
Rescataron a un padre y sus tres hijos que se habían perdido en las Altas Cumbres
El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".
La campaña tiene como objetivo visibilizar la importancia de la donación de placenta cuyas membranas pueden ser utlizadas para realizar distintas cirugías reparativas.
Córdoba03/05/2021En el marco del mes de la donación de órganos y tejidos, el Banco Multitejidos de la Provincia inició una campaña de donación de placenta, órgano que se desarrolla en el útero durante el embarazo y se obtiene de quienes transitan partos por cesárea.
Si bien instituciones como el Hospital Misericordia y la clínica Reina Fabiola ya vienen trabajando en la captación de este tipo de tejidos, la campaña tiene como objetivos visibilizar la importancia de la donación de placenta, y alentar a que sean cada vez más los centros de salud que se sumen a la práctica habitual de esta actividad.
Durante mayo, la campaña tendrá lugar en el Hospital Privado, para luego ampliarse a otros centros de salud en el transcurso del año.
La placenta es un órgano que se desarrolla en el útero durante el embarazo y se obtiene de la donación de quienes transitan partos por cesárea. Junto al amnio, transfiere los nutrientes necesarios para que los niños y niñas se desarrollen sin anomalías.
“Sus membranas, ricas en nutrientes, son utilizadas para el tratamiento de la piel, en caso de quemaduras, úlceras y escaras, y también en heridas oculares. En lugar de desecharse como residuo patógeno, la placenta puede utilizarse para mejorar la calidad de vida de otras personas”, explicó María Nieves Paverini, responsable del Banco Multitejidos de la Provincia, institución encargada de su obtención.
Al respecto, Paverini indicó que, desde que se comenzó a captar este tipo de tejidos en 2016 hasta la actualidad, se obtuvieron alrededor de 60 mil centímetros cuadrados de membrana amniótica, número que espera incrementarse a partir de la campaña.
La utilización de esta membrana puede ser requerida por equipos de oftalmología, profesionales de cirugía plástica que tratan con personas quemadas, con problemas vasculares, y por profesionales de dermatología para efectuar cirugías reparativas.
El trasplante oftalmológico de membrana amniótica consiste en la aplicación de un fragmento de esa membrana sobre la superficie ocular. Este fragmento suele fijarse a los tejidos mediante finas suturas, y existen dos formas distintas de aplicación según el tipo de lesión: como recubrimiento o como injerto.
En el caso de pacientes con quemaduras, el implante de la membrana amniótica disminuye el dolor, el tiempo de cicatrización y riesgos de infección.
El Banco Multitejidos (BMT) tiene como función la captación, procesamiento, conservación y distribución de piezas óseas, que se utilizan en caso de tumores o fallas en las estructuras óseas. Además, procura la obtención de membrana amniótica, y proyecta luego del pico de la pandemia incorporar un nuevo tejido: la piel.
Este banco público, desde 2015 renueva anualmente su certificación de cumplimiento de Normas ISO 9001:2015 otorgado por el Instituto Argentino de Normalización y Certificación (IRAM), lo que garantiza la calidad de los procesos para obtención, procesamiento, almacenamiento, liberación y trazabilidad de los tejidos osteotendinosos y membrana amniótica.
El BMT fue creado en 2012, y su construcción fue financiada con recursos suministrados por el Gobierno de Córdoba y el INCUCAI, a través del Fondo Solidario de Trasplante. De acuerdo a la ley provincial 8.814, el Ecodaic tiene a su cargo la dirección de los bancos multitejidos públicos de la provincia de Córdoba.
Contacto: bancomultitejidos.ecodaic@gmail.com. Ayacucho 1691, Bº Güemes, Córdoba Capital. Tel. 0351-4344105/15
El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".
Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.
El filme, que recibió apoyo del Polo Audiovisual, desembarca en la gran pantalla el jueves 24 de abril. Rosendo Ruiz retoma el tema del cuarteto y la noche en una historia atravesada por la amistad entre dos jóvenes.
El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".
Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
La ruta tendrá una frecuencia semanal de ida y vuelta. Con esta incorporación, la provincia amplía su conectividad y consolida su posicionamiento como hub aéreo del interior del país.
La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.