
Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
En una columna publicada en un diario de Chile, Santiago Cafiero se refirió al acuerdo firmado entre ambos países para potenciar la conectividad regional y que llevará adelante Arsat.
Política31/01/2021El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, sostuvo que "Argentina y Chile están dando pasos concretos para renovar la integración regional" y lo hacen "apostando a la conectividad y a la soberanía tecnológica", al destacar el reciente acuerdo estratégico que el presidente Alberto Fernández firmó con su par de Chile, Sebastián Piñera, para potenciar la conectividad regional.
Cafiero firmó este domingo una columna de opinión publicada en el diario La Tercera de Chile, en la que sostuvo estos conceptos, y remarcó la impronta del Gobierno para integrar la región.
"En estos tiempos de desafíos sin precedentes que nos tocan vivir producto de la pandemia del Covid-19, la Región tiene una nueva oportunidad para comprender la necesidad vital de crear nuevos horizontes compartidos", indicó el funcionario.
También destacó la enseñanza que impartió el papa Francisco: "Nadie se salva solo", y que repite el presidente Fernández. "No es un slogan vacío, sino un abordaje que en nuestro país concretamos día a día con políticas públicas, y que apostamos a compartir con el resto de naciones de América Latina", subrayó.
En ese sentido, puntualizó el reciente acuerdo estratégico que Piñera y Fernández firmaron para potenciar la conectividad regional a través de la construcción del cable submarino -Puerta Digital Asia-Sudamérica- que servirá para conectar el cono sur con el continente asiático.
Con respecto a la construcción de este enlace digital -que llevará a cabo Arsat-, el jefe de Gabinete enfatizó que "permitirá a Chile y Argentina avanzar de forma decidida en una agenda de integración digital y de telecomunicaciones, pero, además, servirá para conducir el tráfico de Internet desde y hacia Brasil -principal mercado en esa materia- así como también desde Uruguay, Paraguay y Bolivia hacia Oceanía y Asia".
Para Cafiero se trata de "una verdadera apuesta hacia la soberanía tecnológica y comunicacional, y un espacio vital para nuestra región si pretendemos desarrollarnos de manera autónoma y virtuosa".
El acuerdo -que llegó tras un semestre de negociaciones- supondrá una inversión de 452 millones de dólares, y se financiará entre inversores y a través de créditos internacionales, señala la información oficial.
El funcionario expresó que no se trata de "un caso aislado" sino que "responde a una lógica de trabajo conjunto" que mantiene esta gestión.
Como otro claro ejemplo de ello, mencionó la eliminación de los cargos de roaming entre ambos países, que se puso en marcha desde el 29 de agosto de 2020, y que permite a los ciudadanos que viajen del otro lado de la frontera utilizar los servicios móviles sin pagar un cargo adicional.
"En suma, Argentina y Chile están dando pasos concretos para renovar la integración regional, y lo están haciendo con vistas al futuro, apostando a la conectividad y a la soberanía tecnológica", concluyó Cafiero.
Noticia relacionada:
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.
La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.
El jefe de Gabinete comparece este miércoles ante la Cámara de Diputados. Entre otras afirmaciones, al referirse a los miles de despidos en el Estado, impulsados por el Gobierno, subrayó el “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.
El ataque se enmarcó en un operativo represivo para intentar disuadir a los manifestantes, que sostienen un reclamo en contra de la depreciación de la calidad de vida del sector, que semana tras semana cobra creciente legitimidad.
La dirigenta del Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) reemplaza a Mónica Schlotthauer. El FIT-U volvió a aplicar el principio de rotación de bancas para que los partidos de la alianza trotskista tengan puedan tener representación en el Congreso.
La Agencia Córdoba Joven fortalece el ecosistema emprendedor juvenil en toda la provincia. Con una propuesta que combina financiamiento accesible, formación gratuita y acompañamiento técnico, la iniciativa busca transformar ideas en proyectos productivos y sostenibles.
El Encuentro de Globos Aerostáticos tendrá lugar los días 18, 19 y 20 de abril en el Polideportivo Jorge Newbery de Río Ceballos. La actividad comenzará cada jornada a las 19:30, con entrada libre y gratuita, y se desarrollará por orden de llegada.
La Cámara Contencioso Administrativa de 3ra. Nominación falló este miércoles a favor del amparo ambiental colectivo que se había presentado en 2022. "Es un triunfo colectivo por el ambiente y la salud de miles de personas", destacaron desde Fundeps.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó el alerta meteorológica amarilla para varias provincias, entre las cuales se encuentra incluida Córdoba.
Ya arrancó la Semana Santa y, como es habitual, se espera mucha movida turística en la provincia. Este año hay un promedio de reservas del 70% y se estima que la ocupación efectiva superará el 80%. Van algunas actividades para aprovechar.