Con una leve suba, en enero se desaceleró la caída de la recaudación

La recaudación fue de $34.002 millones. Si se descuenta la inflación, los ingresos experimentaron un incremento interanual del orden de 9% en términos reales respecto a 2020.

Córdoba02/02/2021
Panal (1)
En enero, los recursos provinciales crecieron un 39% interanual nominal .Foto: archivo.

La recaudación total de enero de 2021 fue de $34.002 millones, lo que significa un crecimiento nominal del 45% respecto del mismo mes de 2020. Si se descuenta la inflación, la recaudación experimentó un incremento interanual del orden de 9% en términos reales respecto a 2020, pero sigue estando un 9% por debajo de la registrada en enero del 2018, última referencia previa a la crisis nacional iniciada a mediados de dicho año.

En enero, los recursos provinciales crecieron un 39% interanual nominal (+4% real). El Impuesto sobre los Ingresos Brutos presenta un incremento nominal de 44% interanual, lo cual equivale a un crecimiento real del 8%. El Impuesto a los Sellos creció también por encima de la inflación, con una suba nominal del 59% respecto de enero de 2020 (20% real).

No obstante, si la comparación se realiza contra enero de 2018, previo al inicio de la crisis nacional, las variaciones son negativas del orden de -14% real, tanto para Ingresos Brutos como para Sellos.

Los impuestos patrimoniales, por su parte, muestran una caída del 2% en términos reales respecto a enero de 2020. El Inmobiliario registró un incremento interanual nominal del 31% (-2% real), explicado por un incremento del 29% nominal en el caso del urbano y del 36% nominal en el caso del rural. El Automotor aumentó un 28% en términos nominales (-4% real).

Aproximadamente un 8% de la recaudación de origen provincial de enero está explicada por la cancelación de deudas anteriores al 29/02/2020 mediante Títulos de Pago de Acreencias (TIPA).

Los recursos nacionales, por otro lado, muestran en enero del 2021 un incremento del 50% en términos nominales respecto a 2020. Descontada la inflación, los nacionales crecieron un 12% en el primer mes de 2021 frente a 2020, aunque caen un 1% real frente a 2019 y crecen un 6% si se toma como referencia igual periodo del año 2018.

Al igual que en los últimos meses de 2020, el Impuesto a las Ganancias y el Impuesto a los Bienes Personales presentan fuertes subas nominales (59% y 560%, respectivamente). Respecto de Ganancias, explica su buen desempeño el hecho de que se tenga una baja base de comparación

recaudación

Te puede interesar
Lo más visto