
Se impusieron los oficialismos en elecciones legislativas en Salta, Chaco, San Luis y Jujuy
En las cuatro provincias se renovaban el 50% de las bancas de las legislaturas. Hubo baja participación de la ciudadanía.
Una mujer de 32 años que tenía botón antipánico fue encontrada asesinada en su departamento, de barrio Centro América.
Córdoba16/01/2021Este viernes a la tarde una mujer de 32 años, que poseía un botón antipánico, fue encontrada asesinada en el departamento donde vivía, en calle José Podestá al 2600, de barrio Centro América. La Justicia busca determinar si se trata de un femicidio.
Fuentes policiales informaron a La Nueva Mañana, que la Brigada Civil de la Comisaría 13, por orden de la Fiscalía de turno, fue al domicilio para corroborar el estado de salud de la mujer ya que el botón antipánico no reportaba señal en las últimas horas. Lamentablemente, al ingresar a la vivienda, encontraron su cuerpo con signos de lesiones producidas por un arma blanca.
Según testigos, la víctima identificada como Ivana Soledad Juárez habría estado con un hombre en el lugar. El sospechoso fue detenido sindicado como responsable del crimen.
Francisco José Tello, de 38 años, fue apresado en calle Julio Arboleda al 2500 de barrio Villa Azalais Oeste. Al momento de ser aprehendido tenía heridas cortantes en su cuerpo, por lo que fue asistido en el Hospital Elpidio Torres. En su domicilio se secuestraron además prendas de vestir relacionadas a la causa.
La investigación del caso se encuentra a cargo de la Fiscalía de Violencia Familiar de Córdoba. La Justicia busca determinar si se trató de un hecho de violencia de género.
La organización Mujeres de la Matria Latinoamericana (MuMalá) reportó que en lo que va de 2021 hubo 23 femicidios directos y vinculados, que dejaron 21 niños, niñas y adolescentes sin madre. Los crímenes fueron cometidos en los primeros 15 días del año, en distintos puntos del país.
Si sos víctima de violencia de género o conocés a alguien que necesite ayuda, comunicate a la línea nacional y gratuita 144, que funciona todos los días del año, las 24 horas. También podés dirigirte al Polo Integral de la Mujer (teléfono 0800 888 9898, Entre Ríos 680, Córdoba Capital).
En las cuatro provincias se renovaban el 50% de las bancas de las legislaturas. Hubo baja participación de la ciudadanía.
La Gloria perdió 3 a 1 en un partido muy disputado en La Paternal. Molina, Herrera y Sosa anotaron para el local, Requena descontó para la Gloria.
El candidato a senador provincial de LLA lograba el 35% de los votos, contra un 30% del oficialismo del gobernador Gustavo Sanz.
En el marco de la jornada electoral en el vecino país, Yamandú Orsi, reveló que el exmandatario atraviesa un momento crítico. "No hay que enloquecerlo", dijo.
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
Sucedieron en Lozada y Saturnino Laspiur en la madrugada del domingo. Murieron un hombre de 80 años, un joven de 23 y una adolescente de 17 años.
Para el 12 de mayo está previsto en el Tribunal Oral Federal número 3 el inicio del juicio que tiene como víctimas a Carlos Alberto Civili y Luis Roberto Civili (fallecido), y como único acusado al multicondenado represor Ernesto Barreiro.
Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.
Este jueves los y las trabajadoras del diario La Voz del Interior difundieron una carta abierta a la sociedad cordobesa dando cuenta de la grave situación que atraviesan y de la nula respuesta de las autoridades.
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.
Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.
En imágenes capturadas por periodistas en el tren donde viajaban hacia Kiev el presidente francés y el canciller alemán, los usuarios vieron a Macron "escondiendo" un bulto de papel en su bolsillo y a Merz tapando con su antebrazo algo sobre la mesa.