
El PSG derrotó al Bayern Munich y se metió en semis del Mundial de Clubes
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
El municipio realizó controles en el Parque Industrial Ferreyra, que permitieron verificar los procesos que realiza cada empresa para la correcta gestión de residuos.
Córdoba29/04/2021En un operativo conjunto entre áreas municipales y provinciales, se realizaron múltiples inspecciones ambientales en las empresas del Parque Industrial Ferreyra, a las que se las instó a inscribirse en el Registro de Grandes Generadores y en el Registro de Residuos Peligrosos, a la vez que se detectaron irregularidades e incumplimientos de protocolos ambientales.
Asimismo, los controles permitieron verificar los procesos industriales que realiza cada empresa para la correcta separación, almacenamiento y gestión de los residuos generados.
En el lugar se realizaron tres emplazamientos y una multa por faltas ambientales, matafuegos vencidos e incumplimientos a los condicionantes de la Resolución Ambiental y ocho emplazamientos para que las empresas se inscriban en estos registros, posibilitando así al municipio tener una trazabilidad del residuo y que se disponga de manera adecuada, evitando la proliferación de basurales clandestinos.
El Instituto de Protección Ambiental y Animal coordinó el operativo por parte de la Municipalidad. Desde el gobierno provincial intervinieron personal de la Secretaría de Ambiente y de la Policía Ambiental.
“Durante muchos años en nuestra ciudad no hubo control ambiental ni fiscalización de la normativa por parte de las industrias y de las empresas. Por eso, nuestro intendente creó el Instituto de Protección Ambiental y Animal para garantizar que se acomoden al cumplimiento de las normativas y mandatos ambientales”, expresó durante el operativo Jorge Folloni, secretario de Gestión Ambiental y Sostenibilidad municipal.
Además, la intervención busca ampliar conocimientos y la concientización sobre la responsabilidad ambiental en los procesos industriales de las empresas localizadas en el Parque Ferreyra.
“En una segunda instancia estamos ayudando a las empresas a ser ambientalmente responsables. Hoy, las industrias del mundo en general tienen al ambiente como su bandera y que las industrias de Córdoba se sumen al movimiento seguramente las va ayudar a posicionarse mejor frente a la competencia externa”, destacó Guillermo Díaz Cornejo, titular Instituto de Protección Ambiental y Animal (IPAA).
Por ordenanza, los grandes generadores deben estar inscriptos y contratar un servicio privado de recolección de residuos, además de contar con un plan de adecuación, mitigación y gestión ambiental.
En operativos similares, anteriormente la Municipalidad clausuró un depósito de la empresa Cencosud S.A., que volcaba líquidos residuales al canal Anisacate, en ese predio de la empresa ubicado en avenida Circunvalación kilómetro 5.8, de barrio Los Olmos.
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
La programación incluye obras de teatro, música, títeres, narraciones, talleres creativos, encuentros con autores e ilustradores, y muchas otras propuestas. Hasta el 20 de julio, con entraba libre y gratuita.
El operativo se realizó este sábado sobre calle Rincón de Luna al 8.000, de ese barrio, donde se llevó a cabo un operativo conjunto entre la Policía de Córdoba y el Ente de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Córdoba.
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
La intervención, realizada el pasado martes 17 de junio en el Allende, fue posible gracias a la donación de parte del hígado de su madre, Guadalupe Accotto. Los padres agradecieron el servicio y la cobertura que recibieron de parte de OSPRERA, la obra social de los trabajadores rurales.
Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.
El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.