La Feria Agroecológica de Córdoba festeja hoy su cuarto aniversario

Será este sábado, de 9 a 13:30, en El Bosquecito de Ciudad Universitaria en avenida Los Nogales, frente al Parque de las Tejas.

Córdoba11/11/2017 Redacción La Nueva Mañana
feria agroecología
Habrá actividades, charlas y espectáculo con música en vivoFoto: Mónica Hernández

La Feria Agroecológica de Córdoba cumple 4 años este sábado y lo festeja de 9.00 a 13.30, con distintas actividades en El Bosquecito de las Facultades de Comunicación y Trabajo Social, frente al Parque de Las Tejas, en Ciudad Universitaria.

El evento contará con una grilla de interesantes actividades, charlas y espectáculo con música en vivo. Además del recorrido por la feria, se podrá participar de diversos talleres sobre:

"La Miel Agroecológica", dictado por Fernando Castro Schule, ingeniero agrónomo de la Cooperativa Apicultores Organizados del Norte Cordobés, "Plantas Medicinales y Bosque Nativo" a cargo de Carmen Cabanillas, miembro de la huerta familiar "Hijos de la Tierra", "Cocina en ollas de barro" dictado por Valeria Durán, de Fuerza Warmi.

Sobre la Feria

Todos los sábados de cada mes se realiza en El Bosquecito, la Feria de alimentos y productos caseros. A partir de las 9:00 y hasta las 13:30 familias, emprendimientos asociativos, instituciones educativas y proyectos originados o promovidos por la UNC y otras instituciones acompañantes, instalan mesas con productos para su exhibición y comercialización.

Con la constitución de la feria, se propuso atender la situación de vulnerabilidad económica y social que presentan muchos de los productores con enfoque agroecológico, aumentar la oferta de productos agroecológicos en la ciudad de Córdoba, generar conciencia sobre la importancia del consumo de alimentos saludables. 

El proyecto que origina esta feria surge a partir de la confluencia de 6 grupos de actores claves:
-La población en general de la ciudad de Córdoba con su necesidad insatisfecha de contar con un sistema agroalimentario saludable y sustentable
-Una porción creciente de la población concientizada por los problemas de salud que acarrean los alimentos tratados con agroquímicos y que demanda otro tipo de alimentación
-Un conjunto creciente de agricultores familiares y de pequeña escala que necesita fortalecimiento y apoyo tecnológico y comercial
-La Universidad Nacional de Córdoba
-Una red de profesionales de instituciones nacionales y provinciales que están trabajando en coordinación para apoyar la producción agroecológica y familiar en Córdoba (Pro Huerta Inta, Secretaría de Agricultura Familiar de la Nación, Secretaría de Producción Agropecuaria Familiar y Programa de Desarrollo de Áreas Rurales - Prodear del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentos de la provincia de Córdoba, Colegio de Ingenieros Agrónomos).
 

Te puede interesar
Lo más visto