
Instituto, enfocado en clasificar a octavos, visita a Rosario Central
La Gloria tiene una parada brava frente al "Canalla" por la 14a fecha del Torneo Apertura. Juegan desde las 20.30.
El ex mandatario boliviano contó que se siente "bien", que sólo tuvo episodios de "agitación y tos". Va a continuar el reposo en su casa ubicada en Cochabamba.
Mundo24/01/2021El ex presidente Evo Morales fue dado de alta en Bolivia tras estar internado por coronavirus y antes de abandonar la clínica contó que se siente "bien", solo tuvo "agitación y tos" y continuará el reposo en su casa en Cochabamba. Si bien los expertos aún deben someterlo a evaluaciones de seguimiento, Morales expresó que "si lo autorizan los médicos" estaría dispuesto a convertirse en donante de plasma sanguíneo para la recuperación de futuros contagiados, informó la agencia de noticias AFP.
Más temprano, antes de abandonar la clínica, el expresidente llamó a los bolivianos a "cuidarse" para poder "derrotar al virus".
Hace casi dos semanas, el exmandatario dio positivo y, poco después, fue internado: "No sentía síntomas pero cuando me hicieron la prueba se confirmó. No he sentido nada, solo agitación y tos. Tampoco perdí el sentido del olfato o gusto, para nada, pero sí dolor de cabeza y la garganta por la tos”, contó en una conferencia de prensa junto a sus médicos en la clínicas Los Olivos, según el diario Los Tiempos.
"Estoy muy agradecido con la junta médica, personal y trabajadores de la Clínica Los Olivos por los cuidados que me dieron y que hicieron posible mi alta. Mi respeto y admiración para ellas y ellos por su dedicación y esfuerzo", continuó poco después desde su Twitter. "Agradezco de corazón por las oraciones de las distintas iglesias, los rituales de los amautas, las llamadas y mensajes desde Bolivia y del exterior dándome fuerzas para superar al virus que, lamentablemente, afecta a tantas familias a nivel mundial", concluyó.
Tras sufrir la experiencia de la enfermedad en carne propia, Morales dijo haber aprendido que hay que hacer más para cuidarse y prevenir el contagio. "Hay que cuidarse, prevenir, no es problema regional sino mundial y lo más importante es prevenir. Concentrarse para derrotar el virus”, afirmó antes de abandonar la clínica.
Bolivia, como el resto de la región, está sufriendo un nuevo aumento de casos y muertos, y ya sumó un total de casi 200.000 y cerca de mil, respectivamente.
Fuente: Agencia Télam
La Gloria tiene una parada brava frente al "Canalla" por la 14a fecha del Torneo Apertura. Juegan desde las 20.30.
En el mercado se preguntan si el dólar puede seguir bajando; confían mantener el valor de la divisa lo más cerca del piso de la banda y que eso permitirá tener a raya a una inflación que dio muestras de estar aún viva.
Tenía 80 años y vivía desde hace tiempo en España, donde estaba internado en terapia desde hacía dos meses.
A pesar de su reciente hospitalización, Francisco decidió estar presente físicamente en esta importante celebración para los católicos de todo el mundo, ante una multitud de de más 35.000 fieles.
El presidente ecuatoriano Daniel Noboa fue reelecto con 55,62% de los votos, según los resultados anunciados por la autoridad electoral, que dio por terminado el proceso de escrutinio.
Un estudiante abrió fuego en la Universidad Estatal de Florida, Estados Unidos. El tirador, de 20 años, fue identificado como Phoenix Ikner.
El Consejo Electoral aseguró que con 92,63 % la "tendencia es irreversible". "Empezamos a trabajar por el nuevo Ecuador", afirmó el presidente reelecto tras la oficialización de los resultados.
El sumo pontífice participó de la misa y saludó a los presentes desde el altar principal, en silla de ruedas y sin las cánulas de oxígeno que había utilizado anteriormente. “Buen Domingo de Ramos, buena Semana Santa”, expresó.
La medida fue tomada tras la decisión del gobierno de Donald Trump de elevar al 125% los "aranceles recíprocos" sobre las importaciones chinas. El país asiático también presentó una demanda ante el mecanismo de solución de disputas de la OMC.
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
La ruta tendrá una frecuencia semanal de ida y vuelta. Con esta incorporación, la provincia amplía su conectividad y consolida su posicionamiento como hub aéreo del interior del país.
A una semana del nuevo esquema cambiario, las principales compañías de consumo masivo remarcaron hasta 10%. La suba de la tasa de interés amenaza con revertir el efecto rebote de la actividad, tras dos años recesivos.
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.