
Comenzó el finde largo y acá van las propuestas para aprovecharlo de la mejor manera en Córdoba.
El Presidente resaltó esta tarde que la Ley 27.610 significa "cumplir con la palabra empeñada". "Estamos dando un paso importantísimo para que la sociedad sea un poco más igual", aseguró.
País14/01/2021Alberto Fernández presidió esta tarde el acto de promulgación de la legalización del aborto, Ley 27.610, que permitirá la entrada en vigencia de la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) en todo el país. El mandatario nacional encabezó el evento junto a ministros y funcionarios de su gestión en el Museo del Bicentenario.
Al iniciar el acto, la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, destacó el "enorme trabajo de transversalidad política" detrás de la sanción del aborto. "Detrás de cada uno de estos derechos podemos ver este entramado que se ve entre esta alquimia que es la lucha y la política", resaltó la funcionaria nacional.
A su turno, la secretaria de Legal y Técnica, Vilma Ibarra, aseguró que el aborto legal "cambia el paradigma" en el país y ahora el Estado tratará "con dignidad" a las mujeres. Visiblemente emocionada y con la voz entrecortada, Ibarra subrayó: "El Estado contestaba con cárcel, ahora cambiamos este paradigma y el Estado va a recibir a las mujeres y las va a tratar con dignidad y con respeto. Esto nos pone en un nuevo lugar frente a la sociedad".
"Hoy es un día de alegría porque cumplí mi palabra", dijo Fernández tras firmar los decretos de promulgación de las leyes de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) y el Plan de los Mil Días, calificado por las mismas autoridades como un hito en la conquista de los derechos históricos de las mujeres. Fernández aseguró que la sociedad está "dando un paso importantísimo para que la sociedad sea un poco más igualitaria para las mujeres" y dijo que estaba "muy feliz de estar terminando con el patriarcado".
En esa dirección, afirmó que “las mujeres son las primeras víctimas de la desigualdad, y muchos hombres nos sentimos mal conviviendo con la desigualdad, no nos gusta, hoy estamos dando un paso importantísimo para que la sociedad sea un poco más igual”. “Estamos ampliando la capacidad de decidir, que no es poco. Es llamativo que en el siglo XXI tengamos que discutir estas cosas. Nadie puede sentirse en paz consigo mismo viviendo en una sociedad sin igualdad”, aseguró.
Tras agradecer y elogiar la lucha histórica de las organizaciones de mujeres, el Presidente destacó que "la sociedad será mejor" a partir de hoy. Entre las presentes en el Museo del Bicentenario, además de representantes nacionales de diferentes fuerzas políticas, se podía ver a las militantes de la Campaña nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito y algunas referentas históricas en la lucha por los derechos de las mujeres como Nelly Minyersky, Dora Barrancos, Martha Rosenberg y Marta Alanis, entre otras.
El Presidente también hizo referencia a la otra ley aprobada en la madrugada del 30 diciembre, la que crea el Plan de los Mil Días que acompaña y asiste a mujeres e hijos en situación de vulnerabilidad. “Si alguna vez alguna mujer tuvo el dilema de ser madre porque no sabía si podía hacer frente al costo que significa tener un hijo, hoy saben que hay un Estado que le va a dar salud y garantías de ingresos para que ella y su hijo o hija puedan nacer y desarrollarse como corresponde”, aseguró.
En otro fragmento de su discurso, el mandatario advirtió que, ahora, queda el desafío de "garantizar una educación sexual muy seria en todos lados". "Nos queda una tarea muy seria de garantizar una educación sexual muy seria en todos lados para prevenir embarazos que no se quieran", remarcó el jefe de Estado.
Fuentes: Noticias Argentinas, Agencia Télam, Casa Rosada
El Gobierno Nacional anunció, a través del Jefe de Gabinete Guillermo Francos, que se realizarán cambios en la medición utilizada para calcular el Índice de Precios al Consumidor (IPC), difundido por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).
La interpelación se hará un día antes de que se constituya el miércoles a las 10 la comisión sobre el criptogate, con el fin de investigar cual fue la participación del presidente Javier Milei y los funcionarios del Gobierno Nacional.
La Justicia de La Plata dejó preso al conductor del camión recolector de residuos que este miércoles atropelló y mató (marcha atrás) a una barrendera en el barrio de Tolosa.
Estudiantes del Instituto Superior de Formación Docente "Profesor Vicente D. Abramo" Nº 35, ubicado en Monte Grande, provincia de Buenos Aires, denunciaron la aparición de una amenaza con la frase "erradicar a todos los zurdos del lugar".
Encontraron el yate con el que salieron a navegar el pasado martes y el salvavidas que estaba a bordo: especulan que cayeron al río.
"Salió bien", dijo sobre la operación el padre del fotoperiodista herido en la brutal represión policial del 12 de marzo durante una marcha de los jubilados. La investigación judicial sigue adelante con intervención de organismos de DD.HH.
La Agencia Córdoba Joven fortalece el ecosistema emprendedor juvenil en toda la provincia. Con una propuesta que combina financiamiento accesible, formación gratuita y acompañamiento técnico, la iniciativa busca transformar ideas en proyectos productivos y sostenibles.
Si bien el gremio de Judiciales valora positivamente el anuncio oficial de implementación del proyecto de reestructuración de la planta, elaborado por el sindicato; reclama instancias paritarias "para discutir los ítems ya planteados camino a la equiparación".
La Cámara Contencioso Administrativa de 3ra. Nominación falló este miércoles a favor del amparo ambiental colectivo que se había presentado en 2022. "Es un triunfo colectivo por el ambiente y la salud de miles de personas", destacaron desde Fundeps.
La medida, que rige desde este jueves, fue anunciada por el vocero presidencial, Manuel Adorni quien lo celebró a través de sus redes sociales. Posteriormente, fue oficializada a través de la Resolución General 5677/2025, publicada en el Boletín Oficial.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó el alerta meteorológica amarilla para varias provincias, entre las cuales se encuentra incluida Córdoba.