
Desplome del consumo, sin piso: las ventas minoristas cayeron 6,7% en junio
Es con relación a mayo, según lo informó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). En tanto, la caída interanual fue del 0,5%.
El directorio convocó para el 23 próximo a una asamblea extraordinaria de accionistas para considerar la "disolución anticipada de la sociedad", según se publica hoy el Boletín Oficial.
País07/11/2017 Redacción La Nueva MañanaLos trascendidos sobre el cierre de la agencia de noticias DyN se convirtieron en certeza este lunes cuando el Directorio convocó a una asamblea general extraordinaria de accionistas a través del Boletín Oficial para tratar la "disolución anticipada de la sociedad". Los principales accionistas de la empresa son Clarín, La Nación, Río Negro y La Gaceta.
La publicación de Diarios y Noticias S.A., que salió publicada el lunes 6 en el Boletín Oficial, informó que la asamblea se realizará el 23 de noviembre próximo en la sede de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA) para tratar en el orden del día: la designación de dos accionistas para firmar el acta, y la “consideración sobre la Disolución anticipada de la Sociedad y nombramiento de Liquidador”. l.
"Lamentablemente el panorama es bastante oscuro para nosotros, los casi 100 trabajadores de la agencia", consideró Santiago Magrone, periodista y delegado de la comisión interna en declaraciones a Radio La Tribu.
Se publica en el BO la disolución de la agencia DyN.
— Marcela Ojeda (@Marcelitaojeda) 6 de noviembre de 2017
Se cierra 35 años de periodismo y un centenar de colegas en la calle. pic.twitter.com/O4lgK9eDiR
El sábado pasado, la Comisión Interna había emitido un comunicado en el que rechazaba el posible cierre. "Sostenemos al respecto que una decisión de cierre de esta agencia, con 35 años de destacada trayectoria, obedecerá antes a cuestiones de interés político que económico, e incluso a divergencias entre los accionistas, todos corresponsables del destino laboral de casi cien trabajadores de prensa que, a pesar de las dificultades, producimos materiales que se destacan en diarios, portales, radios y canales de televisión, muchas veces sin el debido crédito", habían afirmado los laburantes en un texto.
Según informó Infonews, el gremio periodístico sufrió la pérdida de 2.500 puestos de trabajo a nivel nacional desde 2016, de los cuales casi 1.400 ocurrieron en la Ciudad de Buenos Aires.
Acá estamos en la redacción los trabajadores de DyN, mucha bronca y tristeza. Queremos seguir informando. Queremos trabajar. pic.twitter.com/QB9LKMpSnv
— Ale Fernández Guida (@AlejandraFGuida) 6 de noviembre de 2017
Es con relación a mayo, según lo informó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). En tanto, la caída interanual fue del 0,5%.
Los operativos dieron como resultado varios policías lesionados y móviles dañados. Los hechos se produjeron en barrio Las Flores, barrio El Progreso y La Calera.
Acorralado por las malas noticias económicas y electorales, el gobierno de Milei profundiza el desmantelamiento de organismos estatales vitales para la sociedad y acrecienta la persecución política, con allanamientos nocturnos y detenciones compulsivas.
El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".
La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.
La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.
El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.
El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.
Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Caminatas, cicloturismo, teatro, música, baile y muchas propuestas más te esperan en estas vacaciones de invierno en las distintas ciudades cordobesas. ¡Entrá a la nota y planificá tu paseo!