
Este cuerpo oficial del Teatro Real ha apostado por presentaciones en escenarios disímiles y para públicos diversos, recorriendo toda la ciudad y el interior provincial.
La adolescente de 15 años murió en noviembre de 2018 tras ser asfixiada luego de haber sido capturada a la salida de una escuela, en el barrio porteño de Flores.
País13/05/2021El Tribunal Oral Federal 6 comenzó el juicio a los dos acusados por el secuestro y muerte de la adolescente Xiomara Naomi Méndez, la chica de 15 años que en noviembre de 2018 falleció asfixiada tras haber sido capturada a la salida de una escuela, en el barrio porteño de Flores.
Con la acusación de la fiscal Gabriela Baigún, se inició el juicio virtual contra los acusados Bruno Cortez, de 38 años, y Luis Fernández, de 43, quienes están detenidos desde el 21 de noviembre de 2018 y se negaron a declarar ante el TOF.
El día del hecho, Fernández interceptó a la joven a la salida del Liceo 5, ubicado en Carabobo 297, en el barrio porteño de Flores, y Fernández, tío del corazón de la niña, la invitó a subir al vehículo.
Desde ese momento y pasada la medianoche, le exigían a la madre de la adolescente, a través de mensajes, un rescate de 50 mil pesos y cocaína, a cambio de devolverle a su hija.
La entrega del rescate la hizo su propia madre y los captores no sólo no se la devolvieron, sino que intentaron huir rumbo a la ciudad bonaerense de Luján y fueron detenidos por la Policía en la autopista acceso Oeste.
En el interior del auto, Xiomara estaba muerta en el asiento trasero con un lazo en su cuello y envuelta en una frazada: la causa de la muerte fue por asfixia.
Ahora, en el juicio, los acusados podrían recibir una pena de prisión perpetua en caso de haber condena.
Durante la primera jornada y tras la negativa de declarar de los imputados, se leyeron las indagatorias a ambos en la etapa de instrucción.
La acusación es por "secuestro extorsivo quíntuplemente agravado por haber obtenido el pago del rescate, por ser la víctima una menor de edad, por la existencia de un vínculo de respeto, por la intervención de varias personas y por causar intencionalmente la muerte de la víctima".
El TOF está integrado por los jueces Rodrigo Giménez Uriburu, Guillermo Costabel, y la jueza Sabrina Namer, y tras la primera audiencia se decidió pasar a un cuarto intermedio hasta dentro de dos semanas, cuando sea el turno de la declaración de los testigos.
Si sos víctima de violencia de género o conocés a alguien que necesite ayuda, comunicate a la línea nacional y gratuita 144, que funciona todos los días del año, las 24 horas. También podés dirigirte al Polo Integral de la Mujer (teléfono 0800 888 9898, Entre Ríos 680, Córdoba Capital).
A través de un comunicado, el Consejo Interuniversitario Nacional alertó sobre la falta de presupuesto, los salarios de pobreza, la falta de recursos, entre otros y reclama al Gobierno, "voluntad de diálogo" por el Presupuesto.
"No hay chance de que se levante el paro”, indicó Héctor Daer uno de los tres cosecretarios generales de la central obrera. Además, agregó que la medida de fuerza "no es un fin en sí mismo, es abrir un debate en la sociedad sobre lo que sucede".
Pilar Hecker, una de las hermanas que estaba desaparecidas tras el temporal en Bahía Blanca y que fue hallada este domingo, murió por “ahogamiento por la inundación". Continúan los operativos para encontrar a Delfina, de 1 año.
La Federación Argentina de Trabajadores de las Universidades Nacionales se sumará a la medida de fuerza que comenzará el próximo miércoles, "en reclamo de salarios dignos, paritarias libres y en defensa del presupuesto universitario", dijeron.
El micro de Vía TAC se dirigía a La Plata cuando volcó en el cruce con la ruta 76. Hubo al menos cinco muertos y 25 heridos. El siniestro ocurrió pasadas las 6:00 de la mañana del domingo.
Este delito cuenta con un plan que conlleva un "ofrecimiento, una captación, transporte, traslado, acogida o recepción de personas que tiene como fin la explotación", detalló la periodista especializada Ana Inés Cabral.
La Nueva Mañana dialogó con el sacerdote Mariano Oberlin sobre el estado de situación de los sectores más empobrecidos de nuestra ciudad. "Noto desde hace varios meses a esta parte un gran incremento en la tristeza de la gente que habita en el barrio", remarcó.
La Municipalidad dispuso que la empresa opere con una flota de 170 colectivos para cubrir las líneas 80 al 85, 31, 32, 33, 35 y 36. El nuevo prestador está integrado por las firmas InterCórdoba y Sarmiento.
Ocurrió este lunes por la mañana, en la esquina de Urquiza y Bedoya. Personal policial arribó por el lugar, alertado por un llamado al 911, y un servicio de emergencias constató el deceso del adolescente. Se investigan las causas del fatal desenlace.
Tras la realización de asambleas docentes en toda la UNC, el plenario del Cuerpo de Delegados/as y la Secretaría Gremial de ADIUC, definió la continuidad del plan de acción en defensa de la universidad pública y el sistema científico, camino al Paro General del próximo jueves 10 de abril.
El cuerpo de la mujer, de 70 años de edad, fue hallado en avanzado estado de descomposición en una vivienda ubicada en el barrio Pueyrredón de la ciudad capital.