Inauguran escultura por los derechos de las personas con Síndrome de Down

Con la presencia del vicegobernador Manuel Calvo, se inauguró frente a la Legislatura una escultura que recuerda la lucha por la dignidad y los derechos de las persona con Síndrome de Down.

Córdoba19/03/2021
Manuel Calvo inaugura escultura por la dignidad y los derechos de las personas con Sindrome de Down
Un cromosoma más, no está de más es el nombre de la escultura que fue realizada por el artista cordobés Guillermo LosanoFoto: Gobierno de la Provincia.

En el marco del Día Mundial de las Personas con Síndrome de Down, el vicegobernador Manuel Calvo presidió el descubrimiento de una escultura conmemorativa en el Parque Inclusivo ubicado frente a la Legislatura provincial.

La obra lleva por título Un cromosoma más, no está de más, tiene dos metros de altura, fue realizada por el artista cordobés Guillermo Losano y sirve también de homenaje al médico e investigador francés Jérôme Lejeune.

El artista plástico cordobés realizó estudios en escultura en el taller “La Cúpula”, de Mario Rosso, 1999-2004 y es ganador de premios y menciones nacionales e internacionales. Cuenta en su haber varias exposiciones individuales y colectivas.

“Nuestro Gobierno provincial tiene una fuerte tradición en trabajar por los más vulnerables, por generar derechos y ver de qué manera, día a día, vamos construyendo una sociedad más justa”, dijo el vicegobernador al señalar a Córdoba como la provincia que está a la vanguardia de los derechos de las personas con discapacidad.

La escultura representa a un niño que evidencia una postura de esfuerzo para enfrentar los desafíos simbolizados en un muro que, a veces, se les presentan a las personas con Síndrome de Down. Su presencia en el ámbito de la Legislatura sirve además de mensaje visual para que la sociedad en general tenga presente velar por los derechos, la vida y la inclusión de las personas con discapacidad.  “A través del arte queremos que cada ciudadano o turista que transite por esta plaza pueda tomar conciencia sobre la importancia de las personas con discapacidad en nuestra sociedad”, añadió Calvo.  

La inauguración de la obra sirvió también de inicio oficial de las actividades de la Fundación Jérôme Lejeune en Argentina, con su sede en Córdoba, al ser reconocida su personería jurídica a través de la Resolución N º 047 C/21. “Espero que esta escultura sea como un llamamiento permanente a los diputados para que las leyes que se voten en la Legislatura siempre protejan al más débil de la sociedad y, dentro de los más frágiles, obviamente están las personas con una discapacidad”, expresó la directora ejecutiva de la fundación, Ségolène du Closel.

En este contexto, cabe recordar que, recientemente, la Legislatura aprobó la Ley Provincial 10.728 “Córdoba Inclusiva”, impulsada por la legisladora Natalia de la Sota, que establece la formación y capacitación obligatoria y permanente en el trato adecuado a personas con discapacidad y la accesibilidad de los espacios públicos.

En el acto también estuvieron presentes, la secretaria de Discapacidad, Rehabilitación e Inclusión de la Provincia de Córdoba, Marité Puga; la vicepresidenta de la Legislatura, Natalia de la Sota; el viceintendente de Córdoba, Daniel Passerini; autoridades de la Fundación Jérôme Lejeune; legisladores provinciales; representantes de instituciones que trabajan por la discapacidad; y el autor de la obra escultórica, entre otros.

Día Mundial

En diciembre de 2011, la Asamblea General de Naciones Unidas designó el 21 de marzo como el Día Mundial del Síndrome de Down.  De esta manera se quiere generar una mayor conciencia pública sobre la cuestión y recordar la dignidad inherente, la valía y las valiosas contribuciones de las personas con discapacidad intelectual como promotores del bienestar y de la diversidad de sus comunidades.

Asimismo, quiere resaltar la importancia de su autonomía e independencia individual, en particular la libertad de tomar sus propias decisiones.

Te puede interesar
Lo más visto