
Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
El mandatario provincial recorrió las instalaciones que fueron remodeladas para disputar el sábado 23 de enero el cotejo final entre Lanús y Defensa y Justicia.
Córdoba20/01/2021El estadio Mario Alberto Kempes se mostrará con grandes cambios para la final de la Conmebol Sudamericana, que se disputará este sábado 23 de enero, a las 17 horas, entre Lanús y Defensa y Justicia.
En ese marco, el gobernador Juan Schiaretti, acompañado por el presidente y el vicepresidente de la Agencia Córdoba Deportes, Héctor Campana y Gonzalo Sosa, recorrió las instalaciones del estadio y supervisó los trabajos de remodelación.
“El Kempes ya está listo para la final de la Copa Sudamericana aquí en nuestra Córdoba. Y este estadio es un símbolo de los cordobeses, y además forma parte de los íconos que tiene nuestra provincia”, sostuvo el mandatario provincial.
Este sábado Córdoba será el epicentro de un evento internacional de alta jerarquía. Pero no será el único, ya que a mediados de año también será una de las sedes de la Copa América, suspendida en 2020 por la pandemia.
Con ese objetivo, se aceleró un proceso que había comenzado hace un tiempo atrás: la modernización y remodelación del estadio Mario Alberto Kempes, para que siguiera estando al nivel de los más importantes de Sudamérica.
“Se trata de un gran evento que por el tema de la pandemia va a ser televisivo fundamentalmente, y esperamos mostrar a Córdoba al mundo, porque esta transmisión va para muchos países. El Kempes ya está posicionado como uno de los grandes escenarios para estos eventos internacionales. Y eso nos llena de orgullo, porque el Kempes es un ícono de nuestro deporte, es un ícono de nuestra provincia”, destacó por su parte Campana.
Después de la gran mejora realizada en el año 2011, se encaró un nuevo proceso de puesta en valor del escenario deportivo más importante del interior del país, por lo que el Kempes está preparado para ser, nuevamente, el epicentro del deporte continental.
“Para nosotros es una enorme alegría ver como el estadio se mantiene tan bien, sobre todo el césped, y como también está más cómodo con las nuevas refacciones”, agregó Schiaretti.
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.
Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.
La Cámara Contencioso Administrativa de 3ra. Nominación falló este miércoles a favor del amparo ambiental colectivo que se había presentado en 2022. "Es un triunfo colectivo por el ambiente y la salud de miles de personas", destacaron desde Fundeps.
La Nueva Mañana dialogó con el diputado Carlos Gutiérrez, quien se expresó respecto a los movimientos del peronismo cordobés, la relación de Córdoba con otras provincias y los reclamos de la administración provincial al gobierno de Milei.
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.