
El PSG derrotó al Bayern Munich y se metió en semis del Mundial de Clubes
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
Una joven cordobesa denunció la falta de acompañamiento y contención que viven algunas mujeres cuando se acercan a denunciar hechos de violencia en el Polo de la Mujer.
Córdoba09/03/2021Una joven relató a través de las redes sociales la desidia que vivió el 8 de marzo, cuando acompañó a su madre a hacer una denuncia por violencia de género al Polo de la Mujer. Su espera llevó más de cinco horas y la falta de contención y acompañamiento se hizo presente.
"Hoy mi mamá accionó el botón antipático. 8 de Marzo. Estamos en el polo de la mujer. Su restricción con mi papá quedó sin vigencia el 2 de noviembre por orden de la jueza. Hoy lo aprendieron por perseguir a mi mamá. Lo dejaron libre en menos de 1 hora", inicia el relato que la joven dio a conocer a través de Twitter.
"Una policía acompañó a mi mamá, la acompañó de verdad. La animó a denunciar, a no aflojar. Una policía acompañó a mi papá. Tuvo que dejarlo libre porque "estaba con ropa deportiva, haciendo gimnasia". El está cenando algo rico mientras nosotras envejecemos en una sala de espera", tuiteó.
A lo largo de su espera en ese establecimiento provincial, la joven relató la difícil realidad que atravesaban cada una de las mujeres que, como ella y su madre, se encontraban a la espera de una respuesta. Una mujer estuvo llorando durante una hora. Desde el Polo le dijeron que "le indicaron mal y que si no fue golpeada ni violada tiene que ir a otro lugar a denunciar", "que no hay psicólogos de noche" , "que trate de sobrevivir hasta mañana" y que "tenga "buena noche".
"4:10 AM. Me voy a dormir finalmente. Pidieron restricción y tobillera, pero por supuesto "hay que esperar la respuesta del juzgado". Las mujeres morimos en manos de femicidas y del Estado mismo. Morimos esperando que destinen presupuesto, tiempo y políticas públicas. Morimos. Primero pasa el personal policial a contar lo que dijo el agresor y después pasa la víctima a contar su versión. No solo que hay una escucha condicionada, sino que el orden de los factores aquí si importa. La víctima no es la prioridad", concluyó la joven tras estar más de cinco horas acompañando a su madre.
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
La programación incluye obras de teatro, música, títeres, narraciones, talleres creativos, encuentros con autores e ilustradores, y muchas otras propuestas. Hasta el 20 de julio, con entraba libre y gratuita.
La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".
El operativo se realizó este sábado sobre calle Rincón de Luna al 8.000, de ese barrio, donde se llevó a cabo un operativo conjunto entre la Policía de Córdoba y el Ente de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Córdoba.
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
La intervención, realizada el pasado martes 17 de junio en el Allende, fue posible gracias a la donación de parte del hígado de su madre, Guadalupe Accotto. Los padres agradecieron el servicio y la cobertura que recibieron de parte de OSPRERA, la obra social de los trabajadores rurales.
Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.
El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.