
El PSG derrotó al Bayern Munich y se metió en semis del Mundial de Clubes
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
El presidente Alberto Fernández negó hoy haber hablado con su par chileno Sebastián Piñera sobre la situación de Venezuela durante su visita de estado a ese país.
Mundo27/01/2021Alberto Fernández rechazó las declaraciones del canciller chileno, Andrés Allamand, que afirmó que se había acordado con Argentina trabajar en conjunto por una "salida" a la crisis del país que gobierna Nicolás Maduro. "Honestamente, no sé qué fue lo que dijo (el canciller) y no me gustaría que se malinterprete. Lo que sí puedo decir es que no abordamos ese tema con el presidente Piñera, no se tocó el tema", subrayó el jefe de Estado en conferencia de prensa desde Santiago de Chile.
Allamand afirmó este miércoles que durante la visita de Estado de Fernández a ese país se avanzó en una suerte de "estrategia común" para trabajar en una "salida" a la crisis que atraviesa Venezuela. "Lo que visualizo es que de aquí a algunas semanas se va a conformar por así decirlo un frente común donde las distintas instancias que tienen preocupación por el proceso de transición en Venezuela vayan convergiendo en una estrategia común, en una estrategia común que tiene como uno de los elementos fundamentales la necesidad de que exista una salida política", aseguró el canciller en declaraciones reproducidas por el portal La Tercera de Chile. "Con Argentina hemos estado trabajando en una nueva aproximación hacia la situación venezolana", resaltó Allamand.
Las declaraciones del funcionario de la administración que encabeza Sebastián Piñera resonaron en la Argentina y dentro de la comitiva nacional, que horas más tarde brindó una conferencia de prensa y aclaró la cuestión, ya que ambas administraciones tienen miradas distintas sobre el tema.
Fuentes de Cancillería señalaron que la Argentina "mantiene su postura" sobre el país caribeño, es decir, que la salida a la crisis debe venir de los propios venezolanos, sin intervención externa.
Fuente: Noticias Argentinas
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
La programación incluye obras de teatro, música, títeres, narraciones, talleres creativos, encuentros con autores e ilustradores, y muchas otras propuestas. Hasta el 20 de julio, con entraba libre y gratuita.
La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".
Una treintena de civiles fueron asesinados por Israel cuando trataban de recibir ayuda humanitaria y el resto por bombardeos del ejército, mientras se negocia una supuesta tregua.
Fuentes palestinas aseguraron que de los muertos registrados, tras diversos bombardeos y tiroteos del gobierno de Israel, 37 estaban cerca de centros de distribución de ayuda respaldados por Estados Unidos y ubicados en distintos puntos de la Franja.
El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.
El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.
El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".
En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.