en ley, según señaló el portal A24. “Parir es un problema”, dijo Débora Damato respecto de la decisión de maternar en relación al trabajo.
Por su parte, María O´Donell refirió a la asignación de las mujeres en "temas blandos" y aseguró: “Tener más mujeres en los medios implica que se hablen de otros temas y con otras perspectivas, que hoy no están”.
Entre quienes recibieron al colectivo estuvieron Cristina Alvarez Rodríguez, Marcela Campagnoli, Mónica Macha, Jimena López, Paula Penacca, Gabriela Cerruti y Silvia Lospennato.
"Analizamos la falta de equidad, la precarización laboral, los contratos a 30 días que no garantizan derechos e impiden la estabilidad, el acoso y machismo en los medios, las condiciones de trabajo en pandemia y la vulnerabilidad para quienes maternan, entre otras cuestiones que nos afectan", sintetizó el colectivo en su cuenta de Instagram.
Tras igualar 0 a 0 con el Granate, el Xeneize se impuso 4-2 por penales y avanzó de fase en el Torneo Apertura.
El "Calamar" venció 1 a 0 a la Academia en Avellaneda y avanzó a cuartos de final del Torneo Apertura.
Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa. “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.
El "Ciclón" venció 2 a 1 a Tigre, mientras que el "Canalla" derrotó 2 a 0 a Estudiantes (LP) en los playoffs de la Liga Profesional.
Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa. “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.
La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.
LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.
"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.
El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.
Este jueves los y las trabajadoras del diario La Voz del Interior difundieron una carta abierta a la sociedad cordobesa dando cuenta de la grave situación que atraviesan y de la nula respuesta de las autoridades.
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.