
Se impusieron los oficialismos en elecciones legislativas en Salta, Chaco, San Luis y Jujuy
En las cuatro provincias se renovaban el 50% de las bancas de las legislaturas. Hubo baja participación de la ciudadanía.
La premiada película de Martín Desalvo se estrenará este jueves en los cines Rex, Showcase, Hoyts Patio Olmos y en el del Nuevocentro.
Cultura23/02/2021El silencio del cazador, premiado filme de Martín Desalvo con el protagónico de Pablo Echarri, tendrá su estreno nacional en Córdoba este jueves, en medio de las negociaciones en varios distritos por la reapertura de las salas tras el cierre por la pandemia.
La cinta fue elegida como Mejor Película en el Festival de Cine de Gramado (Brasil) y en el Festival Internacional de Cine de Santiago (Chile), mientras que Echarri se hizo con el lauro a Mejor Actor el Festival de Cine de Málaga.
La más reciente obra del director de Las mantenidas sin sueños, El día trajo la oscuridad, El padre de mis hijos y Unidad XV se desarrolla en la selva fronteriza, entre cazadores furtivos, guardaparques y un intrincado triángulo amoroso y está protagonizada por Echarri, Alberto Ammann, Mora Recalde, César Bordón y Mercedes Burgos.
"En lo formal El silencio del cazador es un thriller dramático con elementos del western utilizados para contar una historia de amor desde una mirada autoral. Siento que es una película personal, una película honesta y sincera. Por eso la decisión, desde lo formal, de trabajar la imagen en un estilo de cine directo, o casi documental, con cámara al hombro siguiendo a los personajes bien de cerca, utilizando una fotografía saturada y un sonido inmersivo; para justamente tratar de acercar al público lo máximo posible parar vivir la experiencia vital de esa gente. Mi intención al hacer cine sigue siendo la de entretener al público contando una historia potente, actual que permita a la vez preguntarnos quiénes somos y qué estamos haciendo en este mundo", escribió Desalvo al respecto de su propia obra que tuvo su estreno mundial en el año 2019 y que se proyectará por primera vez en la Argentina.
La película será proyectada en el Cine Rex, en el Showcase, en el Hoyts Patio Olmos y en el Hoyts Nuevocentro.
En las cuatro provincias se renovaban el 50% de las bancas de las legislaturas. Hubo baja participación de la ciudadanía.
La Gloria perdió 3 a 1 en un partido muy disputado en La Paternal. Molina, Herrera y Sosa anotaron para el local, Requena descontó para la Gloria.
El candidato a senador provincial de LLA lograba el 35% de los votos, contra un 30% del oficialismo del gobernador Gustavo Sanz.
En el marco de la jornada electoral en el vecino país, Yamandú Orsi, reveló que el exmandatario atraviesa un momento crítico. "No hay que enloquecerlo", dijo.
La frase “Lo viejo funciona” no se limita a la utilidad de las cosas en El Eternauta, sino que además remite a un vínculo emocional con artefactos y objetos que acompañan la vida de los personajes, por caso el tocadiscos.
Para este sábado y domingo destacan las funciones del Teatro Itinerante y la presentación de la Banda Sinfónica de la Provincia en el Libertador, con ”El séptimo arte”.
En mayo llega la 12ª edición del Festival Internacional, una celebración de lo breve como forma actual y transformadora de narrar en tres escenarios icónicos de la ciudad de Córdoba que serán sede de una experiencia teatral intensa.
La obra de de Raúl Teyssedou y Eduardo López Molina analiza las infancias internadas, desde 1914 a 1936, en lo que fue el Asilo Colonia Regional Mixto de Alienados. En la actividad estarán presentes los escritores y el abogado constitucionalista Miguel Rodríguez Villafañe. Será este martes a las 18.
La obra explora la relación entre los personajes y el viento, que actúa como un testigo y cómplice de su situación. A partir de las 20.30. Las funciones se extenderán todos los jueves de mayo.
Si bien la capital argentina está llena de espacios perfectos para que los visitantes disfruten del tango en su máxima expresión, existe una opción lejos de los circuitos turísticos masivos.
Este jueves los y las trabajadoras del diario La Voz del Interior difundieron una carta abierta a la sociedad cordobesa dando cuenta de la grave situación que atraviesan y de la nula respuesta de las autoridades.
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.
Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.
En imágenes capturadas por periodistas en el tren donde viajaban hacia Kiev el presidente francés y el canciller alemán, los usuarios vieron a Macron "escondiendo" un bulto de papel en su bolsillo y a Merz tapando con su antebrazo algo sobre la mesa.