
Iosa: “Córdoba se convirtió en un faro político climático en tiempos de negación nacional”
La Nueva Mañana dialogó con Emilio Iosa, director de Vinculación Sectorial de la Secretaría de Ciencia y Tecnología.
Según informó la Universidad Johns Hopkins, la pandemia ya provocó casi 90 millones contagios. Argentina se mantiene en el 12° escalafón entre los países con mayores contagios.
Mundo10/01/2021Las personas infectadas por coronavirus en el mundo eran casi 90 millones, mientras que la pandemia provocó más de 1,92 millones de decesos, en una estadística de países en la que la Argentina se mantenía en el duodécimo escalafón, según los últimos datos reportados este domingo por la Universidad estadounidense Johns Hopkins.
A lo largo del planeta, se contagiaron de Covid-19 89.731.755 personas, mientras que se produjeron 1.928.334 decesos por la enfermedad y 49.828.773 infectados ya lograron recuperarse.
En Estados Unidos, el coronavirus generó 372.522 víctimas fatales, con 22.138.995 casos confirmados hasta el momento.
Por su parte, India, afianzado en el segundo lugar del ranking mundial, tenía 10.450.284 personas contagiadas y 150.999 decesos, mientras que Brasil, tercero, sumaba 8.075.998 pacientes infectados y 202.631 fallecidos en total.
Rusia, en el cuarto puesto, tiene 3.366.715 contagios y 60.963 decesos; en tanto, Gran Bretaña, ahora en el quinto lugar, acumulaba 3.026.348 infectados y 81.000 fallecidos.
Francia, ahora sexto, presentaba 2.825.063 infectados, además de 67.734 decesos; Turquía sumaba 2.317.118 casos y 22.631 muertes.
En tanto, Italia acumulaba 2.257.866 personas contagiadas y 78.394 fallecidos, y España acumulaba 2.050.360 infectados y 51.874 decesos.
Alemania contabilizaba 1.928.462 contagios y 40.627 decesos; Colombia, el país más complicado de América después de los Estados Unidos y Brasil, sumaba 1.771.363 casos positivos y 45.784 muertos; y la Argentina, ahora duodécima, registraba 1.714.409 contagios y 44.417 muertes.
Luego se encontraban México, con 1.524.036 infectados y 133.204 muertos; Polonia, con 1.385.522 contagios y 31.189 personas muertas; Irán, con 1.286.406 enfermos y 56.171 víctimas fatales; Sudáfrica, con 1.214.176 infectados y 32.824 decesos; Ucrania, con 1.150.265 casos y 20.641 víctimas fatales, y Perú, con 1.026.180 contagios y 38.049 fallecidos.
Posteriormente, aparecían Holanda, con 878.443 afectados y 12.406 muertes; República Checa, con 831.165 infectados y 13.115 muertos; Indonesia, con 828.026 casos y 24.129 fallecidos; Rumania, con 668.202 pacientes con Covid-19 y 16.592 víctimas fatales; Bélgica, con 662.694 casos positivos y 20.038 decesos; y Canadá, en el vigésimo cuarto puesto, tiene 657.323 casos y 16.869 muertes.
Más lejos en esta tabla, en el puesto 81°, aparecía China, nación donde se originó el brote, con 96.761 contagiados y 4.792 decesos, cifras que no son creídas por los medios de prensa chinos críticos de la gestión de gobierno de Xi Jinping.
Fuente: NA
La Nueva Mañana dialogó con Emilio Iosa, director de Vinculación Sectorial de la Secretaría de Ciencia y Tecnología.
Caminatas, cicloturismo, teatro, música, baile y muchas propuestas más te esperan en estas vacaciones de invierno en las distintas ciudades cordobesas. ¡Entrá a la nota y planificá tu paseo!
Una treintena de civiles fueron asesinados por Israel cuando trataban de recibir ayuda humanitaria y el resto por bombardeos del ejército, mientras se negocia una supuesta tregua.
Fuentes palestinas aseguraron que de los muertos registrados, tras diversos bombardeos y tiroteos del gobierno de Israel, 37 estaban cerca de centros de distribución de ayuda respaldados por Estados Unidos y ubicados en distintos puntos de la Franja.
El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.
El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.
El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".
En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
Con la incorporación de Morales, ya son tres los refuerzos de Belgrano, teniendo en cuenta las llegadas del uruguayo Federico Ricca y Lisandro López, quienes también llegaron para nutrir la defensa del equipo del Ruso Zielinski.
El presidente Javier Milei desembarcará este sábado por primera vez en Chaco para participar en Resistencia del cierre de un congreso de Iglesias Evangélicas y la inauguración del "imponente" edificio de la iglesia “Portal del Cielo”.