
El PSG derrotó al Bayern Munich y se metió en semis del Mundial de Clubes
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
En Estados Unidos, el coronavirus generó 554.994 víctimas fatales, con 30.705.525 casos confirmados en todo ese país desde el inicio de la pandemia, según la Universidad Johns Hopkins.
Mundo04/04/2021Más de 131 millones de personas se contagiaron de coronavirus en el mundo, mientras que las víctimas fatales de la pandemia sumaban más de 2,85 millones, en una estadística de países en la que la Argentina permanecía en la posición decimotercera, según los últimos datos reportados hoy por la Universidad estadounidense Johns Hopkins.
En total, contrajeron el virus 131.186.703 personas, mientras que se produjeron 2.851.827 decesos por la enfermedad y 74.394.707 infectados ya lograron recuperarse.
En Estados Unidos, el país más castigado por la pandemia, el coronavirus generó 554.994 víctimas fatales, con 30.705.525 casos confirmados.
Por su parte, Brasil, que ya está segundo, suma 12.984.956 pacientes infectados y 331.433 fallecidos en total, mientras que la India, ahora en el tercer puesto, tiene 12.485.509 personas contagiadas y 164.623 decesos.
Francia, que pocos días atrás subió al cuarto lugar, sumaba 4.883.174 contagios y 96.808 muertes, en tanto, Rusia acumulaba 4.529.576 infectados y 98.713 decesos.
Reino Unido, que bajó al sexto puesto, presentaba 4.373.798 infectados, además de 127.078 decesos; Italia, en la séptima posición, tenía 3.668.264 infectados y 111.030 decesos; Turquía, que escaló al octavo lugar, sumaba 3.487.050 casos y 32.263 muertes; y España, que bajó al noveno puesto, acumulaba 3.300.965 personas contagiadas y 75.698 fallecidos.
Alemania, ubicada en el décimo puesto, contabilizaba 2.896.329 contagios y 77.022 decesos; Colombia, el país más complicado de América después de los Estados Unidos y Brasil, sumaba 2.446.219 casos positivos y 64.094 muertos; y sigue Polonia, con 2.538.542 contagios y 54.941 fallecimientos.
En tanto, la Argentina, que fue desplazada al escalafón decimotercero, registraba 2.393.492 contagiados y 56.199 decesos.
Luego se encontraban México, con 2.249.195 infectados y 204.011 muertos; Irán, con 1.932.074 enfermos y 62.999 víctimas fatales; Ucrania, con 1.797.023 infectados y 35.994 decesos; Perú, con 1.573.961 contagios y 52.625 fallecidos, y Sudáfrica, con 1.551.964 casos y 52.987 muertes.
Posteriormente aparecían República Checa, con 1.551.896 infectados y 26.7945 decesos; Indonesia, con 1.534.255 afectados y 41.669 muertes; Países Bajos, con 1.323.766 casos y 16.786 fallecidos; Chile tiene 1.026.785 casos y 23.644 muertes, Canadá, con 1.008.808 pacientes con Covid-19 y 23.060 víctimas fatales; y Rumania, en la vigésima cuarta posición, sumaba 974.375 casos positivos y 24.070 decesos.
Noticia relacionada:
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
La programación incluye obras de teatro, música, títeres, narraciones, talleres creativos, encuentros con autores e ilustradores, y muchas otras propuestas. Hasta el 20 de julio, con entraba libre y gratuita.
Una treintena de civiles fueron asesinados por Israel cuando trataban de recibir ayuda humanitaria y el resto por bombardeos del ejército, mientras se negocia una supuesta tregua.
Fuentes palestinas aseguraron que de los muertos registrados, tras diversos bombardeos y tiroteos del gobierno de Israel, 37 estaban cerca de centros de distribución de ayuda respaldados por Estados Unidos y ubicados en distintos puntos de la Franja.
El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.
El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.
El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".
En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.