
Real Madrid, a semis del Mundial de Clubes tras derrotar con lo justo al Borussia Dortmund
Fue 3 a 2 para equipo "merengue" en un final electrizante. Próxima parada, frente al PSG.
La presentación penal fue impulsada por la ministra Carla Vizzotti. También fueron denunciados la ex ministra de Desarrollo Social, Carolina Stanley, y al ex jefe de Gabinete, Marcos Peña.
País20/04/2021La ministra de Salud, Carla Vizzotti, pidió denunciar al ex secretario de Salud Adolfo Rubinstein, a la ex ministra de Desarrollo Social Carolina Stanley y al ex jefe de Gabinete Marcos Peña por presuntos pagos irregulares efectuados a un proveedor de anticonceptivos durante el Gobierno de Mauricio Macri.
Mediante la resolución 1039/2021, publicada este martes en el Boletín Oficial, la titular de la cartera sanitaria nacional instruyó a la Dirección de Asuntos Judiciales "a formular denuncia penal por la posible comisión de un delito en perjuicio de la Administración Pública" contra Rubisntein, quien dependía del entonces Ministerio de Salud y Desarrollo Social conducido por Stanley.
Lo que se cuestiona son dos pagos adicionales efectuados a la firma MR Pharma S.A., que fueron realizados bajo el formato de una actualización por la inflación y devaluación del peso durante la primera mitad de 2018 por errores e inconsistencias en el trámite administrativo.
También fue denunciado Peña porque la adjudicación original fue otorgada por Jefatura de Gabinete, mientras que las renegociaciones tuvieron la firma de la Secretaría de Salud, "en violación de las normas vigentes, atentando contra los principios que rigen las contrataciones públicas y obligando al Estado al pago de $ 17.881.500 adicionales a las sumas aprobadas originalmente", de acuerdo a la denuncia.
Según lo publicado oficialmente, la Oficina Anticorrupción y la Procuraduría de Investigaciones Administrativas también fueron instruidas y alertadas por Vizzotti para iniciar las acciones correspondientes.
Tras los considerandos expuestos en la resolución, la ministra de Salud acusó a Rubinstein, Stanley y Peña por haber hecho pagos irregulares, que ahora pretende que la Justicia declare nulos.
Entre las irregularidades citadas, detalló que se aprobaron órdenes de compra no estipuladas en la licitación a un proveedor que estaba incumpliendo el contrato por mora en las entregas y con la firma de Rubinstein, cuando no era el indicado por la ley.
Una de las irregularidades expresadas indica que el 19 de octubre de 2018 la empresa requirió ante el Ministerio de Salud y Desarrollo Social una solicitud de recomposición de contrato porque "entre la fecha de apertura de ofertas -11/01/2018- y la fecha de ejecución de la orden de compra, habían acontecido circunstancias en la política económica que repercutieron en forma contundente en los costos de la prestación requerida".
Pero en la fecha de esa presentación, Vizzotti advirtió que el prestador debería haber entregado la totalidad del encargo y solo cumplió con el 35 por ciento de la mercadería.
Asimismo, se explicó que pese a los incumplimientos, se aprobó pagar "un 30 por ciento más por encima del valor adjudicado" por el faltante.
Se trató de un pago adicional de 13.681.500 pesos, con el que se realizó un pedido extra de un 20 por ciento más de mercadería, y luego de arreglado el precio se le volvió a aplicar el 30 por ciento de aumento que se le había computado a la licitación original, por lo que se erogó otro pago por 4.200.000 pesos, que tampoco correspondía, según la denuncia de Vizzotti.
Noticia relacionada:
Fue 3 a 2 para equipo "merengue" en un final electrizante. Próxima parada, frente al PSG.
Así lo manifestó Adolfo Rubinstein, el exministro de Salud de la Nación. Lo ocurrido en el Hospital Garrahan no es más que "una señal de alarma que anticipa una crisis aún más profunda", manifestó
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
La programación incluye obras de teatro, música, títeres, narraciones, talleres creativos, encuentros con autores e ilustradores, y muchas otras propuestas. Hasta el 20 de julio, con entraba libre y gratuita.
El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".
La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.
La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.
El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.
El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.
Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.